Índice general Foros General Abrir una BR53 Fleischmann 4124

Abrir una BR53 Fleischmann 4124

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Es una cosa pequeña y bonita, por eso la tengo. No la uso y es de tipo "modelo" es decir detallada y complicada de abrir :oops:

El manual pone fácil lo de abrir, pero es casi imposible, además está llena de detalles rompibles si se hace fuerza
https://www.fleischmann.de/doc/an/2/de/21-4124-0102.pdf

Gracias a un documento de Markos QEPD de hace años me he hecho una idea pero mientras tanto un par de cositas han caido en combate, por el hecho de agarrarla o hacer un poco de fuerza

Lo de Markos https://docplayer.es/76984768-Conversio ... hmann.html

abrir.jpg


Lo de abrirla parece fácil está en la pag 3, pero parece que no tengo el arte necesario. Tengo herramienta de cambiar cristales a tablet y cosa así, pero no le entra nada, y temo dañar la carcasa. Se supone que se abre por aquí

4124 16.jpg


Está muy nueva, y pensaba digitalizarla, se ven los engranajes y el colector del motor

4124 12.jpg


Bueno, quizás me anime. Esto me pasa por ponerme a revisar lo de 2C. :)


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola, javiermark, te pongo un par de imágenes que te pueden ayudar a abrir esa locomotora. No es tan difícil como parece:

La primera está tomada del manual de la mía, Fleischmann 4812 o 4883-1. En ella se ve como hay que meter un destornillador afilado entre las paredes de la cabina y el bastidor, y marco el tetón en el que están encajadas dichas paredes.

01 Apertura de la locomotora.jpg


En la segunda se ve más claro el sitio de colocación de un destornillador algo afilado y he puesto una flecha para indicar que, una vez insertado, hay que girar el destornillador en el sentido horario para desprender la carcasa de ese tetón.

02 Apertura de la locomotora.jpg


Desprendido un lado, pasamos al otro y actuamos de igual forma, pero, claro, girando el destornillador al revés, sentido contra-horario.

Una vez levantada por detrás ya sale fácil empujándola ligeramente hacia adelante.

En cuanto a su digitalización, como conservo fotografías de como hice la mía, intentaré esta tarde ponerlo en el hilo de "Digitalización de Locomotoras mediante cableado"
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Gracias, en la información de Markos abria por el lateral, y eso me despistaba por la posibilidad de dañarla.

En otras que tengo en las que dice que hay que levantar he metido el destornillador reativamente grande para hacer palanca, pero en ésta como el motor ocupa todo el hueco solo queda un par de mm, y por ahí hay unas barras que no quería dañar.

Mi manual no es tan claro solo pone algo que no acabo de interpretar, y no me atrevía

abrir.jpg


hice palanca no de girar, sino hacia arriba y salió

A la hora de cerrarla un despiste, se había ido un poco para atrás el plástico de los focos delanteros que encaja en el alojamiento de la bombilla y por tanto la carcasa marcaba para adelante, y no cerraba, hasta que me dí cuenta e hice salir por delante al plastico de los focos.

Acostumbrado a la tosquedad y robustez de Märklin con el tornillo en todo lo alto, y todo metálico y con mis dedazos.. se me hace complicado.

Gracias, la había dejado por imposible, ahora ya veo como, incluso se ven muy bien los tetones laterales traseros. Me parece que las indicaciones de mis instrucciones eran confusas


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron