Bueno o "Comprar es para siempre" como le han cambiado el nombre a la serie. Bueno era amar, pero esto de los trenes tiene algo de amor.
Con motivo de una avería me he reencontrado con una caja con un poco de moho y polvo. Como llevo en Madrid mas de 46 años, la cosa es de antes. De tiempos revueltos, los mayores de 70 años se acordarán de la crisis del petroleo de 1974, lo de 1975, y las inflaciones bestias con la segunda crisis del petroleo y otras cosas de finales de los años 70.
La caja, con polvo y moho
Afortunadamente el contenido estaba perfecto, cosa rara. Con mi economía de entonces montando una casa, comprar un vagón o un coche era algo que no se hacía cada mes. Y las locomotoras Minitrix una al año. Normalmente comprada fuera de España. Ah! y el Talgo Ibertren 1000pts, mi regalo de reyes como de 1980 o así. La locomotora la compré 40 años después en el mercadillo de Delicias.
Los precios eran los de entonces. Viva la inflación! 35ct€ por un vagón. 70ct€ por un coche.
Ya en Madrid, un camas, comprado en unos grandes almacenes, porque entonces los trenes eléctricos de calidad no se compraban en arcanos para entendidos, sino que cosa rara hasta se veían en jugueterías.
Bueno, pues un agradecimiento a aquellos fabricantes, Payá, Electrotrén, Ibertrén, que hicieron que dejásemos la huella nasal en los escaparates de tiendas varias. Otra cosa es que lo del dinero tampoco estaba fácil entonces. Eran tiempos revueltos, como dije en el título del hilo.
Los trenes eléctricos creo que eran el juguete deseado por la mayoría de los niños, de 3 a 90 años. Entonces eran juguetes, de calidad pero juguetes. Ahora son modelos, no se si han tomado el buen camino. De victoria en victoria hasta la derrota final.