beschi escribió:
Como si Arguisuelas, Villora o Enguidanos tuvieran la estación cerca para ir andando y mas si eres una persona de la tercera edad

Sí, pero otras localidades sí tienen la estación cerca y quieren quitarlas el servicio con la excusa de que a las afueras de la capital hay una estación de AV.
Al final esto es lo de siempre: ¿Qué pasa si no se mantiene una conducción de agua, eléctrica o de comunicaciones (TV, radio, Internet...) en muchos años? Pues que deja de funcionar. ¿Significa eso que el agua corriente, la electricidad o comunicaciones sean servicios prescindibles y su uso sea solo para "nostálgicos"? Para nada.
Además de que algunas propuestas del proyecto "antiCuenca" deberían materializarse sin necesidad de quitar el tren. Es decir, puedes tener el tren y complementarlo (no sustituirlo) con un autobús, sobretodo a las localidades que no tengan tren. O restaurar las estaciones, eso se puede hacer sin vía verde.
A veces se habla de "ahorro", pero... ¿alguien ha cuantificado los recursos producidos por las comarcas afectadas y que se disfrutan en la ciudad? No vamos a poner precio al oxígeno, pero tampoco deberíamos ignorar su valor.
Y desmantelar la vía de tren cierra la puerta definitivamente a que algunas industrias se puedan asentar en la provincia de Cuenca. No es solo dar una alternativa a la vía actual en caso de incidencia, es mantener una infraestructura que es de interés para la provincia. Se habla mucho de la España vaciada, pero se sigue con las políticas que fomentaron el problema, porque no es algo casual, en España ha habido políticas que han promovido la despoblación del medio rural.
No están cerrando solo una vía de tren, están cerrando mucho más.