Índice general Foros Tren Real Coches viajeros con pasillo parcial NORTE, MZA y ANDALUCES

Coches viajeros con pasillo parcial NORTE, MZA y ANDALUCES

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 867
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
El EGMM del 47 está disponible en varias Asociaciones, que yo sepa lo tienen, al menos, las de Madrid y Barcelona y lo tiene también el Arhivo Histórico Ferroviario de la FFE (o sea en el Museo de Madrid); es probable qeu también lo tengan en el Museo de Vilanova.

Sobre los coches en cuestión, todos disponían de alumbrado eléctrico salvo el de 1ª clase, que lo tenía por gas; no tengo el vehiculo en mente pero me suena que se reproduce una versión con alumbrado eléctrico (sin depósitos de gas en el chasis) lo cual, a mi modo de ver, tampoco tiene ningun problema con la realidad, porque pudo ser dotado de alumbrado eléctrico posteriormente (es cuestión de "imaginación sobre la realidad"), p. ej. en 1948, o 1950, o 1953... a elección del consumidor; en lo que a mi respecta, la reproducción es perfecta y no me quejo, soy un "purista pragmático y posibilista".

Seguidamente indico la matrícula origina de NORTE y el año de construcción:

A 1833 Afhv 633, 1910
B 1650 Bfhv 650, 1929
B 1668 Bfhv 668, 1932
C 1779 Cfhv 2179, 1931
C 1814 Cfhv 2214, 1931
C 1831 Cfhv 2231, 1931

Subo foto de un coche de primera, todavía con su matrícula de NORTE, de Pérez Agulo (+).

Saludos cordiales,



cgcsaintdenis
Adjuntos
A1822a1853PérezAngulo.jpg


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Gracias Cgcsaintdenis por tu valiosa información ;)

Comentar que el coche que sale en la foto presenta ciertas diferencias con los de MABAR. Así a ojo se observa como, en vez de llevar escalerillas para subir al techo, lleva peldaños. La otra diferencia notable es que el marco inferior de las ventanas sigue en el testero. No se si en origen eran así :? Por lo demás, se observa la buena reproducción que hizo MABAR de estos bonitos coches (a falta de la versión NORTE, claro) :P

Saludos,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
En el Museo del Ferrocarril de Asturias se conserva el NORTE Cfvh 2108, RENFE Chv 1708 (Herederos de Ramón Múgica, 1928), que pertenece al grupo de terceras reproducido por Mabar. El coche presenta en la exposición del Museo la identidad SA 706, la que tiene desde su reforma en Orense en los sesenta como vehículo de servicio interior para el Servicio de Material Remolcado de Gijón, aunque conserva evidentes trazas de su estado anterior.

Hay que destacar que dentro de la ejemplar labor de colaboración documental que se llevó a cabo en el Museo del Ferrocarril de Azpeitia durante pasados años, el responsable de este Museo, Juanjo Olaizola, como hacía con cualquiera que le consultara cualquier cosa, nos proporcionó, datos, planos y material fotográfico del estado original del vehículo con vista a su eventual restauración a estado original. No obstante, la envergadura de la obra y el hecho de que en su última identidad tuviera un especial significado y valor representativo para Gijón por obvias razones y como homenaje a los trabajadores ferroviarios que lo utilizaron durante muchos años, aconsejaron finalmente mantenerlo en dicho estado que es el que ahora presenta.

Hay que indicar que como conserva el bastidor en estado original, el modelo de Mabar se basó también en datos obtenidos de esta unidad preservada.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
RN_SA_IMG_8165b.jpg
RN_SA_IMG_8165b.jpg (77.18 KiB) Visto 941 veces


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Reabro el hilo para preguntaros,los coches Norte de 3 clase con alumbrado de gas,llevaban los depósitos bajo el bastidor? En paralelo a las vías? Perpendiculares?
Además según planos de origen algunos llevaban garita en un extremo,hasta que años pudieron llevarla? Así mismo tenían en origen un segundo techo para que fueran menos calurosos,me interesa sobre todo saber si en 1944 pudieran llevarlos recien incorporados a Renfe.
Gracias de antemano


Desconectado
Mensajes: 90
Registrado: 24 Nov 2015 21:46
cgcsaintdenis escribió:
Y ahí van las terceras.

Por cierto, todos son de ANDALUCES, los planos de los dos otros coches de 1ª ya figuran en la página de vferrer (muy bien documentada y super interesante).

Espero que de aquí puedan salir maravillas ferroviarias latoneras.

Saludos cordiales,


He visto la fecha de publicación, pero aunque sea tarde no tengo nada más que decir que maravilloso.

Estaba como loco buscando información de este coche, formaba parte del tren que pasaba por Écija (Línea Marchena-Valchillón).

Ahora tengo una valiosa info para "tunear" algún vagón alemán que encuentre de segunda mano.

Un millón de gracias por estos tesoros :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 90
Registrado: 24 Nov 2015 21:46
Por cierto, ¿dónde encontráis estas fichas de material? ¿hay alguna sección en el foro que compile todo este material?

Creo que sería perfecto que existiera un directorio con toda esta información y que no quede tan disipada por los mensajes del foro.

Un saludo a todos, y de nuevo otra vez, muchas gracias por tan interesantes aportes

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal