Hace tiempo que no me prodigo por estos lares, pero aprovechando las vacaciones uno retoma ciertas cosas y en este caso es un asunto que llevo años arrastrando y que por fin me decido a afrontar: los fallos de corriente que afectan al movimiento de locomotoras en analógico.
Desde que empecé en esto cuando tenía 15 años, he ido trabajando en analógico. Monté una maqueta en la que sigo enfrascado y he ido adquiriendo locomotoras, todas ellas analógicas por supuesto.
Hace un par de días saneé parte de la instalación eléctrica de la maqueta, principalmente los cables que suministran tensión a la vía. He ido comprobando tramo por tramo con el polímetro, y en todas la tensión es la misma.
El problema es que determinadas locomotoras "renquean" en algunos tramos, o reducen su velocidad, incluso les cuesta iniciar el movimiento. Descartado a priori el fallo en las bridas metálicas que unen cada tramo, puesto que en todos hay el mismo voltaje... ¿Puede ser problema de la limpieza de las ruedas de cada locomotora? Y si fuese así... ¿Por qué en algunos tramos va bien y en otros reduce su velocidad?
Hay que reseñar que el transformador que tengo es uno de Ibertren, el clásico rojo con el dial, y laa vías, aunque limpias, también son reutilizadas de ibertren, por lo que pueden tener perfectamente 35 años.
Dicho esto, ya me planteo el cambiar al digital, pero no sé si con dicho cambio, y comentado todo lo anterior, se solucionaría el problema de las calvas de tensión.
Pido disculpas si esta consulta ya se ha repetido, si me expreso malo si es una duda nivel "parbulario" para alguien que lleva ya 10 años o más en el mundo modelismo

Muchas gracias de antemano y Felice Fiestas a todos.
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk