sierra escribió:
Es impresionante. Esto te habrá costado un tiempo en hacerlo. Se nota el detalle que permite el 1:32 y que es imposible en el 1:87. Al principio lo veía todo muy medieval. Unos muros, una casa fortificada y un molino pero ha ido creciendo, el coche ya da mas pistas de la época y la vía del tranvía ya le da el entorno ferroviario.
Me gusta, tiene un aspecto magnifico, En algún momento, no ahora, al final, nos dirás el tamaño que tiene porque ya se ve muy grande, muuuucho. cuidado no lo hagas tan grande que te saque a ti de casa!!
Ese material que usas es poliestireno extruido ¿no? del que se vende en tiendas de bricolaje con el nombre de danopren o sopra o otros. e imagino que siendo materiales de aislamiento son estables, no se descomponen en poco tiempo. A mi siempre me ha gustado trabajar con madera, y hacer el relieve con madera y cartón pero me da la impresión de que estos materiales son mucho más cómodos de trabajar. Voy a tener que vencer mi repulsión a usar plásticos, que a fin de cuentas son no son de un solo uso. no acabaran en el mar.
Ahora que me he puesto a mirar porque en algún momento lo dices ha visto fotos que no había visto en la primera pasada, ¡ni en la segunda tampoco!
Una maravilla
Saludos
Sierra
Me gusta, tiene un aspecto magnifico, En algún momento, no ahora, al final, nos dirás el tamaño que tiene porque ya se ve muy grande, muuuucho. cuidado no lo hagas tan grande que te saque a ti de casa!!

Ese material que usas es poliestireno extruido ¿no? del que se vende en tiendas de bricolaje con el nombre de danopren o sopra o otros. e imagino que siendo materiales de aislamiento son estables, no se descomponen en poco tiempo. A mi siempre me ha gustado trabajar con madera, y hacer el relieve con madera y cartón pero me da la impresión de que estos materiales son mucho más cómodos de trabajar. Voy a tener que vencer mi repulsión a usar plásticos, que a fin de cuentas son no son de un solo uso. no acabaran en el mar.
Ahora que me he puesto a mirar porque en algún momento lo dices ha visto fotos que no había visto en la primera pasada, ¡ni en la segunda tampoco!
Una maravilla
Saludos
Sierra
Muchas gracias Sierra por tus palabras!
Las medidas no son secreto pero desde el inocentón "80cm X 60cm" original...ya has visto lo que viene sucediendo así que lo que dijera sería totalmente inestable...

En cuanto a lo 'medieval' , bueno hace ya unos cuantos años que buceo en el website de DELCAMPE y sus colecciones de postales y fotos antiguas. (te paso el enlace al pié del texto) Las escenas que me gustan son de la vida popular durante el período 1890-1930 (+/-) En Francia como también en España hay aún una enormidad de arquitectura medieval preservada pero en aquellos años era mucho más y sin el maquillaje cultural/turístico de la actualidad. Eso me fascina. Sobre todo lo referente a la arquitectura orgánica... Llevo guardadas muchos miles de fotos encontradas en DELCAMPE.
Sí, la espuma azul que uso con frecuencia es poliestireno pero uso muchas clases. En realidad todas las que encuentro. No sin dudas porque no está nunca claro cuáles son carcinogenos y cuales no y cáncer ya tuve uno feo hace una docena de años y me salvé no sé cómo.
Dicen que el riesgo es el polvillo al cortarlo pero por sobre todo al lijarlo o limarlo. Por otra parte los vapores del hilo caliente no parecen muy amistosos...
Es un material fascinante pero no tanto como la salud.
Tu repulsión a los plásticos no la superes: mejor refuérzala y mira a tu alrededor por un camino mejor.
Actualmente yo hago lo posible por evitarlos y sólo recurro a ellos cuando es indispensable.
A favor del trabajo en madera: ya hace muchos años que dejé de comprar madera balsa como material de hobby. La compro en una empresa que se dedica a vender maderas finas y la balsa es uno de los materiales de embalaje. Hace una semana compré una pieza de 60mm X 105mm de casi dos metros de largo por sólo 26 euros (impuesto incluído).
Una vez más, gracias por tu comentario.
Daniel
_________________________________________________________________________________________________________________________________
El website de DELCAMPE:
https://www.delcampe.net/es/coleccionismo/