Índice general Foros Tren Real El tren de vuestra vida. ¿Cuál es el que os dejó huella?

El tren de vuestra vida. ¿Cuál es el que os dejó huella?

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 910
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
oscar440 escribió:
Evidentemente, por las UT440. Era un espectáculo verlas, por aquel entonces, en Barcelona-Término (así se llamaba antes la Estación de Francia), con sus lunas altas en los testeros, sus cómodos asientos de skay, y su potente calefacción en invierno. Las usábamos todos los fines de semana con mis padres, para ir al apartamento que teníamos en San Vicente de Calders, haciendo pues el trayecto completo desde Barcelona-Término, con UT440, como "semidirecto". Para colmo, desde el apartamento (en unos bloques de edificios de color verde), se veía toda la estación, donde las UT440 eran las protagonistas de la línea de la costa, a la vez que las "suizas", todavía plateadas y verdes, lo eran de la línea de Vilafranca, aunque ya empezaban a pintarlas de color azul y amarillo, y alguna "suiza" con su nueva librea, iba apareciendo de vez en cuando, hasta que al final, esos colores fueron los protagonistas. Por la noche, empezaba el espectáculo y desfile de los expresos con los ocho miles de color verde, y coches camas de la CIWL, de color azul,hasta que llegaron los "estrella". Mercancías de día y de noche, arrastrados por las verdosas "alsthom", los elegantes Talgo, pasando sin parar por la estación, al igual que los electrotrenes de color rojo, aunque de estos, alguno sí que paraba. Un día apareció por las vías de topera de San Vicente de Calders, una unidad extraña, pintada de colores "estrella", con cables colgando por las ventanillas. Solamente años después, supe que había tenido delante de mis narices al mítico CDTI, en pruebas, y de todo esto, lamentablemente, nada de fotos, pues era un niño, y no tenía edad para hacerlas. También se dejaban ver de vez en cuando, algunas de las nuevas UT440, con frontal distinto y lunas más pequeñas, así como asientos orientables al sentido de la marcha, los cuales me parecían más incómodos y estrechos que los asientos de las veteranas UT440, en skay. Lo que sí hacía eran dibujos de mis trenes favoritos. Tiempos pasados que ya no volverán, y que marcaron mi afición por los trenes. Tiempos de "Barrio Sésamo", "Un, dos, tres", "V", "El euuipo A", y "El coche fantástico", y de colecciones de cromos adhesivos de trenes, del "phoskitos"...

Oscar perdona mi ignorancia pero, ¿qué es el CDTI? Porque intento imaginármelo tal y como lo describes y no soy capaz :D


Desconectado
Mensajes: 2746
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
CDTI son las siglas de Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, siglas las cuales dieron nombre a la 445 "cedeti"


Desconectado
Mensajes: 1638
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Mr TER escribió:
CDTI son las siglas de Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, siglas las cuales dieron nombre a la 445 "cedeti"


Exactamente. Recién sacado de fábrica estaba, haciendo pruebas.
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale x2, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 38866
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tenemos un hilo en el foro relativo al prototipo CDTI.
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... hilit=CDTI
Saludos


Conectado
Mensajes: 910
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
Gracias. Muy interesante


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 04 Jun 2011 11:38
Nací en octubre de 1941 y mi primer viaje en tren fué en junio del 42, del que no recuerdo nada naturalmente. Pero mas adelante, finales de los cuarenta y primeros cincuenta, los casi eternos viajes de veraneo en el Express Madrid, Principe Pio a La Coruña, salida de Madrid a las 17,20h llegada a La Coruña a las 12,00 ó 13,00H del día siguiente, me marcaron como amante del tren convencional para toda mi vida. Era ver pasar el mundo geográfico y humano por la ventanilla casi a paso de ceremonia. Nunca lo he olvidado.


Desconectado
Mensajes: 54
Ubicación: La Sagrera - Barcelona
Registrado: 15 Oct 2013 09:58
Sin dudarlo, las Suizas que cogía siendo adolescente para ir, junto con un amigo, hasta Blanes y, desde allí, con los cruceros de la Cota Brava, ir a San Francesc o a Santa Cristina para hecer pesca submarina. Toda una epopeya, eran los finales de la década de los 60 del siglo pasado.

Otra de mis debiliades eran las unidades de la serie 100 del metropolitano de Barcelona. Esos enormes coches de techo altísimo y lamparas de tulipa con bombillas convencionales. Que gran recuerdo, Dios !!!!

Salut!!
Cada día hay algo nuevo que aprender.
Salut i peles!

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal