Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ¿Como abrir la caldera de una Mikado H0 Electrotren?

¿Como abrir la caldera de una Mikado H0 Electrotren?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1359
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Por si alguien puede echarme una mano.
Voy a intentar acceder al motor de la Mikado de Electrotren, y es una locomotora que nunca he abierto.
Si he accedido en otras ocasiones al tender para su digitalización y poner sonidos a algunas, así como al piñón de ataque para resolver piñonitis (gracias a los tutoriales que tan amablemente han colgado algunos compañeros).
Ahora se me plantea un problema con el motor de la misma, ya que no le llega corriente y, tengo que comprobar si alguna de las conexiones del motor está interrumpidas. Lógicamente tengo que acceder al cuerpo de la caldera, que es donde se aloja el motor. He ojeado las instrucciones (el esquema que aporta Electrotren) y, antes de ponerme manos a la obra y liar un desaguisado que no tenga solución, me gustaría, si alguno de vosotros ha procedido a la apertura de dicha locomotora y, si así ha sido, como lo habéis hecho.
Bueno, pues poco más, lo dicho, si alguien la abierto y me da unas indicaciones, bien venidas serán.
Muchas gracias.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
Si no recuero mal, son los tres tornillos marcados.

Pero ojo con todo lo que se puede caer o puedes aplastar..........
Sin título.png
Sin título.png (202.06 KiB) Visto 1998 veces
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 1359
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Muchas gracias querido.
Tendré en cuenta tus consejos, aunque ya cuento con ello......, a ver que me encuentro cuando empiece a desmontar... :D :D :D :D , porque entre la mala calidad de los plásticos, el desastre de los cables, etc..., cuento con ir con más precaución que si doy un paseo por un campo de minas....
Muchas gracias.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
Últimamente, he tomado la determinación de sacar cuantas más fotos mejor, del proceso de desmontaje de cualquier pieza. Cada vez más es casi imposible abrir algo sin romper nada o encontrarte con muchas piezas que se caen por todos lados.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 1359
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Tienes toda la razón.
Los nuevos modelos que caen en mis manos, y que no conozco, me tomo la calma de ir fotografiando el proceso, más que nada para luego no encontrarme con sorpresas desagradables a la hora de sus montajes, pero como te digo, en las piezas nuevas, las que ya conozco a la perfección, logicamente omito esto. También es cierto, que me quedan muchos modelos por "inspeccionar", pero es que la vida no da para tantas cosas :D :D :D :D
Bueno, me pondre a desmontar la misma, a ver que me voy encontrando, así de paso, también veo como es por "dentro" (aunque espero encontrarme lo que imagino, plasticos de mala calidad, cables excesivamente delgados y justitos en cuanto a su longitud, etc).
Lo cierto es que cuando te pones con otras firmas y ves como han trabajodo el montaje (incluso con modelos de los años 70-80) te das cuenta que quizá hemos ganado en "realismo" y "detalles", pero hemos perdido en cuanto a calidad de materiales, robustez, etc... Estos dias he estado trabajando y poniendo a punto una Hamo totalmente metálica y, que gozada trabajar con ella, sin miedo a romper nada, a que se caigan piezas, etc.., he disfrutado con ella, algo que por desgracia, con determinados modelos de "plastico" modernos, es imposible.....
Vamos a ver como se me da con esta, ya que tengo intriga por ver como es.
Muchas gracias.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 596
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Totalmente de acuerdo Crisruga, cuando desmontas una Fleis hmann, o una Roco, o cualquier otra de hace unos años, y después desmontas una de las de ahora, que vienen con "todo lujo de detalles", te acuerdas de todos los Santos, ves la corte celestial, y a lo mejor pillas de paso a algún familiar del que los ha fabricado. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1359
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Efectivamente, como alguna vez hemos comentado por telefono, totalmente de acuerdo.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 945
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Nov 2008 14:26
Bueno, ¿y cómo se desmonta una Mikado se Electrotren?


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
Igual llego tarde, has podido desmontarla?
Acabo de desmontar una y es más sencillo de lo que parece.
Al lado del tornillo que sujeta el bisel delantero, hay un agujero y al fondo hay un tornillo estrella, y debajo del bisel trasero, que hay que quitarlo, hay 2 tornillos, si quitas los 3 sale la caldera con facilidad.
Un abrazo fer


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal