El "Martita" procedente de Junín recién llegado a Retiro con la ALCO-Montreal 8414 a la cabeza en una calurosa mañana de febrero de 1992. Foto: Marcelo J. López.
Adjuntos
FB_IMG_1645194550458.jpg (44.17 KiB) Visto 4062 veces
Bajo una tenue niebla la locomotora 1808 parte con el correo de Madrid y Cáceres destino a Salamanca. Palazuelo Empalme, enero 1980 Foto: Pucheta Muñiz a través de Historia del Ferrocarril en Extremadura.
Locomotora D668 de Trenes Argentinos (ex.1306 RENFE) acoplada a cola del tren tren número 154 procedente de Bragado. Estación Once de Septiembre. 22-Febrero-2022 Foto: Milán Dimitri
ALCO 1608 saliendo de la antigua estación de Huelva-Término con un tren de cisternas el 6 de abril de 1971. La vía de la izquierda pertenecía al antiguo ferrocarril minero de Riotinto, que aún estaba en servicio en esa fecha.
Viaje de prueba locomotora 668 (ex.1306 RENFE) entre Bragado (Km 210) y Chivilcoy (Km164) para comprobar esfuerzo de tracción. Formación compuesta por 10 coches (CNR de origen Chino)y locomotora CKD Dalian número 8G-002, tonelaje aproximado a remolcar 530TM. Se llegó a circular a una velocidad máxima de 60Km/h en tramos sin restricciones de velocidad. Foto: Carlos A Sisto
Viaje de pruebas de la ALCO D668 (ex.1306 RENFE) entre las estaciones de BRAGADO, km 210 y CHIVILCOY Km 164, remolcando 10 coches de viajeros, con casi 420 toneladas + locomotora china del modelo CKD Dalian 8G nº 002 de 114 Toneladas. La velocidad máxima a la que pudo llegar fue de 60 km/h. Fotos realizadas en diversos puntos del trayecto mencionado por Carlos A. Sisto el 19 de Febrero 2022
ALCO DL 500 nº 503 durante la etapa en que los Ferrocarriles de Perú eran administrados por la empresa inglesa Peruvian Corporation Limited. Estación de JULIACA. 22 de Julio 1979 Foto René Schachtele. Fuente: EnTren.
La 1819 a la espera de que le hagan el cambio de agujas durante la maniobra de los correos. Palazuelo Empalme, enero 1980 Foto: Pucheta Muñiz a través de Historia del Ferrocarril en Extremadura