Digitalización de la G 8.1, Fleischmann 4147: Hace más de 10 años hice un pequeño estudio de ella dentro del de las G 8.1 prusianas que hay en H0:
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... 47#p271180Pues bien, viendo la suavidad con la que anda la mía, he procedido a digitalizarla. No es difícil.
El motor de la locomotora, a pesar de su antigüedad, no tiene un consumo excesivo: 350 mA a velocidad máxima con 460 mA de pico. Con ello le podemos poner, como es mi caso, un LokPilot micro que admite 750 mA, y le cabe perfectamente en el ténder.
Aunque no he hecho fotografías para un paso a paso de la digitalización, sí la hice del escudo motor ya modificado. Desconozco si, a lo largo de los años de producción de este modelo, dicho escudo motor ha tenido varias versiones.
Sí sé que, cuando Fleischmann fabricó la primera BR 55, en 1966, el escudo de los motores redondos Fleischmann era aún metálico. Como G 8.1 prusiana tardó unos años en salir demorándose hasta 1974. En la hoja de despiece que he conseguido bajarme de la red aparece un escudo motor diferente del mío.
El de la mía, el que veis, es ya de fibra y fácil de trabajar para la digitalización con los dos cortes que veis para independizar la escobilla izquierda, como en otros casos anteriores en este mismo hilo, de masa. Sobre él he puesto las conexiones pertinentes a realizar una vez retirados todos los elementos superfluos: condensador y reactancias.
Sólo dispone de luz delantera y para independizarla el trabajo se reduce a aislar el casquillo desoldando el hilo rojo que, procedente de las ruedas derechas, va al lateral del casquillo aislando su terminación, tirando un nuevo hilo que irá al blanco del decóder, y dejando el retorno por la masa tanto del tornillo que fija el ángulo de soporte del casquillo como por el alambre que, procedente de las ruedas izquierdas, le rodea para asegurar dicho contacto. En este último caso no es necesario cambiar la lámpara ya que sólo le llegará media onda de la corriente digital. Yo no he apreciado que tenga ningún diodo.
También podemos aislar este ángulo de tornillo y alambre (quitando este) y tirar un nuevo hilo que uniremos al azul del decóder; es la solución que yo he adoptado. Me extrañó la conexión con las ruedas negras mediante este alambre, pero cuando quise soldar el nuevo hilo en el propio ángulo, éste, al menos con el soldador que he utilizado, aun limándolo y utilizando ácido, no cogía el estaño, así que adopté una solución similar quedando el hilo nuevo aprisionado entre el ángulo y el plástico del bastidor como estaba el alambre que quité. En este caso también hay que asegurarse de que el tornillo no haga contacto con el ángulo aislándolos entre sí.
Los hilos los podemos llevar por dentro del bastidor, que es lo que yo he hecho (no merece la pena el trabajo), o por encima de este. Si los tiramos de color rojo por encima, prácticamente no se notan y no tendremos que levantar la pieza que sostiene los frotadores toma-corriente de las ruedas, que, aunque muy elásticos, pueden doblarse. Y, si se funde la lámpara, la mía de momento aguanta, cambiarla por una de 24 V, aunque es posible que estén descatalogadas.
El fabricante Schönwitz dispone de unas lámparas LED para 12/22 V y casquillo E5.5 con la referencia 01-03-13-01 (Luz blanca cálida) que, aunque las Fleischmann son E5, le pueden valer forzándolas ligeramente.
La conexión de los hilos que vienen del casquillo de la lámpara con los blanco y azul del decóder las hice directa aislándolas con tubo termo-retráctil. Pero, después, al ver la fotografía del escudo motor pienso que, dado que la pista superior del escudo está aislada, la podemos dividir en dos y hacer en cada una de las partes una de las dos conexiones (hilo blanco-rojo del casquillo, hilo azul-rojo del angulo soporte del casquillo) lo que facilita el trabajo.
Para acabar, y aunque no tiene nada que ver con la digitalización permite compatibilizarla con el resto de los vehículos que tengo, le he cambiado los enganches por otros más versátiles colocándole en cada testero:
- Un pre-enganche Fleischmann 6572 (NEM 363 hembra):

- Fleischmann 6572 para cabeza 363.JPG (34.6 KiB) Visto 5346 veces
- Una cabeza de enganche Roco 40396 (NEM 363 macho):

- Roco 40396 Nem 363-1.jpg (21.38 KiB) Visto 5346 veces
Lo que nos permite enganchar vehículos con enganches de lazo, Universal de Roco o Marklin corto.
Y, si usáis enganches Fleischmann Profi, podéis utilizar la cabeza Fleischmann 6570:

- Fleischmann 6570 cabeza Profi 363.JPG (34.54 KiB) Visto 5346 veces
O directamente el enganche Profi Fleischmann 6516:

- Fleischmann 6516 Profi.JPG (30.84 KiB) Visto 5346 veces
También existe una cabeza de enganche de lanza Roco 40286:

- roco 40286.jpg (23.45 KiB) Visto 5346 veces
Si os decidís a la digitalización los que la tengáis, os deseo que disfrutéis rodándola como yo lo hago con la mía.