Desconectado Mensajes: 80 Ubicación: Alt Emporda, Catalunya Registrado: 31 Jul 2010 17:12
Hola Cromo320, por lo que tengo entendido, los armonicos no pasan del transfotmador hacia la red, en la linea de Barcelona a Portbou hasta hace unos 10 o 15 años, estaban las subestaciones de Sant Miquel de Fluvia y Llança, con rectificadores de mercurio, se canbiaron para poder dar mas potencia y reducir costos de mantenimiento, ya que databan del año 1963 y habian quedado un poco obsoletas. El tema armonicos, siempre que pasas por un transformador separador, se reducen mucho, por lo que tengo entendido, y en las subestaciones, en el caso de esta linea, llega el suministro a 45 Kv, pasa por transformador y va al rectificador. ya te digo, hasta hace pocos años las canbiaron por viejas. Un saludo Jaume
Desconectado Mensajes: 715 Registrado: 06 Oct 2017 19:02
En este canal (Photonicinduction) hacen muchos experimentos con electricidad, normalmente con muchos amperios o muchos voltios, además de "arte destructivista" (como pasar un montón de amperios por una llave inglesa para que se ponga al rojo), otras veces prueban objetos curiosos como bombillas de gran potencia. El autor es de UK y los vídeos están en inglés. No quiero imaginarme la factura de la luz que tendrá, y menos la que tendría en España.
En este vídeo prueban un rectificador de mercurio de hace 50 años, primero muestra unos rectificadores de silicio (diodos) y luego saca el de mercurio, en el minuto cuatro y medio lo pone a funcionar: Testing The 50 Year Old Mercury Arc Rectifier https://www.youtube.com/watch?v=2pDcv6g1FE0