Índice general Foros Tren Real El tren de vuestra vida. ¿Cuál es el que os dejó huella?

El tren de vuestra vida. ¿Cuál es el que os dejó huella?

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 863
Ubicación: Granada
Registrado: 24 Ene 2021 23:02
Buenas. Son muchos los recuerdos que guardamos de numerosos trenes, bien porque hemos viajado en ellos de manera especial, bien porque hemos hasta convivido con ellos o porque los hemos visto desde pequeños con admiración.
Quisiera romper el hielo yo: en mi caso se trata del Tren Regional Diésel, TRD, de RENFE. Soy del año 98, justamente en que entró en servicio comercial. Jamás olvidaré cuando mi padre me llevaba a verlo a la Estación de Tocón y Montefrio en Granada, o desde el autobús hacia el pueblo, o más aún, mis muy escasísimos recuerdos viajando en este gran tren que cambió muchos servicios regionales españoles. Hasta me animaba a dibujarlo.
Todo queda en el recuerdo, y ahora toca mirar adelante!
Os animo a participar. Abrazos.
Pásate por mi canal ferroviario: https://www.youtube.com/@RenfeR-598


Conectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Cómo ya tengo una edad...descubrí el tren por las Suizas y cómo locomotoras las francesas 276...vivia cerca de Barcelona y es lo que veia siempre...recuerdo que tenia un tio que era aficionado al ferrocarril y me llevaba a la Estación de Francia de Barcelona y allí si que podia ver montones de trenes diferentes...con mi tios ibamos hasta Portbou muchas veces...bonitos recuerdos...despues vi las primeras Japos en Barcelona tambíen...aquellos expresos y talgos que maravilla...pero ya digo el tren lo descubrí con las Suizas...vamos llegué a ver alguna circulando con los dos coches motores y que mi padre sé que hizo alguna foto que por desgracia nunca las he encontrado..y anécdotas con las Suizas tengo algunas pero ya seria otra história!!


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Tengo verios recuerdos, uno cuando fuy a hacer el servicio Militar a Madrid en el expreso NOCTURNO desde Almeria,en el año 80,pero el que más mé dejo huella fué cuando me trasladarón a Talavera de la Reina y me iba de dias libres a Madrid en el ferrobus,mis compañeros me decia que estaba colgao por no irme en el autocas que tardaba menos,pero como dice el dicho,sarna con gusto no pica :D :D :D :D :D :D :D El segundo recuerdo fue el viaje desde Madrid hasta la frontera francesa, en el Costa Brava,bajando me en Caldes de Malavella en Abril del 84,que recuerdos mas bonitos,saludos INDALTRENSA
Última edición por indaltrensa el 09 Oct 2021 15:02, editado 1 vez en total
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Los coches Corail SNCF VTU alquilados por Renfe entre 1980 y 1982. Yo los conocí en Julio y en Septiembre de 1982. A finales de ese mes, los devolvieron a SNCF. Fue una experiencia corta pero intensa. Me llamaba la atención el hecho que fuesen un material alquilado. También recuerdo un viaje en esos coches entre Cerbére y Narbonne.

También me impactó la primera vez que ví una 440 en 1974.


Desconectado
Mensajes: 2746
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Pues a mi la 333 con el Talgo a Madrid, hacía a mis padres llevarme por la noche a la estación de Vigo para verlo, además se juntaban el trenhotel a Madrid y el Talgo diurno que luego iba a Pontevedra. Hacían en Vigo la maniobra de cambio de sentido. :roll:


Desconectado
Mensajes: 910
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
Yo de la estación de Vigo tengo el recuerdo de los omnibus de refuerzo de los domingos (y viernes de vuelta) cuando estudiaba en Santiago. Aquel era mi tren. Inicialmente remolcados los 8000 por una 1800 y ya en la última época que lo utilicé con una 2100. Habitualmente siempre iba en un camello pero cuando me tocaban estos omnibus de refuerzo era una gozada. Eso y la estación de Catoira con un peralte absolutamente inverosimil :D


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Me encanta esta propuesta de foro. Muchas gracias por abrirlo.

Mi primer recuerdo es viajando en una U/T 600. Pero el flechazo con los trenes fue coger el Talgo III en la estación de Francia justo cuando empezaba a llevar las japonesas verdes y circulaba vía Lérida.

La confirmación de mi afición por los trenes fue en el Shangai con los coches 8000 y sus memorables ventanillas abiertas, escuchando ese ruido metálico inconfundible del bogie Minden-Deutz, el viento en la cara, y oyendo a lo lejos el silbato grave, largo y lastimero de la 269 que lo remolcaba. Un verdadero placer.

Pero el tren en el que mejor me lo pasaba siempre -ya de joven- era el Estrella Gibralfaro. En aquellos departamentos la juerga y las risas estaban casi siempre aseguradas...

¡He viajado tanto en tren! Ahora vale menos la pena... aunque sea mucho más rápido. Ya me entendéis... :D


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
El mítico LIMON EXPRES :D
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Unos cuantos:
Los 400 y 500 del B.P.T. y el Correo o el Rápido entre Miranda y Castejón con una Mikado en cabeza, y los TER


Conectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En diésel TAF. TER. FERROBUSES..... y ALCOS de todas las series con todo tipos de trenes en Andalucía y Galicia.
En tracción eléctrica las "Panchorgas" del depósito de Alcázar con mercancías por Despeñaperros.


Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25
El Malagueño sobretodo cuando tenia que ir para Ceuta ya que se me habia acabado el permiso y tenia que volver a pringar en Regulares :D :D :D :D :D :D :D


Desconectado
Mensajes: 278
Ubicación: Albacete
Registrado: 18 Dic 2017 19:42
Yo diría que (aunque sea de una película de ficción) el que me hizo despertar esta afición fue Trev Diésel, que fue la locomotora con la que se cruzó Rayo McQueen buscando a Mack. Junto con este, también lo hicieron, aunque fuera a escala H0, la serie 250 y la 319, ya que tenía curiosidad por ver las tripas que tenían, mientras por otro lado, buscaba maquetas de coches de metal como regalo.
#BringBacktheF*****gNocturnals

Mi lista de videos de trenes por Albacete
https://www.youtube.com/playlist?list=P ... eFduzhRVft


Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
A mi me marcó en general, cualquier expreso nocturno desde que era muy pequeño: La Coruña- Madrid, Bilbao-Madrid, Barcelona-Madrid o Barcelona-Granada.
Pero los mejores recuerdos los tengo del expreso nocturno (no sé si ya era Estrella, creo que no) del Bilbao-Madrid en el año 83 que cogíamos por la noche en Orduña, con un frío que pelaba y un paisaje nevado, donde esparébamos una hora y pico antes en la cafetería o bar de al lado de la estación tomando un café caliente y luego desde el andén veíamos pasar otros (creo que dos) expresos anterior a nuestro, no sé de donde venían o hacia dónde se dirigían, pero recuerdo que preguntaba: "¿Es este?" en todos. O veíamos las luces de la unidades de cercanías (tranvías), no recuerdo el modelo, pero 440 no eran, y estar atento por si aquel era nuestro tren, que una vez se acercaba, comprobábamos que no, que era como el que habíamos cogido unas horas antes en Amurrio para llegar a Orduña.
También recuerdo que al entrar en los departamentos de los 8000,s mi padre tenía que mirar en la plataforma que había sobre las puertas de entrada a los departamentos, ya que muchas veces se colaban ahí "pasajeros inesperados" para ahorrarse el billete y en un par de ocasiones tuvimos oportunidad de comprobarlo.


Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
Pues, de pequeño (Finales 80 - Principios 90) mi abuelo me llevaba muchas tardes a la estación a ver pasar trenes, y con la variedad que había en esa época, creo que son muchos... :lol: pero si he de escoger, me quedaría con éstos dos: mi locomotora favorita de crío (Y también de adulto, para qué engañarnos), la 250 en colores originales.
De pequeño me llamaba la atención su particular sonido, y además mis abuelos solían viajar cada año a su pueblo en Córdoba en tren, y el expreso en el que iban solía estar remolcado por una 250 (Como casi todos en aquella época por el corredor Mediterráneo), de ahí que me gustara más aún.

Y luego siempre recordaré mi primer viaje en tren, en una 440 original (Aunque ya en colores de Cercanías), son sus asientos de skay. Fué un trayecto de 8km solo, entre una estación y otra, pero ya me marcó bastante :lol:

Saludos


Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 04 Oct 2015 17:04
Yo crecí subiéndome a las 440 en decoración azul y amarillo de la línea Madrid-Segovia con mis abuelos, pero aún recuerdo lo mucho que me gustaban los 444 en rojo-amarillo y las composiciones de nueve miles con las 269 en "nueva imagen Renfe". Mi abuelo me solía llevar a Chamartín y podía pasarme la mañana viéndolos...

Ya más mayor, recuerdo mis veraneos en Canfranc viendo maniobrar a la 333 del Río Aragón preparando la composición para salir hacia Madrid.

Un saludo

Jaime


Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
En mi caso, las 900 bitension, el Sol de Levante vía Teruel, los 444 y los coches 9000 y 10000. Adjunto foto, con el autor escrita en ella del Sol de Levante en San Sebastián.
Adjuntos
FB_IMG_1633779812443.jpg


Desconectado
Mensajes: 338
Ubicación: Urnieta
Registrado: 31 Ago 2010 19:37
A mi sin duda los pingüinos y las 900, las 440originales y los ter...


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Serie 1000 del Metro de Barcelona. Muchos años cogiéndolos cada día, al final dejan marca.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 1638
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Evidentemente, por las UT440. Era un espectáculo verlas, por aquel entonces, en Barcelona-Término (así se llamaba antes la Estación de Francia), con sus lunas altas en los testeros, sus cómodos asientos de skay, y su potente calefacción en invierno. Las usábamos todos los fines de semana con mis padres, para ir al apartamento que teníamos en San Vicente de Calders, haciendo pues el trayecto completo desde Barcelona-Término, con UT440, como "semidirecto". Para colmo, desde el apartamento (en unos bloques de edificios de color verde), se veía toda la estación, donde las UT440 eran las protagonistas de la línea de la costa, a la vez que las "suizas", todavía plateadas y verdes, lo eran de la línea de Vilafranca, aunque ya empezaban a pintarlas de color azul y amarillo, y alguna "suiza" con su nueva librea, iba apareciendo de vez en cuando, hasta que al final, esos colores fueron los protagonistas. Por la noche, empezaba el espectáculo y desfile de los expresos con los ocho miles de color verde, y coches camas de la CIWL, de color azul,hasta que llegaron los "estrella". Mercancías de día y de noche, arrastrados por las verdosas "alsthom", los elegantes Talgo, pasando sin parar por la estación, al igual que los electrotrenes de color rojo, aunque de estos, alguno sí que paraba. Un día apareció por las vías de topera de San Vicente de Calders, una unidad extraña, pintada de colores "estrella", con cables colgando por las ventanillas. Solamente años después, supe que había tenido delante de mis narices al mítico CDTI, en pruebas, y de todo esto, lamentablemente, nada de fotos, pues era un niño, y no tenía edad para hacerlas. También se dejaban ver de vez en cuando, algunas de las nuevas UT440, con frontal distinto y lunas más pequeñas, así como asientos orientables al sentido de la marcha, los cuales me parecían más incómodos y estrechos que los asientos de las veteranas UT440, en skay. Lo que sí hacía eran dibujos de mis trenes favoritos. Tiempos pasados que ya no volverán, y que marcaron mi afición por los trenes. Tiempos de "Barrio Sésamo", "Un, dos, tres", "V", "El euuipo A", y "El coche fantástico", y de colecciones de cromos adhesivos de trenes, del "phoskitos"...
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale x2, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 382
Registrado: 04 Dic 2015 21:37
Pues bueno, yo ya comenté en el hilo de la línea de contorno madrileña cómo empezó mi afición de bien pequeño, al tener desde mi casa una vista privilegiada de la estación Imperial y de su salida hacia Peñuelas. De todo el material que se movía por allí mi favorito era el talgo III, ya que también era el tren en el que viajaba a Bilbao en vacaciones, y cuando lo veía venir desde el lado de Príncipe Pío llamaba a mi madre para que me aupara para verlo mejor. Mamá, mamá, viene el talgo, la solía decir. Pasaban talgos remolcados por 352 o por japonesas con manso, yo prefería las primeras, el ruido que metían esos motores me llamaba mucho la atención. Alguna rara vez venía remolcado con una 353.
Y por supuesto un cariño muy especial para el tractor 303, que siempre estaba ahí al pie del cañón para lo que hiciera falta, al que yo llamaba "la máquina maniobrera".

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal