Índice general Foros Tren Real Busco tren de los años 2000 con rasgos concretos

Busco tren de los años 2000 con rasgos concretos

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 06 May 2021 21:11
Hola!

Soy nuevo de este foro. Me llamo Gianfranco, soy italiano pero llevo tres años viviendo en Valencia. Mi padre fue maquinista en Italia, así que he viajado muchísimo en tren (incluso en la cabina, de niño) hasta mudarme al extranjero. ¡Ahora necesito vuestra ayuda de expertos de trenes españoles!

Soy escritor, ya tengo muchísimos relatos publicados en Italia y algunos en España. Uno de ellos, aún inédito, está ambientado en un tren italiano. Lo traduje al castellano, pero me encantaría ambientarlo en España. A continuación os doy toda la información que podéis necesitar pare ayudarme a identificar qué tipo de tren podría ser, ¡siempre que haya algo parecido!

- Estamos en los años 2000
- El vagón tiene compartimentos cerrados de 4-6 butacas y pasillo al lado
- Las ventanillas se pueden abrir (esto no es tan importante)
- Es un tren barato, viaja de día, de largo recorrido
- Tiene paradas en pequeñas ciudades

Espero no pedir demasiado. Por cualquier pregunta estoy aquí :)

Os agradezco muchísimo vuestra ayuda.

Un saludo,

Gianfranco

PD Si me lo publican en alguna recopilación, seguro que voy a nombrar en los agradecimientos a los foreros que me hayan ayudado!
Última edición por Gianfranco el 21 May 2021 21:55, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 04 Oct 2015 17:04
Hola Gianfranco,

Bienvenido al foro. Yo también soy guionista y novelista así que me veo absolutamente empujado a intentar ayudarte, incluso si no soy el mayor experto del foro. (Aquí hay gente que sabe muchísimo, ya lo verás)

El problema que tiene lo que pides es que, si no recuerdo mal, en España, en los años 2000, quedaban pocos trenes con asientos de compartimentos y casi todos ellos eran nocturnos. Así de memoria te puedo decir que los Estrella Galicia (Barcelona-Coruña/Vigo), Estrella Costa Brava (Madrid-Portbou/Cerbere) o Estrella Atlántico (Madrid-Ferrol) podrían encajar con esa configuración. En general, los trenes "Estrella" (Es como denominaba Renfe a los trenes nocturnos que no eran Talgo) de esa época te podrán encajar bastante bien, pero es que esos años corresponden justo a las últimas circulaciones de muchos trenes nocturnos. De esos tres, el que tenía más recorrido diurno era el primero, ya que cruzaba España de Este a Oeste (o viceversa).

Todos ellos cruzan por varios túneles y todos ellos efectuaban paradas frecuentes en las estaciones. Eso sí, que yo recuerde, en ninguno de ellos se podían bajar las ventanillas porque ya habíamos entrado en la era de la climatización.

No sé si algún compañero podrá ayudarte con alguna otra composición. Espero que te haya servido de algo.

Un saludo y bienvenido.

jbartolomero


Desconectado
Mensajes: 119
Ubicación: MADRID
Registrado: 15 Jun 2009 19:04
Hola! Por la descripción yo creo que podría encajar con los antiguos servicios de trenes "Diurnos" que tenía Renfe.

Seguro que los compañeros le pueden dar más ideas e información.
Tratos Positivos: Mapel


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 06 May 2021 21:11
Muchas gracias a los dos, y ¡qué ilusión que incluso me conteste un "compañero"! ^_^
A raíz de las investigaciones que hice yo mismo hace tiempo, lo que señala jbartolomero (es decir que ya no había casi trenes con compartimentos separados) me lo imaginaba, y asimismo lo de las ventanillas. Creo que igual en Italia vamos un poco retrasados...
Por lo que leo en Wikipedia, el "Diurno" de que habla Santo319 se parece bastante, aunque ya tenga climatización, pero las fotos me hacen pensar que no hay compartimentos separados (se ven muchas ventanillas pequeñas).


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 06 May 2021 21:11
Mobius escribió:
https://www.youtube.com/watch?v=5YLCf48YjdA Los precios los desconozco. Haber si te sirve. Si necesitas más datos, dímelo.
Saludos.



Gracias, Mobius. El vídeo me ha encantado (además me gustaría mucho ir a Vigo, ¡ojalá hubiera un tren directo desde Valencia!), pero se habla de un tren nocturno, mientras el que necesito yo sería un diurno, y que hubiera viajado hace 15-20 años...
Última edición por Gianfranco el 21 May 2021 19:42, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 246
Registrado: 22 Dic 2019 14:24
Buenas tardes,

El tren al que hace referencia podría ser perfectamente el diurno Miguel de Unamuno. Hacía la ruta Barcelona- Irún\Bilbao\Salamanca. Solía llevar coches de la serie 10.000 (entre otros) los coches 10.000 podían ser de compartimentos de seis o ocho plazas en función de la clase. Algunas veces se podían abrir las ventanas de los mismos, eran frecuentes las paradas del mismo en capitales de menor tamaño. Si busca en la red encontrará fotos del mismo.
Pocos años después el material convencional seria sustituido por ramas de Talgo III.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 06 May 2021 21:11
Muchas gracias, me estáis animando mucho.

Es cierto que la serie 10.000 tenía compartimentos de 6/8 plazas (fue la última serie en tenerlos). En un post de la página fb de Forotrenes hay fotos muy claras del interior.

Parece que el Miguel de Unamuno viajó con coches 10.000 hasta principio de agosto de 2001, que me vendría bien, pero si alguien sabe de diurnos que viajaron con 10.000 más allá, aún mejor.

De momento soy muy satisfecho, os agradezco mucho a todos por ayudarme de manera tan amable. Solo tengo una ultima pregunta. ¿Las paradas podrían ser las siguientes?

Camp de Tarragona, Lleida, Zaragoza, Tudela de Navarra, Castejon de Ebro, Tafalla, Pamplona, Altsasu, Zumárraga, Donostia.

A continuación os pongo unos enlaces interesantes sobre la serie 10.000, los diurnos y el mismo Miguel de Unamuno (que claro, la mayoría de vosotros ya conocerá...).

https://www.facebook.com/forotrenes/posts/708868169128930
https://treneando.com/2020/05/22/joyas-en-custodia-coches-10-000-estrella
https://www.vialibre-ffe.com/pdf/11340_pdf_08.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Diurno_(Renfe)
https://www.hosteltur.com/03884_renfe-mejorara-partir-hoy-servicio-ferroviario-irun-barcelona-talgo-miguel-unamuno.html


Desconectado
Mensajes: 1638
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Gianfranco escribió:
Muchas gracias, me estáis animando mucho.

Es cierto que la serie 10.000 tenía compartimentos de 6/8 plazas (fue la última serie en tenerlos). En un post de la página fb de Forotrenes hay fotos muy claras del interior.

Parece que el Miguel de Unamuno viajó con coches 10.000 hasta principio de agosto de 2001, que me vendría bien, pero si alguien sabe de diurnos que viajaron con 10.000 más allá, aún mejor.

De momento soy muy satisfecho, os agradezco mucho a todos por ayudarme de manera tan amable.

A continuación os pongo unos enlaces interesantes sobre la serie 10.000, los diurnos y el mismo Miguel de Unamuno (que claro, la mayoría de vosotros ya conoscerá...).

Si alguien sabe de alguna galería larga entre Irún y Barcelona (al menos 5-6 minutos a toda máquina), me solucionaría mi último problema :)

¿Las paradas podrían ser las siguientes?

Camp de Tarragona, Lleida, Zaragoza, Tudela de Navarra, Castejon de Ebro, Tafalla, Pamplona, Altsasu, Zumárraga, Donostia.


https://www.facebook.com/forotrenes/posts/708868169128930
https://treneando.com/2020/05/22/joyas-en-custodia-coches-10-000-estrella
https://www.vialibre-ffe.com/pdf/11340_pdf_08.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Diurno_(Renfe)
https://www.hosteltur.com/03884_renfe-mejorara-partir-hoy-servicio-ferroviario-irun-barcelona-talgo-miguel-unamuno.html

El tren "Miguel de Unamuno", aunque llevaba coches 10.000 en su composición, no eran de departamentos, sino que eran modificados tipo salón, clase preferente, con butacas "superreclinables" en disposición 2+1. También llevaba en su composición coches 9.000 y 16.200 (antiguos 8.000 modificados para la UN de Regionales que se habían traspasado a la UN de Largo Recorrido). Todos estos coches habían sido modernizados, con tapicería nueva de color azul en los asientos y monitores de video. Este tren no circulaba como "Diurno", sino como "Intercity". Lamentablemente este material convencional de calidad, se sustituyó en 2.001 por el veterano Talgo-III, el cual quedaba muy lejos en cuanto a comodidad en relación al material que venía a sustituir. Fue un paso hacia atrás.

La composición del tren "Miguel de Unamuno" cuando circulaba con material convencional, era de cuatro coches entre Castejón e Irún, segregando resto de coches con los que había salido de Barcelona, en la estación de Castejón. En el momento de producirse el accidente de Uharte-Arakil, la situación fue la siguiente: locomotora 252 y primer coche de la composición (un 16.200 turista), descarrilados sin apenas daños; segundo coche de la composición (un 9.000 turista), descarrilado y volcado; tercer coche de la composición (un 10.500 preferente), descarrilado y volcado; cuarto coche de la composición (un 10.500 preferente), descarrilado y empotrado contra el tercer coche de la composición.

Enlace a la imagen en la cuenta de flickr de SIL/83, con más información, click sobre la imagen:

ImagenUHARTE ARAKIL IN MEMORIAM por Silvia Martín, en Flickr
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale x2, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 753
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
Buenos días.
Concretamente el 04 de Agosto de 2.001 el "Miguel De Unamuno" fue sustituido por el Talgo III.
Otro tren que llevo coches 10.000 fue el "Estrella Pio Baroja." En su rama de Zamora estaba compuesto por un coche y este era de la serie 10.000 y la rama de Salamanca estaba compuesto de 3 coches uno de ellos de la serie 10.000
La rama de Zamora dejo de circular en el año 2.005
La rama de Salamanca dejo de circular el 01 de Agosto de 2.009
Espero haberte ayudado, aunque haya sido poco.....jejejejeje.
Un Saludo.
Jesús.


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 06 May 2021 21:11
@oscar440: si es cierto lo que dices, pues no he solucionado nada :cry:
@jesus333: gracias, pero la estrella es un nocturno, mientras que el tren que busco debería ser un diurno.


Conectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Me temo que en el 2000, con departamentos,y de 6 butacas( de 4 no tuvimos más que medios departamentos en coches de madera),no hubo nada.
Todos ellos climatizados y sin la posibilidad de bajar las ventanillas.
Por muy poco,realizó su último recorrido en 1996,no has podido centrar tu relato en el tren puerta del Sol,París Madrid y viceversa,que recorría el túnel de Somosierra con sus casi 4kms de longitud.y material francés y español.
Saludos cordiales


Desconectado
Mensajes: 246
Registrado: 22 Dic 2019 14:24
Buenas tardes;

El Intercity Madrid-Irún se hizo en ocasiones con locomotora y coches 10.000 en sustitución del habitual 448. Su recorrido era también diurno.
El Tren Barcelona-Galicia/Asturias antes de su sustitución también por ramas de Talgo III también incorporaba coches 10.000 en las fechas a las que haces referencia. Los compartimentos de los A10x-10.000 los ví y utilicé yo personalmente.

El diurno Iberia (Salamanca-Irún/Bilbao) También llevó muy esporadicamente coches 10.000 de compartimentos en esas fechas.

Los A10x-10.000, B11x-10.200 y Br4x-10800 llevaban todos pasillo lateral y compartimentos, los que eran de pasillo central eran los A8lv-10500.
El de la foto que ha expuesto el compañero Oscar es un A10x-1000 de pasillo lateral y compartimentos.
En la web listadotren hay imágenes del interior de estos coches.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 362
Registrado: 22 Mar 2010 00:48
Hola, un pequeño apunte , en los dosmiles recuerdo viajar en los coches cama de gran clase de la serie 7100 e incluso los camas T2 y aunque climatizados las ventanas eran practicables y de hecho yo siempre las mantenía abiertas durante todo el viaje. Por otro lado en eran coches de departamentos , en el caso de los 7100 transformables en configuración noche con una o dos literas y en configuración día con dos asientos , aunque prácticamente siempre iban en configuración noche.. pero puede dar un poco con el perfil de coche... Incluso en los T2 en los departamentos altos (ventana pequeña) si disponían de un sillón con capacidad para dos pasajeros ademas de las camas , y en ambos en recorridos largos especialmente en verano se hacía parte del viaje de dia.


Desconectado
Mensajes: 753
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
Gianfranco escribió:
@oscar440: si es cierto lo que dices, pues no he solucionado nada :cry:
@jesus333: gracias, pero la estrella es un nocturno, mientras que el tren que busco debería ser un diurno.

OK.¡Jo!!Entonces me parece que va ser un poco difícil, muchos o casi todos fueron cambiados por material Talgo, y los que quedaron utilizaban coches de asientos enterizos, sin separación de departamentos....
Un Saludo.
Jesús.


Desconectado
Mensajes: 753
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
Powertrain escribió:
Buenas tardes;

El Intercity Madrid-Irún se hizo en ocasiones con locomotora y coches 10.000 en sustitución del habitual 448. Su recorrido era también diurno.
El Tren Barcelona-Galicia/Asturias antes de su sustitución también por ramas de Talgo III también incorporaba coches 10.000 en las fechas a las que haces referencia. Los compartimentos de los A10x-10.000 los ví y utilicé yo personalmente.

El diurno Iberia (Salamanca-Irún/Bilbao) También llevó muy esporadicamente coches 10.000 de compartimentos en esas fechas.
Esto creo que no se produjo, o si se produjo, como bien dices fue viajes muy contados y esporádicos. Lo que si hacia el Diurno Iberia era el traslado de coches que se efectuaba para rotar o para revisión de material entre las estaciones de Bilbao-Irún-Bilbao y utilizaban la estación de Salamanca como enlace.
Un Saludo.
Jesús.

Los A10x-10.000, B11x-10.200 y Br4x-10800 llevaban todos pasillo lateral y compartimentos, los que eran de pasillo central eran los A8lv-10500.
El de la foto que ha expuesto el compañero Oscar es un A10x-1000 de pasillo lateral y compartimentos.
En la web listadotren hay imágenes del interior de estos coches.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 06 May 2021 21:11
Muchas gracias a todxs por comentar, sois unxs cracks!
En cuanto pueda me estudiaré bien vuestras intervenciones, a ver si consigo encontrar el tren y la ruta que más se ajuste a mis necesidades.
Un abrazo,
Gianfranco


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron