Índice general Foros General ¿Por que se descarrila este vagón?

¿Por que se descarrila este vagón?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
Saludos de nuevo, he adquirido este vagón de correos de la marca Electrotren escala H0, cuando pasa por los cambios de aguja descarrila, me han dicho que pudiera ser por el ángulo de la curva que sea demasiado cerrada ara esta largura de vagón , pero el resto que van delante pasan sin problemas, así que no se si puede ser eso la via es trix C y el ángulo es de 30º ¿Cuál pude ser el problema? Gracias
Adjuntos
Mi video.gif


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Da la vuelta al furgón 180° y así descartas un problema de medidas de los ejes en el que descarrila.
Luego comprueba si el bogie pivota bien en su eje sin atascarse,pero me da que va a ser problema del enganche del vehículo que lo precede,que sobresale mucho en la curva y saca al de et de su recorrido.
Pd:desvíos de 30 ° me parecen una salvajada ,por desgracia muy habituales en nuestras maquetas.
Última edición por llerita73 el 23 Feb 2022 14:33, editado 1 vez en total


Conectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Quita el bogie (se quita tirando). Verás que en la parte superior del bogie hay unos tetoncillos que sirven para guiar la barra del enganche. ¡Córtalos! De manera que el bogie gire sin depender de la posición de la barra del enganche.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
llerita73 escribió:
Pd:desvíos de 30 ° me parecen una salvajada ,por desgracia muy habituales en nuestras maquetas.


Los Märklin C, que supongo que son similares son de 24º R1=360mm. Por eso de la compatibilidad con material antiguo.Tambien los hay de 1,1m de radio y 12º, pero en casa... Algunas locomotoras como la BR50 o BR44 son articuladas para manejar esos radios. Con una complicación mecánica tremenda con engranajes a todos los ejes, tres ejes toman fuerza por un lado y los otros dos por el otro.

br50.jpg
br50.jpg (64.34 KiB) Visto 3610 veces



Lo de hacerlo siempre retrocompatible es un lio o ventaja en Märklin según se mire. En los desvios antiguos via M con linterna grande los coches largos tocan en la linterna. Las últimas series ya hicieron la linterna mas pequeña.

Sobre lo de los coches, depende "del otro" y el tipo de lazo del enganche. Yo no suelo rodar los Lima antiguos porque pueden dar problemas.


Desconectado
Mensajes: 260
Ubicación: Oeste
Registrado: 01 Sep 2008 19:42

Buenas:
Tuve una situación parecida con dos coches Wasteels de Roco, de hace años, referencias 44608 y 44613. El que iba detrás de la locomotora no daba problemas, pero cuando ponía los ponía juntos, se levantaban los ejes entre 2 y 3 milímetros y acababa descarrilando en las curvas R2 de Geoline. El caso es que cuando los intercalaba con otros coches Roco, no daba ningún problema por la cinemática de los otros coches.
Después de muchas vueltas y descarrilos, opté por cambiar los enganches de lanza por los de lazo y... ¡problema resuelto!
Un saludo.
Surexpres
Adjuntos
26122011949.jpg
26122011950.jpg


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
surexpres escribió:
Buenas:
Tuve una situación parecida con dos coches Wasteels de Roco, de hace años, referencias 44608 y 44613. El que iba detrás de la locomotora no daba problemas, pero cuando ponía los ponía juntos, se levantaban los ejes entre 2 y 3 milímetros y acababa descarrilando en las curvas R2 de Geoline. El caso es que cuando los intercalaba con otros coches Roco, no daba ningún problema por la cinemática de los otros coches.
Después de muchas vueltas y descarrilos, opté por cambiar los enganches de lanza por los de lazo y... ¡problema resuelto!
Un saludo.
Surexpres

¿A que llamas enchanches de lazo? Gracias


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
En este enlace ves distintos tipos de enganches:

https://www.roco.cc/en/productsearch/0- ... ducts.html

La referencia 40243 se conoce entre los aficionados como de “LAZO”

La referencias 40270 se conoce como “DE LANZA”

La referencia 40395 se llama “UNIVERSAL” y es compatible con el de LAZO.

Pues bien, dentro del de lanza existe la referencia 40287 que tiene la particularidad frente al 40270 en que es unos 2 mm más largo lo que evita que, como ocurre en algunos casos, se traben los topes de dos vagones cuya cinemática de enganche corto no funciona como debiera.

Exactamente igual ocurre con la referencia 40396 frente al universal 40395.

Cuando se presentan problemas como los aludidos se pueden utilizar estos dos últimos enganches: si los de los demás vagones son de LANZA, pues el 40287; si los de los otros vagones son de LAZO o el UNIVERSAL se puede utilizar la referencia 40396.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
Muchas gracias como decía mi madre nunca te acostaras sin saber una cosa mas jejej es que soy novato en esto del modelismo ferroviario, iremos aprendiendo.


Desconectado
Mensajes: 260
Ubicación: Oeste
Registrado: 01 Sep 2008 19:42

Joseanbi escribió:
Muchas gracias como decía mi madre nunca te acostaras sin saber una cosa mas jejej es que soy novato en esto del modelismo ferroviario, iremos aprendiendo.


Una frase que sigue siendo válida en el 2022.
Muchas veces es cuestión de aplicar el método prueba y error, o el de la paciencia y las pastillas... de fresa, de menta :)


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
Bueno de momento solucionado poniendo el vagón de correos justo detrás de la maquina, iremos probando con al maquina digital, si no funciona probare las otras soluciones muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Los trenes de verdad pasaron de topes redondos que se enganchaban a cuadrados. Y hay mucha cosa creativa en topes en tren real. Da para un hilo completo. Lo mas cachondo los coches "morena" de hace 100 años. O el tope central único. O el furgón de cola frenando. Todo por lo mismo, topes y enganches


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
Bueno solucionado un problemilla ahora se me presenta otro :oops: estoy probando a elevar las vías de momento solo tengo elevada como un centímetro con unos elevadores que me ha hecho un compañero en 3d imitación a los de Märklin via c, la cuestión es que cuando pasa la composición con tres vagones verdes uno se desengancha y no se a que es debido. ¿Podéis orientarme? un saludo


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
esos elevadores ¿hacen que la rampa empiece justo en el enganche entre dos vías? eso hace que quede un salto que produce ese tipo de efectos Pon una foto del arranque de la rampa

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
"El Matao"]esos elevadores ¿hacen que la rampa empiece justo en el enganche entre dos vías? eso hace que quede un salto que produce ese tipo de efectos Pon una foto del arranque de la rampa

Un saludo[/quote]
Adjuntos
20220331_170553.jpg
20220331_170601.jpg


Desconectado
Mensajes: 92
Registrado: 06 Sep 2010 11:06
Joseanbi escribió:
Bueno solucionado un problemilla ahora se me presenta otro :oops: estoy probando a elevar las vías de momento solo tengo elevada como un centímetro con unos elevadores que me ha hecho un compañero en 3d imitación a los de Märklin via c, la cuestión es que cuando pasa la composición con tres vagones verdes uno se desengancha y no se a que es debido. ¿Podéis orientarme? un saludo
¿Siempre es el mismo?¿le has puesto del revés o en otra posición dentro de la compo?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
javicio escribió:
Joseanbi escribió:
Bueno solucionado un problemilla ahora se me presenta otro :oops: estoy probando a elevar las vías de momento solo tengo elevada como un centímetro con unos elevadores que me ha hecho un compañero en 3d imitación a los de Märklin via c, la cuestión es que cuando pasa la composición con tres vagones verdes uno se desengancha y no se a que es debido. ¿Podéis orientarme? un saludo
¿Siempre es el mismo?¿le has puesto del revés o en otra posición dentro de la compo?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Jo pues no, ok me lo apunto con fuego para que no se me olvide ya me vale jajaja


Desconectado
Mensajes: 92
Registrado: 06 Sep 2010 11:06
Pues prueba y ya nos contarás


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Aparte de hacer las pruebas que te indican, ¿Cuál es el punto exacto en el que se te desengancha? ¿puedes poner una flecha en las fotos? parece que hay una pequeña "doblez" en la unión de las vías que está bajo la unión del último y penúltimo coches, ¿es ahí?

También decirte que los enganches de lazo no me gustan, prefiero los de garra de Roco o los de Marklin, que son compatibles con los de lazo, pero salen como a euro por unidad y puede ser una pasta el cambiarlos.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
es mas o menos donde esta el circulo. Bueno he cambiado el orden de los vagones y parece que funciona, el que mas problemas me da es el vagón de correos, intentare solucionarlo, pero si como dice El Matao en el lado derecho de la rampa según se ve en la foto la bajada es mas brusca, cuando tenga todas las piezas del puente iremos viendo he intentaremos que el arranque de la pendiente sea lo mas suave posible. Muchas gracias
A que se me olvidaba mirare lo de los enganches que ya me habían comentado anteriormente.
Adjuntos
20220331_170528.jpg


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal