Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Novato con aerógrafo

Novato con aerógrafo

Moderador: 241-2001


Nota 02 Nov 2008 14:56

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Bueno, como dije en el post del Aniversario de Poly, abriría un nuevo hilo para pedir ayuda, y también, otros que tengan dudas, pues pueden ponerlas aquí.

El tema es, que pillé ayer el aerógrafo en oferta que hay en Poly. He de decir que no tengo ni la más mínima idea de cómo utilizarlo, el mantenimiento, cantidad de pintura, tipo de pintura....todo, vamos, no tengo ni idea de cómo usarlo, es como si a un niño de 3 años le pones en un laboratorio de química, el resultado puede ser catastrófico :P.

Pues eso, a ver si alguien puede ayudarme con este tema. Lo único que sé hacer con el aerógrafo es enchufarlo al compresor :P, yata.

Saludos y gracias :).
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 02 Nov 2008 15:26

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
¿Que tio de pintura vas a usar?, lo ideal es que la diluyas hasta tener una consistencia lechosa, para que te hagas una idea, las proporciones que suelo usar son 40% disolvente y 60% pintura

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 02 Nov 2008 15:40

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Ahí es a donde voy, ¿qué tipo me recomiendas de pintura?
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 02 Nov 2008 15:51

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Para empezar y coger algo de soltura con las diluciones, comienza con tamiya acrilica y disolvente de la misma marca, una vez que ya tengas mas experiencia, podrias pasar a las sinteticas siendo la mejor humbrol y su diluyente correspondiente, pero son mas engorrosas de limpiar

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 02 Nov 2008 18:48

Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: colladovillalba
Registrado: 18 Sep 2008 15:02
jaro en el trenmania nº 4 tienes un articulo de 5 hojas muy detalladas sobre aerografos yo creo que te puede ayudar saludos jc

Nota 02 Nov 2008 20:32

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Ok, muchas gracias a los dos, miraré a ver si tengo ese número, creo que sí ;).
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 02 Nov 2008 21:45
gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Hola Jaro:

Podrias poner que caracteristicas tiene el aerógrafo para que los entendidos puedan opinar sobre el mismo, te lo agradeceria.

saludos
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer

Nota 02 Nov 2008 22:20

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Pues mira, el aerógrafo en cuestión es este:
http://www.artesanialatina.net/fichadetalle.php?id=1215

Luego, el compresor, no aparece en su web, la referencia es la 27093, yla manguerita de conexión, la 27100 ;).

Set de Iniciación a la Aerorafía, de Artesanía Latina. Sin duda, merece la pena eh. Sólo el aerógrafo, sin compesor, he visto por ebay que cuesta 50€casi.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 02 Nov 2008 22:23

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Aclarar por si hay dudas, que es un set que trae aerógrafo, compresor y manguera de conexión ;).
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 03 Nov 2008 14:56

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Ale, leído, y ya aclaradas dudas..:P. Ahora toca comprar las pinturas y diluyentes, ¿sabéis como salen de precio?
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 03 Nov 2008 17:45

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Hola Jaro, no soy la persona más indicada para dar consejos de aerógrafo, mis conocimientos son mínimos pero espero servirte de ayuda.

Antes de utilizar tu nueva herramienta, experimeta con ella, desármala y vuelve a montarla, repite esta operación varias veces para coger fluidez a la hora de limpiar todas las partes del aerógrafo, ten muchísimo cuidado con la agüja para que en ningún momento se te doble o dañe.

Yo para iniciarme he utilizado pinturas Vallejo con su correspondiente diluyente por su facilidad en su limpieza (con agua templada va bien).

Un accesorio para mejorar tu compresor-aerógrafo es un manureductor (creo que se llama así), traen un filtro de agua con todos los accesorios para poder conectarlo a tu compresor ( asegúrate que traen todos los adaptadores y que estos sean compatibles con tu material), son económicos y sus prestaciones están más que justificadas su adquisición. Puedes adquilirlo en tiendas esecializadas de modelisdo.

Primeramente practica sobre folios y haz pruebas en modelos sin importancia antes de acometer trabajos definitivos.

Pregunta lo que quieras, que si te puedo servir de ayuda, aquí estoy.

S2 Mazinger.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 06 Nov 2008 11:34

Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Bueno Jaro, cuentanos como lo llevas, si ya lo has probado, o si has hecho tus primeros pinitos. Estamos impacientes, jejejeje.

Yo estoy dandole vueltas a comprar uno. Tengo en casa un compresor, así que ya tengo la mitad del invento. Por compresor no me quedo corto, es uno de 20L de capacidad con manometro reductor. Solo me queda buscarle un filtro con secador y ya está.

No se que aerógrafo pillarme, pero para empezar será uno de los baratillos, como mucho 30€, y luego ya habrá tiempo de pillar algo decente si veo que sale bien el invento.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.

Nota 06 Nov 2008 15:14

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Gracias mazinger ;).

Javivi001, aún no lo he probado, tengo que comprar aún las pinturas y demás, lo que pasa es que no dispongo de tiempo, estoy en prácticas, y estoy de 9 a 6, así que, debería aprovechar los viernes por la tarde o sábado por la mañana. Por cierto, ¿dónde me recomendáis comprar las pinturas y diluyentes para el aerógrafo? (en Madrid).

Javivi001, nuestro objetivo ¿sabes cuál va a ser? llegar a hacer las cosas que hace ximo (al que por cierto hace días que no se le ve por aquí), aunque dudo lograr ese nivel jejeje. Poco a poco :P.

Saludos ;).
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 08 Nov 2008 14:51

Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 21 Jul 2008 00:36
buenos dias a todos:
yo tambien me he comprado el aerografo y lo e conectado todo como pone en la hojita que lleva.
para los que sepan de este tema: al enchufar el compresor ya sale el aire y todo eso ¿es bueno que mientras no se pulsa al aerografo se quede presion en la manguera? o ¿el vuestro tiene alguna salida de aire cuando no se esta pintando?


s2 cogotren

Nota 08 Nov 2008 16:04

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Wow, muchas gracias AMF por detallar aún mas :), se agradece.
Cogotren, seguramente pruebes el aerógrafo antes que yo, ya nos dirás qué tal funciona :).
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 08 Nov 2008 18:01

Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 02 Nov 2008 00:25
Esto son explicaciones, a mi me regalaron el aerografo y viendo la oferta pensaba comprar el compresor, pues a un no lo he estrenado y con la mudanza menos.

Avisar si va bien y me acerco a la tienda a por uno.

Saludos

Juan Luis
TRATOS
Positivos: ANFERBO(1);Tatosanz(1); melmanale(1)
Negativos:

Nota 08 Nov 2008 18:08

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Hombre, debería funcionar bien, un aerógrafo no es como qué se yo, te compras un móvil y te falla la batería, yo creo que un aerógrafo no tiene complicación en cuanto a funcionamiento. Yo probé el airecillo, yyy tira bien, pero, pintura no he probado :oops: :oops: :oops:
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 09 Nov 2008 00:02

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Aquí hay una pequeña guía que viene muy bien para iniciarse en esto del aerógrafo:

http://rapidshare.com/files/157193546/P ... a.pdf.html

Ánimo, que el aerografo es una pequeña maravilla y vais a disfrutar mucho haciendo 'ñapas'. Por cierto, la oferta de Poly es un auténtico chollazo.

Nota 09 Nov 2008 12:17

Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
podrías subirlo como adjunto al foro? es que en rapid share ya se han sobrepasado las 10 descargas y no lo podemos ver.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.

Nota 10 Nov 2008 02:59

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Pues ahí va.



Saludos.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal