Del 19 de noviembre al 17 de diciembre en el Museo de Castejón, exposición "Castejón y el ferrocarril, una relación más que centenaria" , una selección de fotografías antiguas, comisariadas por Alfonso Marco Pérez con documentos gráficos del Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid y del Archivo Fotográfico de Castejón. Fuente : Cultura de Tren https://www.plazanueva.com/articulo/age ... 29674.html
Adjuntos
2021111212345292034.jpg (77.29 KiB) Visto 5765 veces
Circuito que presentaremos. Esta creado mediante un programa específico para trazados de modulos T-Trak en escala N que hem os creado en el grupo. Est aen fase BETA pero muy abanzado, el manual se va completando con algunos flecos y esperamos que presentaremos oficialmente en EXPOTREN 2022. Puede ser una herramienta para otros sistemas modulares sin uso de CAD o similares, usando mesas o no.
Desconectado Mensajes: 2273 Registrado: 21 Mar 2014 12:52
pacheco escribió:
Próximo ENCUENTRO Internacional de Módulos en LORA DEL RÍO 19-20-21 Noviembre 2021
Bueno, pues el encuentro fue maravilloso, había sed de encuentros, 186 metros de módulos, 14 estaciones, 22 trenes simultáneos en vía con momentos de 14 circulando simultáneamente, horarios que se cumplieron en más del 85% (algún tren se despistó y por supuesto hubo descarrilos que los servicios correspondientes corrieron a solucionar)
Os dejo un vídeo a vista de dron de interiores.
Y otro a vista de tren
Por desgracia, nuestro siguiente encuentro el próximo fin de semana en Lisboa, ha tenido que anularse debido a la situación sanitaria
Desconectado Mensajes: 1626 Registrado: 25 Ago 2008 10:30
El próximo día 8 de diciembre de 2.021, de 10:00h a 13:30h, se realizará una matinal de circulaciones en la maqueta del Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña, a cargo de los socios del Club Ferroviario de Terrassa.
Desconectado Mensajes: 5159 Ubicación: Badalona Registrado: 22 Ene 2010 20:40
pacheco escribió:
FESTA DEL TREN 2021
Buenos días, El sábado estuve en la Festa del tren de Móra la Nova. Fue una jornada extraordinaria. El trabajo de restauración y conservación que se está haciendo en las naves digno de tener en cuenta y la atención de sus miembros con los visitantes irreprochable. Ahí van unas fotos del material que se sacó a la vía por sus propios medios. Salud y trabajo, Albert
Adjuntos
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona
Desde luego, un impresionante trabajo el que realizan, dedicación, tesón y mucho esfuerzo. Gracias por mantener vivo el recuerdo del verdadero ferrocarril que casi todos conocimos con la conservación y mantenimiento de estas piezas. Toda mi admiración a las personas que contribuyen a tan magnifica labor.
Desconectado Mensajes: 9 Registrado: 11 Ene 2019 19:48
ÜLTIMA CHARLA del CUARTO CICLO con EDUARDO MUÑOZ, que el próximo sábado 18, a las 18.00. No os lo perdaís, nos hablara sobre los trenes Estrella, esos grandes hoteles¡¡
Desconectado Mensajes: 1626 Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Del 14 de enero al 6 de febrero, la Asociación de Amigos de los Trenes Pequeños de Molins de Rei, organiza una Exposición de Locomotoras en los bajos del edificio El Molí, en el paseo del Terraplé, esquina con la calle Molí, con el siguiente horario:
Viernes: de 17h a 20h Sábado: de 10h a 13h y de 17h a 20h Domingo: de 10h a 13h
CONFERENCIAS Y PROYECCIONES "1972 - 2022: Medio siglo de una fecha clave de la vía estrecha española." Jueves, 27 de enero, 19:00 horas. Museo del Ferrocarril de Asturias, salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo. No se requiere reserva pero las plazas son limitadas.
Aunque fue creada en 1965 para aglutinar a moribundas líneas de vía estrecha en manos del Estado, en 1972 la empresa Ferrocarriles de Vía Estrecha (Feve) experimentó un inusitado crecimiento, hasta multiplicar su kilometraje varias veces. Fue fruto del cese, en muy breve plazo de tiempo, de la explotación privada de una buena parte de los ferrocarriles de vía estrecha del norte de España. En ese año, en el intervalo de muy pocos meses, las compañías de los ferrocarriles de La Robla, Económicos de Asturias, Vasco Asturiano, Langreo, Vascongados y Cantábrico entregaron al Estado sus líneas, que se unían así a las líneas ya en manos de Feve, de Santander a Bilbao y Ferrol Gijón. En los años siguientes se incorporaron también el Carreño y los Suburbanos de Bilbao. Feve se convierte en la mayor explotadora de vía métrica de toda Europa y en la segunda mayor empresa ferroviaria española por entonces, sólo por detrás de la poderosa Renfe. En esta conferencia se repasa lo acontecido en esas fechas clave, ilustrada con la proyección de numerosas imágenes de esos ferrocarriles en aquellos trascendentales años 70.
Imagen: Estación de Mieres de Feve, antes Vasco Asturiano con la locomotora Batignolles 1210, procedente del Estado, y dedicada a tráficos de carbones y escombro de Hunosa. Diciembre de 1977. (Diapositiva 35 mm. Reg. MFAS/JFL-DIAPO 0514)
Invitamos a participar en el próximo encuentro de módulos ferroviarios escala N. Los interesados en participar, contactar por email ttraknordeste@gmail.com. El diía 3 de marzo cerramos las inscripciones. No cerramos la participacioó a otra normativas modulares en Escala N. En ese caso ya modificaremos el titulo.
Última edición por T-Trak Nordeste el 16 Feb 2022 21:36, editado 1 vez en total
Desconectado Mensajes: 1626 Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Los días 12 y 13 de febrero de 2.022, se celebrará la XI Fiesta del Tren a escalas IIm-G, I y 0, Memorial Pere Franquet y Canalias, en la Sala de Actos del Fomento Cultural y Artístico, paseo del Terraplé, 49, de Molins de Rei.