Desconectado Mensajes: 158 Registrado: 22 Jun 2017 16:38
Buenos días
He empezado a montar vías y desvíos.
El ponerme a montarlas surgió cuando necesite un tramo de vía de tres raíles. Como encontrarlo comercial es bastante complicado y tenia una gran cantidad de vías N de código 80 me puse a desmontarlas para obtener raíl. Después, viendo que la vía métrica no se encuentra en las tiendas de Valencia decidí construirme también la vía métrica y los desvíos. Todo el material empleado es reciclado (el raíl) o de ferretería, la placa de circuito y el estaño. los corazones están hechos con raíl, como antiguamente, las agujas son de desvíos N. Los desvíos a pesar de parecer complicados tienen la ventaja de construirse en plano, permitiendo una buena sujeción de las partes. Lo mas complicado ha resultado ser las toperas pues es construir al aire.
Dejo un par de fotos. De la topera no estoy demasiado satisfecho, he de volver a hacerla.
Saludos
Adjuntos
P_20190103_225027_p.jpg (102.43 KiB) Visto 31065 veces
P_20190102_204930_p.jpg (116.4 KiB) Visto 31065 veces
Desconectado Mensajes: 989 Registrado: 25 Oct 2008 17:09
sierra escribió:
Buenos días
He empezado a montar vías y desvíos.
El ponerme a montarlas surgió cuando necesite un tramo de vía de tres raíles. Como encontrarlo comercial es bastante complicado y tenia una gran cantidad de vías N de código 80 me puse a desmontarlas para obtener raíl. Después, viendo que la vía métrica no se encuentra en las tiendas de Valencia decidí construirme también la vía métrica y los desvíos. Todo el material empleado es reciclado (el raíl) o de ferretería, la placa de circuito y el estaño. los corazones están hechos con raíl, como antiguamente, las agujas son de desvíos N. Los desvíos a pesar de parecer complicados tienen la ventaja de construirse en plano, permitiendo una buena sujeción de las partes. Lo mas complicado ha resultado ser las toperas pues es construir al aire.
Dejo un par de fotos. De la topera no estoy demasiado satisfecho, he de volver a hacerla.
Saludos
Menudo curro te estás pegando, el esfuerzo merece la pena.
Los aficionados al H0m vamos a disfrutar.
Tienes que abrir un hilo con el proyecto que te traes entre manos.
Un cordial saludo
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente
Desconectado Mensajes: 2 Ubicación: Requena Registrado: 14 Feb 2019 17:34
Espero que me disculpéis, si no es por aquí el cauce, pero como es referente a este hilo. No hay proveedores de estos materiales en Europa, ¿Tiene que ser en Canada? Gracias.
Desconectado Mensajes: 3 Registrado: 12 Mar 2018 15:03
Buenas tardes. Recién ahora veo este blog y quería contarles un poco de mi experiencia en la fabricación de un desvio. Utilicé restos de rieles de vía flexible de bronce (Frateschi, que es lo que conseguimos más fácil en Argentina) y los durmientes (traviesas) están hechas con estireno de 2 mm. Para simplificar el montaje, utilicé una plancha de 0,25 mm de estireno donde imprimí directamente el diseño que realicé con ayuda de CAD. Les muestro las fotos
Adjuntos
Última edición por fafernandez el 15 Ago 2019 21:06, editado 1 vez en total
Desconectado Mensajes: 3 Registrado: 12 Mar 2018 15:03
También la marmita está realizada en forma artesanal, con estireno y alambre. El aparato de vía consta de alimentación de corazón automática, es decir, toma corriente del riel apropiado según la posición de las agujas.
También la marmita está realizada en forma artesanal, con estireno y alambre. El aparato de vía consta de alimentación de corazón automática, es decir, toma corriente del riel apropiado según la posición de las agujas.
Desconectado Mensajes: 3 Registrado: 12 Mar 2018 15:03
Muchas gracias. Lo que ayudó bastante fue realizar el montaje sobre la plancha de estireno de 0,2mm. En ella traspasé, en primer lugar, el diseño utilizando disolvente (quitaesmalte para uñas) que calcó el tonner (impresión) sobre el plástico. Luego pegué los durmientes y los rieles. Por último, agregué las agujas con sus pivotes. Les dejo otras fotos que tomé durante el proceso, por si les sirve.
Hola buenos dias, a parte de Fast Tracks (www.handlaidtrack.com) sabeis de otros proveedores de rail y material para la construción de vias??? Gracias de antemano por vuestra ayuda. Saludos.
Desconectado Mensajes: 2274 Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Bueno, los rieles se pueden conseguir de vías flexibles, puede ser la manera más sencilla de conseguirlos y posiblemente la más barata, luego si es necesario, se desechan las traviesas de plástico.
Las traviesas de madera se pueden hacer con maquinaria de madera para modelistas, aunque también se venden en Decapod
En cuanto a las agujas, he visto kits para construirlas, permite cortar y limar los carriles en los ángulos necesarios para hacer el corazón y espadines, esta es una marca y un ejemplo de construcción de una aguja
Para montar las agujas (y también la vía en general) es conveniente poner unas cuantas traviesas hechas de placas de circuito impreso y soldar los carriles, de nuevo.
Bueno, los rieles se pueden conseguir de vías flexibles, puede ser la manera más sencilla de conseguirlos y posiblemente la más barata, luego si es necesario, se desechan las traviesas de plástico.
Las traviesas de madera se pueden hacer con maquinaria de madera para modelistas, aunque también se venden en Decapod
En cuanto a las agujas, he visto kits para construirlas, permite cortar y limar los carriles en los ángulos necesarios para hacer el corazón y espadines, esta es una marca y un ejemplo de construcción de una aguja
Para montar las agujas (y también la vía en general) es conveniente poner unas cuantas traviesas hechas de placas de circuito impreso y soldar los carriles, de nuevo.
Un saludo
Saludos cordiales.
Gracias el Matao, interesante video, aunque para enterarme de algo lo he debido reproducir a una velocidad de 0,5.
Hola a todos. Podríais indicarme donde puedo encontrar información de precios, de rieles sueltos y maderas para traviesas?, por favor. Sería para escala H0. Llevo tiempo buscando en Google pero no veo nada. Seguramente no buscaré con la palabra correcta. Gracias a todos.