La primera vez que viajé con el "TRAIN JAUNE", fue yendo de excursión con el colegio. Tendría unos doce o trece años de edad, y estudiaba el séptimo curso de la EGB, en un colegio de Barcelona. La excursión fue de dos días de duración, pernoctando en Figueres. Un recorrido muy interesante, que se podría hacer todo en tren, con más tranquilidad, y visitando más lugares.
Todavía conservo un antiguo cuaderno, con algunas anotaciones de la excursión, lo cual me permite dar el recorrido detallado de la misma, que consistió en lo siguiente:
MARTES, 15/05/1990
Salida de Barcelona, en autocar, dirección Puigcerdà y Bourg-Madame (por el Túnel del Cadí).
Viaje Bourg-Madame a Villefranche de Conflent, con el "TRAIN JAUNE".
Visita guiada a Villefranche de Conflent, y almuerzo (picnic).
Salida de Villefranche de Conflent, en autocar, dirección Colliure.
Visita guiada a Colliure.
Salida de Colliure, en autocar, dirección a Figueres.
Llegada al colegio La Salle Figueres, asignación de habitaciones, cena y alojamiento.
MIÉRCOLES, 16/05/1990
Desayuno en La Salle Figueres.
Visita al Museo del Juguete, y al Museo Dalí.
Salida de Figueres, en autocar, dirección Barcelona, con parada en área de servicio para el almuerzo (picnic).
Llegada a Barcelona.
El precio de la excursión, fue de seis mil pesetas (menos de cuarenta euros actuales), con todo incluido: viaje en autocar, viaje con el "TRAIN JAUNE", pensión completa y alojamiento, así como la entrada a los dos museos.
El número de niños que íbamos (todo niños, pues fuimos la última promoción en la cual la enseñanza, en dicho colegio, no era mixta), era de ochenta, aproximadamente, repartidos entre los dos grupos (A y B) del séptimo curso.
Para el viaje, se contrató un autocar "Gran Turismo" de doble piso, el cual hizo el trayecto "de vacío", entre Bourg-Madame y Villefranche de Conflent, mientras que nosotros hacíamos dicho trayecto con el "TRAIN JAUNE". El autocar, llegó antes a destino, que el tren, acumulado el tren una demora de casi una hora y media en Bourg-Madame, debido a alguna incidencia que no se supo aclarar.
Las habitaciones del colegio, eran dobles, contando con dos camas individuales, dos pequeños armarios, un escritorio con dos sillas, y una pica para el aseo. Tanto el lavabo, como las duchas, estaban en el exterior. En el lavabo no había retretes, sino unos simples agujeros en el suelo, que nos hicieron mucha gracia a todos. Debe ser por la influencia francesa del colegio, o por su proximidad con el vecino país, pues esta circunstancia, es muy habitual en los lavabos franceses. Este colegio, está junto a la estación de tren de Figueres. Se escuchaban los trenes, aunque no se les veía desde las habitaciones, que daban a un patio interior.
Por mi cuenta y riesgo, decidí hacer esta excursión padeciendo de unas fuertes anginas y décimas de fiebre, que a lo largo del primer día fueron a más. Opté por callarme la boca y no decir nada a nadie, pues de lo contrario, no me hubiesen dejado ir a la excursión, y nada ni nadie, me iba a quitar la ilusión por viajar con el "TRAIN JAUNE". Al final sucumbí, y viendo mis profesores que me encontraba bastante mal, tuve que confesar mi dolencia, me dieron un medicamento y tuve que acostarme bastante antes que mis compañeros. Por suerte, amanecí bastante recuperado al día siguiente, preparado y dispuesto para la visita a Figueres.
A pesar de mi corta edad, ya hacía fotografías con una cámara manual de carrete. Los carretes, costaban dinero, y también su revelado, el cual me costeaba con la paga que me daban mis padres. Había que ir pasando el carrete con una palanquita cada vez que se hacía una fotografía, y rebobinarlo cuando se llegaba al final del carrete. La cámara era manual, no iba con pilas, tampoco tenía flash ni zoom, y son cuatro de las fotografías que os pongo. Para la excursión, puse un carrete de doce exposiciones, y se me quedó corto, pues se me acabó en Colliure, quedando todo lo demás sin fotografiar.
La primera fotografía, está tomada desde dentro del tren, haciendo un cruce, en algún lugar indeterminado. La segunda, atravesando un puente, igualmente, en algún lugar indeterminado. Lo cierto, es que he viajado poco con este tren, y no acabo de ubicar ninguna de estas dos fotografías. La tercera y la cuarta, están tomadas en Villefranche de Conflent, y muestran tanto el "TRAIN JAUNE", como la unidad tipo Z2 que hacía el servicio hacia Perpiñán, y que me hubiese encantado seguir viaje con ella. Por cierto, era el único niño que iba por ahí haciendo fotos, una vez reveladas, se las mostré tanto a mis padres, como a mis compañeros, y a mis profesores, y les gustaron mucho. Espero pues, que sean también de vuestro agrado, no son gran cosa en absoluto, pero fueron casi mis primeras fotografías de trenes, piénsese además la rudimentaria cámara con la que fueron tomadas, y la inexperiencia del fotógrafo. Las he retocado, como buenamente he podido, y me hacía ilusión mostrarlas aquí, explicando además, mi experiencia de viaje, que espero os haya resultado de interés, pues puede servir para planificar alguna ruta turística por la zona y alrededores, teniendo el "TRAIN JAUNE", como protagonista, y que me pareció imperdonable que no se visitase, ni Perpiñán, ni Girona, en esta bonita ruta turística.
- Adjuntos
-

-

- Foto 98.JPG (172.59 KiB) Visto 1759 veces
-

- Foto 95.JPG (124.47 KiB) Visto 1759 veces
-

Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren