Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 14 Mar 2022 21:44

Desconectado
Mensajes: 910
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
llerita73 escribió:
Hermosísimo conjunto,con la topera roja que nunca llevó.

Es lo que os iba a preguntar. Mira que he visto 2100 en mi época universitaria tirando, junto a las 1600/1800, de los omnibus a/de Santiago los fines de semana. Y jamas vi las toperas rojas. Siempre verdes. Entiendo entonces que nunca existió ninguna 2100 así.

Nota 14 Mar 2022 21:58

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Quizas se confundió en la mesa de dibujo con una foto de alguna 2100 de Irak, o tal vez ibertrén pensaba en sacar aquella decoración..ya lo hizo con las 316 australianas..
Adjuntos
ALCO3416-01 IRAK.jpg
ALCO3416-01 IRAK.jpg (62.12 KiB) Visto 3760 veces
images (10).jpeg
images (10).jpeg (7.83 KiB) Visto 3758 veces
3051.1349700615.jpg

Nota 14 Mar 2022 22:09

Desconectado
Mensajes: 910
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
Preciosa la última foto

Nota 15 Mar 2022 17:31

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren mixto a Bragado con la ALCO D668 (ex. 1306 RENFE) y coches CNR + Tren de Trabajo.
MERCEDES 3-3-2022
https://m.youtube.com/watch?v=Cc6u80Yqa ... e=youtu.be

https://m.youtube.com/watch?v=Cc6u80Yqa ... e=youtu.be

Nota 16 Mar 2022 13:48

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cruce de trenes con la 2147 del BAP en la estación de URQUIZA.
Foto: Jorge Cerigliano
Adjuntos
FB_IMG_1647434656732.jpg

Nota 16 Mar 2022 23:21

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1311 de Ferrovial, rematriculada como vehículo auxiliar de infraestructura con la UIC 93 7113-34021-3.
DEHESAS. (León) .
Foto: J. A. Garcia
Adjuntos
FB_IMG_1647413878119.jpg

Nota 18 Mar 2022 01:51

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1601 recién llegada a Sevilla Plaza de Armas con un tren de contenedores, década 80, Foto: aRoldán.
Adjuntos
FB_IMG_1647564612262.jpg

Nota 18 Mar 2022 21:15

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCOS 2112 y 2128 de Adif estacionadas en LOS ROSALES, para trabajos nocturnos de descarga de traviesas. Marzo 2016
Foto: Alejandro Garcia
Adjuntos
FB_IMG_1647565799485_edit_997207001909295.jpg
FB_IMG_1647565799485_edit_997207001909295.jpg (204.61 KiB) Visto 3039 veces

Nota 19 Mar 2022 15:14

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO D659 (ex.1333 RENFE) en la estación de LUJÁN. Argentina.
Adjuntos
FB_IMG_1647699175769.jpg
Sin datos de autor.
FB_IMG_1647699175769.jpg (67.42 KiB) Visto 2885 veces

Nota 19 Mar 2022 22:54

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 668 (ex.1306 RENFE) con la decoración TBA en la estación de ZARATE.
Adjuntos
300323.jpg
300323.jpg (122.78 KiB) Visto 2804 veces

Nota 20 Mar 2022 15:02

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
pacheco escribió:
ALCO D659 (ex.1333 RENFE) en la estación de LUJÁN. Argentina.



Curioso que el esquema de pintura de la.locomotora coincida con el australiano.
Recibió argentina locomotoras de Australia que sentaran precedente decorativo a nuevas adquisiciones?

Nota 20 Mar 2022 19:44

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1603 en el exterior del depósito de Sevilla Santa Justa. Mayo de 1991
Foto: de Pérez del Val. (q.e.p.d)
Adjuntos
1 (31).jpg

Nota 20 Mar 2022 20:14

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En el verano de 1993 estas fantásticas locomotoras de la serie 1300 seguían realizando las maniobras de formación de trenes de mineral de hierro en las Minas de Alquife. Desplazaban las composiciones que llegaban vacías y las colocaban en la vía que vemos bajo el cargadero automático de mineral.

En la imagen vemos como la ALCO 1326 remolca la composición, desplazándola poco a poco para así completar la carga de todas y cada una de las tolvas. El convoy rebasaba el paso a nivel del poblado hasta completar la maniobra, posteriormente una locomotora eléctrica serie 269 ó 289 se colocaba en cabeza para trasladar el tren hasta Almeria. Agosto de 1993.
Foto: Salvador Pinel Ortega.
Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
300323.jpg

Nota 21 Mar 2022 00:46

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 652 (ex. 1310 RENFE) de la operadora Trenes Argentinos en la estación de MERCEDES con un tren de trabajos. 15-03-2022.
Foto: Lucas Larrañaga
Adjuntos
FB_IMG_1647819840162.jpg

Nota 22 Mar 2022 20:04

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2150 en la estación de SORIA, con el tren fletado por PTG Tours y operado por Alsa Rail, procedente de Madrid y camino de Casetas, para continuar durante toda la semana recorriendo varias líneas de nuestra geografía. Año 2021
Foto: Josep M. Solé.
Adjuntos
29.jpg

Nota 23 Mar 2022 17:27

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Retiro definitivo para las veteranas ALCO 2100 (ex. RENFE) en Mendoza. Argentina.
Fotos : Marcelo Vasco Bengoechea.
Adjuntos
32.jpg
33.jpg

Nota 24 Mar 2022 16:25

Desconectado
Mensajes: 294
Registrado: 23 Ene 2020 15:33
La 321.008 en la estación de Torrelavega con un pequeño carrilero, el pasado 7 de marzo. Una verdadera sorpresa, pues estas locomotoras no son nada habituales en la línea 160 y menos aún en Cantabria.
Según tengo entendido, la última 321 que presta servicio para Adif.
Adjuntos
L1630635 (3).JPG

Nota 24 Mar 2022 22:13

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Maquinistas de RENFE durante el curso de prácticas de conducción de las ALCO 1600 en CÓRDOBA. Año 1958
Foto: Cortesía César Fernández a través de HFE
Adjuntos
FB_IMG_1648155986120_edit_131679936623136.jpg

Nota 25 Mar 2022 12:36

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LAS ALCO 1300 VIAJERAS
De las 50 locomotoras de la serie 1300, las numeradas de la 1301 a la 1340 se fabricaron en Euskalduna, mientras que las numeradas de la 1341 a la 1350 fueron construidas directamente por ALCO en Estados unidos.

Tras tres décadas de un magnífico servicio en RENFE, en 1995 se inicia la venta de muchas de estas locomotoras, dieciocho de ellas fueron vendidas a la Compañía TBA de los Ferrocarriles Argentinos, fueron entregadas en varios lotes y entre ellas figuran seis de las que vinieron desde el otro lado del Atlántico 30 años antes, sus números eran la 1342, 1343, 1344, 1348, 1349 y 1350. Con lo cual podemos decir que estas seis locomotoras han cruzado el Atlántico en dos ocasiones, la primera en 1965 para comenzar a trabajar en Renfe y la segunda de regreso al continente americano para trabajar en Argentina, todo un récord sin duda. (FUENTE: Juan Carlos Casas, Revista Vía Libre, Febrero de 1999).

En la imagen vemos la ALCO 1344, una de estas "viajeras", fotografiada en los talleres de Santa Justa de Sevilla en la década de los 80. Cuando llegó a Argentina recibió el nº 663, en concreto prestó servicio en la línea Victoria-Capilla del Señor.

Foto: Antonio Roldán Camacho.
Cortesía : El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
FB_IMG_1648208093513_edit_161928263085187.jpg

Nota 26 Mar 2022 19:12

Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 657 (ex.1324 RENFE) con un tren carrilero pasando por CAPILLA. Marzo 2022
Cortesía: Tren Rodante. Rodolfo Haucke
Adjuntos
1 (33).jpg
1 (34).jpg
1 (35).jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal