zigtre escribió:
Pues nada, maravilloso trabajo, explendido!!!!. Grandioso trabajo comparable con otras instituciones. Increíble restauración. Inéditos vagones fudres que han estado escondidos durante años.
No si al final por defender un criterio me van a sacar aquí los perros!!.
Si los propios aficionados NO DENUNCIAMOS estas cosas que nos queda?, es verdad lo mejor es no decir nada por si acaso, pues nada vivan las macetas repintadas, a si y las plataformas de trenes de trabajos con cubas del siglo XIX.
Pero no pasa nada porque FASISEOS somos todos, tanto los que criticamos lo que vemos como los que critican a la gente que critican lo que ven.
No estoy de acuerdo a que se pudra el patrimonio sea donde sea, pero si que se critique la situación y se busquen responsables, si no se critica, ¿como voy a saber yo lo que le pasaba en Alcalá? Y si lo sabían el resto de aficionados ¿porque no lo dijeron?, creo que la respuesta es obvia, porque después aquí se nos critica el doble. Pues nada, acercaros a Haro que tienen en Bodegas Muga un museo con alto interés ferroviario.
Si tu criterio es bueno y nadie te lo discute, pero el estado del patrimonio español ferroviario, salvo honrosas excepciones de unos cuanto museos es la que hay, y no es cuestión de Alcalá es cuestión de donde no encontrar otro Alcalá, porque lo de Alcalá es una simple muestra de lo que hay en este país, vayas por donde vayas y yo ya me he pateado y desde ya hace muchísimos años por desgracia casi nuestra piel de toro al completo y te aseguro que esa locomotora todavía estaba decente y solo con ponerte unas muestras lo deberías de entender.
Y como y por desgracia esto no tiene solución o si la tiene es muy complicada, al menos las actuaciones rápidas y de fortuna como la de Haro, sirven aunque sea momentáneamente para largar la vida de la locomotora en este caso, una reparación en profundidad de una locomotora de este porte te exigirá como poco mas de 250000€, pero de donde, de una Diputación, de un ayuntamiento ?, mal asunto con este tipo de instituciones, ya que cuando se termina el mandato si la faena no está finalizada y el nuevo grupo político es de otro color o siendo el mismo cambia sustancialmente, lo mas normal y viendo las ultimas experiencias es que te dejen colgado con un rutinario, nosotros no firmamos este compromiso, eso es cosa del anterior consistorio o similar.., por lo que si sale un "palomo" que asume unos miles suficientes para dar una capa de pintura y limpieza, como dice el refrán, "mas vale pájaro en mano........, esa es la cruda y triste realidad, y los años y la experiencia te lo irán enseñando.
Espero te guste esta triste selección.., pero a mi particularmente me gustaría encontrar muchos "mugas" para todas y que al menos si no se pueden restaurar totalmente estuvieran limpias y pintadas.
Saludos