Voy a responder con un par de datos a tus afirmaciones (y no, no soy la yolidatos

)
wefer escribió:
Sí, retorno social cero, porque no ha supuesto ninguna mejora real en la economía del país y sí unos gastos enormes, que estarán pagando hasta nuestros nietos porque se hizo con dinero prestado. Pero tranquilos, simplemente reduciendo las pensiones a la mitad posiblemente podremos llegar a pagarlo.
Y sí, el 90% de los usuarios usan cercanías/regionales, mientras que estas redes han recibido menos del 10% de la inversión.
A continuación podemos ver los datos aportados por el compañero Gusiluz, el cual basa sus estudios en documentos oficiales:

Como podemos observar, efectivamente el 90 % de los pasajeros se montan en un cercanías o un regional, pero si cogemos un métrica mas "neutra" como le viajero.km, la suma de la distancia que ha recorrido cada viajero, vemos que las cantidades ya son paritarias. También podemos observar como los ingresos por los billetes de AV son mas de la mitad de los ingresos por billetes de Renfe.
En cuanto a la inversión, no sale al mismo precio la creación de nuevas líneas que el mantenimiento de las cuales ya están construidas
Respecto a la AIREF y sus cálculos parece que Gusiluz se ha adelantado y ha encontrado varios fallos en los cálculos de esta entidad. Pero como indica en compañero Gusiluz:
"
Pese a todo esto (y ésta es la parte que muchos medios han omitido), la AIReF señala que «La operación global de las líneas de alta velocidad ferroviaria es rentable»"
Mas info en
https://www.geotren.es/blog/los-anti-al ... en-espana/ sección AIReF
Vaya vaya, Gusiluz tambien tiene respuesta para los calculos de la FEDEA

Solo citare una parte:
"
FEDEA, entre cuyos patronos está la concesionaria de autopistas Abertis, siempre se ha caracterizado por su oposición al AVE, sobre todo Germà Bel y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que, en vez de dedicarse a un tema que dominan, como son las subvenciones a residentes en el transporte aéreo a la península (muy criticadas por la AIReF), se dedican a hacer informes sobre la alta velocidad."
Mas info en
https://www.geotren.es/blog/los-anti-al ... en-espana/ sección FEDEA
wefer escribió:
Igual es que tampoco saben el resto de países del mundo, algunos mucho más ricos que nosotros, que no han hecho semejantes salvajadas en inversiones AV.
Igual es que lo que hace falta es mas inversión en el ferrocarril en general:

wefer escribió:
Aquí se ve que nadie se entera de nada, excepto los gurús del AVE.
Pues así va el país. Tenemos lo que nos merecemos. Felicidades a todos los interesados por conseguir el cierre de líneas convencionales y la ruina del país.
Si tienes tiempo y quieres leer otro punto de vista basado en datos te recomiendo que leas atentamente el articulo completo
https://www.geotren.es/blog/los-anti-al ... en-espana/Saludos