Leyendo algunos mensajes de esta conversación veo algo de incoherencia en lo que comentáis. Por un lado somos todos conscientes de que los fabricantes están en esto para ganar dinero, y tenemos claro que en muchos casos habrá recortes en detalles o exactitud para poder cuadrar los números. Por otro lado, muchos ponéis el grito en el cielo si el vagón mide 1 milímetro más, o si el ángulo del techo es incorrecto por 2 grados, o si ese detalle ínfimo que sólo se puede ver con lupa está mal hecho.
O se da un poco de cancha a los fabricantes, o al final dejarán el mercado español por imposible. Hay que asumir que habrá "renfritos", adaptaciones, errores, etc. Y que nadie me intente convencer que cuando el material está circulando por una maqueta se aprecian esos "errores".
Otro tema, se comenta el asunto de los kits. No todos los aficionados quieren (o saben) hacer kits, así que aunque es una buena opción para sacar modelos menos comerciales, el trabajo extra habrá inevitablemente que muchos aficionados ni se lo planteen. Esto cambia un poco con las nuevas tecnologías de impresión 3D, que permiten fabricar básicamente bajo demanda, por lo que una vez hecho un diseño se puede imprimir 60 veces o 600. Personalmente veo mucho potencial futuro para la afición en la impresión 3D.
Y también quiero hacer una crítica muy concreta a los fabricantes y sus tiradas ridículas. Entiendo que decidan hacer tiradas cortas para no pillarse los dedos. No entiendo que no hagan reediciones, como si fuera un libro. Si sacas 150 (por ejemplo) unidades, y vuelan en 2 semanas, es altamente probable que si al año siguiente sacas otras 150, vuelvan a funcionar bien, con bonus especial si cambias algún detalle, como la matrícula, ya que algunos clientes repetirían.
Por poner un ejemplo muy específico, la 321 de Electrotrén en color verde/amarillo. De 2ª mano "se matan" por ellas, con precios superiores a lo que cuestan nuevas. Pero nuevas nanay, no las reeditan. Si están esperando a vender los stocks actuales, con decoraciones que (obviamente) no interesan a casi nadie, lo llevamos claro.
Otro ejemplo. ¿Habéis visto lo que se pagan por los 7000 de Ktrain de 2ª mano? También más que nuevos en algunos casos. Pero Ktrain no los reedita tampoco, parece que no quieren obtener beneficio.
No lo entiendo, sinceramente.
Un saludo.