Índice general Foros Tren Real Factoria Talgo Las Matas

Factoria Talgo Las Matas

Moderador: pacheco


Nota 07 May 2009 12:17

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

dani269 escribió:
Ojala que algún día la compre algún operador ferroviario, la travca, porque si no me equivoco es la primera locomotora 100% española, y encima puede ir por UIC e ibérico.

Como nuevo en el foro me he estoy revisando los posts desde el mas antiguo, y como mínimo el decir que esta es la primera locomotora española 100% es mas que discutible. Sin profundizar en el tema ya en epoca del vapor hubieron fabricantes nacionales con productos propios e incluso empresas ferrroviarias que se hicieron las suyas propias.

Sin embargo en tecnologias mas modernas que es ha lo que supongo te refieres, sin ir mas lejos tienes la antigua serie 10000, luego Renfe 301 , los pegasines que fueron un producto totalmente nacional, ya que el diseño y construcción fueron de la MTM (Maquinista terreste y marítima), siendo el motor de tracción un genuino y nacional PEGASO, vamos mas español ¡¡ imposible ¡¡
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 08 May 2009 07:51

Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 21 Jul 2008 12:03
Que la Travca sea más o menos 100 % española, no importa, pero me gustaría resaltar que a mi personalmente me gusta más que los patos que han incorporado a las cabezas de los talguetes. Ahora vendrá aquello de que la forma de los patos es más aerodinamica, etc, etc, etc, pero como vehiculo ferroviario y locomotora electrica, repito para mi es de lo más acertado que han hecho, aunque sea un prototipo.

Saludos.

Nota 08 May 2009 08:08

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

brunchu escribió:
Que la Travca sea más o menos 100 % española, no importa, pero me gustaría resaltar que a mi personalmente me gusta más que los patos que han incorporado a las cabezas de los talguetes. Ahora vendrá aquello de que la forma de los patos es más aerodinamica, etc, etc, etc, pero como vehiculo ferroviario y locomotora electrica, repito para mi es de lo más acertado que han hecho, aunque sea un prototipo.

Saludos.


Los 130 están creados directamente a partir de la TRAVCA, que por eso se construyó, como prototipo de los mismos, otra cosa es que a nivel industrial se carrozara como una locomotora convencional a efecto de intentar captar clientes en otras administraciones ferroviarias.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 08 May 2009 14:02

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
GALPER54 escribió:
brunchu escribió:
Que la Travca sea más o menos 100 % española, no importa, pero me gustaría resaltar que a mi personalmente me gusta más que los patos que han incorporado a las cabezas de los talguetes. Ahora vendrá aquello de que la forma de los patos es más aerodinamica, etc, etc, etc, pero como vehiculo ferroviario y locomotora electrica, repito para mi es de lo más acertado que han hecho, aunque sea un prototipo.

Saludos.


Los 130 están creados directamente a partir de la TRAVCA, que por eso se construyó, como prototipo de los mismos, otra cosa es que a nivel industrial se carrozara como una locomotora convencional a efecto de intentar captar clientes en otras administraciones ferroviarias.


Siento decirtelo, pero estás en un error. La travca fue el prototipo de Ingelectric(en la parte electrica) en colaboración con Talgo (mecanica) para las ramas 130.
Pero finalmente no se llevó el pedido. Fué Bombardier quien construye las motoras de los 130 (que no tienen nada que ver con Ingelectric, salvo en la la parte mecánica).

Saludos.
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 13 May 2009 23:32

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
ramiro..enhorabuena por tus fotos.son de gran interes.hace mucho tiempo,tambien vi las instalaciones de las matas.eran tiempos en que los pendulares series 1 o 2,eran numerosos.pero lo eran aun mas nuestro querido y ya desaparecido talgo 3.las 3000t y 4000t,eran mimadas,y cuidadas al maximo.las 2000t,se revisaban en las instalaciones de aravaca.y me ha dado mucha pena,ver como tienen a esa 3000,y como segun has dicho,la 2000,estaran para desguace.porque poco las faltan.ojala no se cumpla.un saludo.
suban a este tren,vamos a viajar...

Nota 14 May 2009 07:39

Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
mikado269 escribió:
pero lo eran aun mas nuestro querido y ya desaparecido talgo 3.


¿Ha desaparecido el Talgo III?...mmmmmmmm... va a ser que aún no...que yo sepa algunos "disfrutamos" todavía de sus "magnificas" prestaciones en la linea Irún/Bilbao/Salamanca-Barcelona con el Unamuno...o eso, o yo este fin de semana fotografié un fantasma... (que también puede ser dado el caso... ;) ;) ;) )

Nota 14 May 2009 12:25

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
33lba..puede que tengas razon.aun quedaran algunas composiciones por ahi.ojala no desaparezcan nunca.yo,en paticular,aqui en galicia,el unico material que quedaba era la relacion vigo-hendaya,si no mal recuerdo.y ya hace un año,que no le veo.asi que,por tierras gallegas,ya han desaparecido.pero,me alegro que aun,continuen ramas en servicio.de verdad.un saludo,y gracias por la rectificacion. ;)
suban a este tren,vamos a viajar...

Nota 14 May 2009 14:24

Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
mikado269 escribió:
aqui en galicia,el unico material que quedaba era la relacion vigo-hendaya,si no mal recuerdo.y ya hace un año,que no le veo


Pues no es por seguir corrigiendote, pero VIGO/HENDAYA con Talgo III me parece tampoco. (VIGO/BARCELONA puede ser).
En Talgo III aquí nos queda esa rama del Unamuno con destino a Barcelona y la otra que hubo pero que ya desapareció hace (mucho) tiempo fue la de Madrid por el Directo.
Con Vigo/A Coruña estaba el Diurno que actualmente es el Arco "Camino de Santiago".
Y en talgo III imagino que el Barcelona/Montpelier seguirá ¿o no?
Pero lo mismo me corrigen a mi...
Saludos de nuevo...

Nota 27 Jun 2021 16:48

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Aquí os dejo con varias fotos captadas por mi desde una Unidad de Cercanías sobre la Línea de la Imperial de la Locomotora Diesel Hidromecánica del Talgo 352-009 (Ex. 2009T), única superviviente de la serie que componian 10 unidades apartada durante ya muchos años en la Factoría La Matas de Talgo.

Si no me equivoco a día de hoy sigue estando en el mismo lugar cada vez más deteriorada a la posible espera de una restauración general para llevarla al futuro Museo del Ferrocarril de Las Matas.

Las primera foto de la 2009T es del día 06/4/2015 y las dos últimas donde el frondoso arbol tapa la parte delantera la la locomotora son del 20/4/2017:

[Fotos: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
DSC02360.jpg
Vista del la locomotra diesel Hidromecánica 352-009 (Ex. 2009T) utilizada en el Talgo III apartada en la Factoria de Talgo en Las Matas al lado de la via de acceso a la Placa Giratoria, 064/2015 [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
DSC08748.jpg
352-009 (Ex. 2009T) captado tres años después en la misma vía junto a la Placa Giratoria de la factoría de Talgo en Las Matas, 20/4/2017 [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
DSC08923.jpg
La misma locomotora 352-009 (Ex. 2009T) apartada en la misma vía al lado de la Placa Giratoria de las instalaciones de Talgo dr Las Matas captado en la tarde del 20/4/2017 [Foto: Juan Sánchez Fernandez].

Nota 27 Jun 2021 17:58

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Juan4025 escribió:
Aquí os dejo con varias fotos captadas por mi desde una Unidad de Cercanías sobre la Línea de la Imperial de la Locomotora Diesel Hidromecánica del Talgo 352-009 (Ex. 2009T), única superviviente de la serie que componian 10 unidades apartada durante ya muchos años en la Factoría La Matas de Talgo.

Si no me equivoco a día de hoy sigue estando en el mismo lugar cada vez más deteriorada a la posible espera de una restauración general para llevarla al futuro Museo del Ferrocarril de Las Matas.

Las primera foto de la 2009T es del día 06/4/2015 y las dos últimas donde el frondoso arbol tapa la parte delantera la la locomotora son del 20/4/2017:

[Fotos: Juan Sánchez Fernandez].


Veo que las fotos son de hace varios años, estuve el día 10 de este més en el Museo del FFCC de las Matas que hace años está ya operativo, por lo que no es ya un futuro, respecto a la locomotora Talgo en el mismo museo me dijeron que ya la tienen adjudicada y que ya tenían construida la plataforma cementada donde se ubicaran los carriles que soportarán la locomotora en una ubicación cercana al museo, no la fuí a ver por motivos de tiempo.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 27 Jun 2021 18:50

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
¿Se puede visitar algo de Talgo en Las Matas? Me refiero al exterior, y si es necesario algún permiso o concertar cita.

Gracias
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González

Nota 27 Jun 2021 19:57

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
GALPER54 escribió:
Juan4025 escribió:
Aquí os dejo con varias fotos captadas por mi desde una Unidad de Cercanías sobre la Línea de la Imperial de la Locomotora Diesel Hidromecánica del Talgo 352-009 (Ex. 2009T), única superviviente de la serie que componian 10 unidades apartada durante ya muchos años en la Factoría La Matas de Talgo.

Si no me equivoco a día de hoy sigue estando en el mismo lugar cada vez más deteriorada a la posible espera de una restauración general para llevarla al futuro Museo del Ferrocarril de Las Matas.

Las primera foto de la 2009T es del día 06/4/2015 y las dos últimas donde el frondoso arbol tapa la parte delantera la la locomotora son del 20/4/2017:

[Fotos: Juan Sánchez Fernandez].


Veo que las fotos son de hace varios años, estuve el día 10 de este més en el Museo del FFCC de las Matas que hace años está ya operativo, por lo que no es ya un futuro, respecto a la locomotora Talgo en el mismo museo me dijeron que ya la tienen adjudicada y que ya tenían construida la plataforma cementada donde se ubicaran los carriles que soportarán la locomotora en una ubicación cercana al museo, no la fuí a ver por motivos de tiempo.

Saludos


Buenas Galper gracias por la corrección, yo pensaba que aún no se había realizado lo del Museo del Ferrocarril de las Matas pero como ya has comentado ya esta hecho, asi que me alegro. Y sobre la 352-009 tampoco sabía que ya tienen la locomotora ya adjudicada asi que gracias por la aclaración compañero.

Saludos!

Nota 27 Jun 2021 21:55

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Juan4025 escribió:
GALPER54 escribió:
Juan4025 escribió:
Aquí os dejo con varias fotos captadas por mi desde una Unidad de Cercanías sobre la Línea de la Imperial de la Locomotora Diesel Hidromecánica del Talgo 352-009 (Ex. 2009T), única superviviente de la serie que componian 10 unidades apartada durante ya muchos años en la Factoría La Matas de Talgo.

Si no me equivoco a día de hoy sigue estando en el mismo lugar cada vez más deteriorada a la posible espera de una restauración general para llevarla al futuro Museo del Ferrocarril de Las Matas.

Las primera foto de la 2009T es del día 06/4/2015 y las dos últimas donde el frondoso arbol tapa la parte delantera la la locomotora son del 20/4/2017:

[Fotos: Juan Sánchez Fernandez].


Veo que las fotos son de hace varios años, estuve el día 10 de este més en el Museo del FFCC de las Matas que hace años está ya operativo, por lo que no es ya un futuro, respecto a la locomotora Talgo en el mismo museo me dijeron que ya la tienen adjudicada y que ya tenían construida la plataforma cementada donde se ubicaran los carriles que soportarán la locomotora en una ubicación cercana al museo, no la fuí a ver por motivos de tiempo.

Saludos


Buenas Galper gracias por la corrección, yo pensaba que aún no se había realizado lo del Museo del Ferrocarril de las Matas pero como ya has comentado ya esta hecho, asi que me alegro. Y sobre la 352-009 tampoco sabía que ya tienen la locomotora ya adjudicada asi que gracias por la aclaración compañero.

Saludos!


Te subo alguna foto del museo, la visita la hice el día 11 no el 10, abren de viernes a domingo en horario de mañana y tarde

Saludos
Adjuntos
DSCN5381.JPG
DSCN5383.JPG
DSCN5385.JPG
DSCN5394.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 27 Jun 2021 22:25

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Sobre al respecto de la locomotora 352-009 (Ex. 2009T) por una lado me parece bién que los que trabajan para el Museo del Ferrocarril de Las Matas se hallan echo con ella y que Talgo la pueda restaurar, prefiero esto antes de que acabara tarde o temprano en la temida pinza.

Por lo que veo parece ser que la locomotora la van a exponer cerca del Museo en el exterior (si estoy equivocado me lo decis y rectifico) como una maceta más, si es así, no es lo más indicado porque si va estar fuera va estar expuesta al agua, sol, y al posible riesgo por vandalismo que ya todos sabemos. Por eso al final todo el trabajo de restaurarla esteticamente no servirá para mucho.

He estado viendo como es el Museo Ferroviario de Las Matas y la verdad no esta mal y los socios se lo estan currando bién en poner muchas piezas ferroviarias, algunas donadas de particulares. A lo que iba lo e estado mirando a traves del Google Maps y sitio por dentro no tienen como es logico para dejar la locomotora, pero tienen en la parte de atras una pequeña parcela que por el espacio que tiene sería suficiente para que pusieran allí la 2009T del Talgo. En mi opinión la locomotora si la situraran en la parte de atras del edificio estaría creo algo más protegida de lo que e comentado antes que tenerla como posible maceta ferroviaria en el exterior y más protegida estaría si una vez puesta atras la protegiesen poniendo un techado de cristal. Y si la ponen cerca del Museo lo suyo sería protegida mediante un techado de cristal.

Por lo demás como soñar es gratis lo bonito a nivel Ferroviario sería que la locomotora del Talgo 2009T se la quedara la Fundación o alguna Asociación de Amigos del Ferrocarril con capacidad o Alsa por poner un e.j. y no solo se restaurase esteticamente, sino que estuviese operativa para hacer con ella viajes turisticos con su única composición de 6 coches que quedaban del Talgo III (Rama 1B12) que a rescatado la Fundación y Talgo para hacer con el tiempo viajes turisticos por la zona de Madrid. Pero como estamos viviendo en el país que vivimos, esto último de tener la 2009T operativa y funcionando como todos sabemos no ocurrira jamás. Al igual pasa con las 3005T y 354-001 que al menos la primera podría estar operativa para el Talgo III RD y nada donde ambas al menos conservadas aguardan en la intemperie del Museo de Vilanova medio herrumbosas debido en parte a la humedad y salitre del mar. Al menos podemos darnos un canto en los dientes y la 2009T se salva del desguace y su composición de 6 coches se utilizará para viajes turisticos como la composición de los 10 coches del Talgo III RD que también esta operativo en Cataluña.

Aquí os dejo un vista aérea del Google Maps del Museo Ferroviario de Las Matas, como se ve tiene en la parte de atras espacio para poner la 2009T:

(La imagen esta sacada y pertenece a Google Maps).
Adjuntos
20210627_232441.png
Vista aérea del Mueso Ferroviario de Las Matas, en circulo azul donde se podría ubicar la 2009T del Talgo, [Foto: Google Maps].

Nota 28 Jun 2021 10:06

Desconectado
Mensajes: 38874
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Desolador aspecto el que presentaba la primera de la serie, la 2001T "Virgen del Rosario" en la base de Las Matas el 12 de Abril del 2003.
Foto: Ignacio Martín
Adjuntos
FB_IMG_1624870797080.jpg
FB_IMG_1624870797080.jpg (54.8 KiB) Visto 1055 veces

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal