Buenas tardes,
cazar escribió:
Buenas. Laura , las plataformas te han quedado muy bien y los carros, en foto se aprecian muchísimo mas los defectos, a la vista seguro que lucen mas. Un gran trabajo, enhorabuena
Gracias, cazar. Tengo la "mala" costumbre de hacer las fotos del material en escala N con macro, y esto es muy desagradecido con los defectos. Si hubiera diseñado los carros yo misma, otro gallo nos cantara, aunque habría tardado meses en desarrollarlos. Ya me lo planteé, porque cayó en mis manos un esquema bastante detallado del carro M41:

- Esquema del carro M41
En cualquier caso el trabajo ya está terminado, y ahí van unas fotos:

- Paso del tren de la "Operación Rebeco" hacia la zona técnica (fiddleyard) de mi maqueta
Digamos que este es el aspecto del tren a simple vista. A continuación, vistas en primerísimo plano de una plataforma cargada, desde ambos lados:
En cuanto a las calcas de los carros, lamentablemente la mascota y el escudo de la unidad no han quedado nada bien, porque no pensé en vectorizar los mapas de bits, y ha quedado un reborde blanco alrededor.
Como dije en mi primer post:
No es que esté especialmente interesada en el tema militar...
Mi interés es el modelismo ferroviario, y la línea Lleida - La Pobla de Segur tuvo un importante tráfico de cargamentos militares en la época que represento (Época IIIb-IIIc). Varias veces al año, la División de Montaña Urgel nº 4 realizaba maniobras en el Pirineo de Lleida y todo el material y personal llegaban por ferrocarril hasta Tremp. La "Operación Rebeco" fue, sin duda, el punto álgido de estos tráficos, y éste ha sido mi interés en representarlo.
Gracias a todos por vuestras opiniones.
Salud y trenes,
Laura.