Noticia sobre la línea:
Camino de Hierro hará un entierro simbólico de la voluntad institucional en VegaTras cumplirse 25 años del cierre de la línea férrea de La Fuente de San Esteban a Barca d'Alva y 22 años desde Barca d'Alva hasta Pocinho, el Colectivo Camino de Hierro realizará un entierro simbólico de las voluntades institucionales en el Puente Internacional de Vega Terrón, el póximo domingo, 7 marzo, a las 14 horas, coincidiendo con el Día del Almendro
04/03/2010
El Colectivo Camino de Hierro, mediante un comunicado, recuerda que "han pasado años de olvido y abandono. Olvido tras olvido. Oportunidades perdidas para una población que no las tiene. Decimos ser europeos, pero aquí una extraordinaria obra de unos ingenieros constructores de túneles y puentes es presa del óxido, de la desidia y de la barbarie. Otras vías ferroviarias abandonadas, sin ser Bien de Interés Cultural, están siendo reutilizadas para el aprovechamiento turístico en Francia, Suiza, Bélgica, Alemania… ¡Los portugueses ya han firmado el compromiso de rehabilitación desde Pocinho a Barca d´Alva!".
Por todo ello, asegura este colectivo que "nuestros políticos actuales no son aquellos diputados, Galante y Silvela, que en una época convulsa, de desgarro social y económico (¡y era en 1881!), soñaron con traer el progreso y bienestar a la provincia de Salamanca mediante esta infraestructura. A aquellos sí, a los de ahora no. No, no les damos las gracias. No se las merecen. Son el reflejo de una sociedad inmovilista, conformista, pasiva, carente de ideas y compromisos…".
El próximo día siete de marzo, a las catorce horas, hora española, en Barca d´Alva, cerca de los pilares del puente internacional ferroviario, invitan a participar en el “entierro simbólico de las voluntades institucionales”, que "durante todo este tiempo han dado la espalda de formas distintas a esta única realidad de La Raya".
Este acto central, irá acompañado de otras actividades a las que también invitan (instalaciones, teatro de calle, fotografía y proyecciones).
De esta forma, asegura, "pretendemos así promover y concienciar, de forma amable, la defensa del rico y excepcional patrimonio industrial que constituye la línea internacional del Duero - Douro, desde Pocinho a Barça d´Alva y desde aquí hasta La Fuente/Boadilla, tramo éste último declarado Bien de Interés Cultural con categoría de “Monumento”. No se trata sólo de una defensa para preservar ese patrimonio para las generaciones futuras, sino que además planteamos esta acción como forma de romper una dinámica que, tras decenios de inmovilismo o, como mucho, de tímidas actuaciones, no parece conducir más que a la ausencia de proyectos reales de futuro y que, por lo tanto, condena a esta infraestructura al abandono".
La explotación y reutilización de este magnifico recurso patrimonial tiene todos los componentes para convertirse en un revulsivo económico que traería beneficios directos a las poblaciones locales, al plantear un foco diferencial y singular de atracción turística, cultural y lúdica de primer orden.
Finalmente, explican que "tal vez el espíritu de nuestros añorados Adolfo Galante y Silvela se reencarnen algún día. Y será bueno, porque indicará que también nosotros hemos cambiado yvtransformamos la realidad que nos rodea. Y entonces, frente al Duero, podremosvdesenterrar las voluntades, ya convertidas en hechos fehacientes
http://www.salamanca24horas.com/noticias/camino-de-hierro-hara-un-entierro-simbolico-de-la-voluntad-institucional-en-vega-terron-22214.html