Hola de nuevo.
Permitidme que os presente las nuevas altas en mi colección. En esta ocasión hay material nuevo y también de ocasión.
Comenzaré por este último.
Las dos imágenes siguientes corresponden al set histórico de Märklin de la Schweizer-Nord-Bahn (SNB), de referencia 26472 que el fabricante puso a la venta hace unos 10 años.
A pesar de la ligereza del material remolcado, en algún punto de mi instalación presenta algún problema de arrastre si circula a velocidades muy bajas, dado que la locomotora también es muy ligera. Veré si cambiando las gomas la cosa mejora.

- D 1/3 Aare de la Schweizer-Nord-Bahn (SNB). Märklin 26472.

- D 1/3 Aare de la Schweizer-Nord-Bahn (SNB). Märklin 26472.
También de ocasión la S 3/6 de Märklin de la Königliche Bayerische Staats-Eisenbahnen (K.Bay.Sts.B.), con referencia 3092. Según he podido ver en la red, se trata de la versión 02 (que difiere de la 01 en el tamaño de la matrícula de la caldera) la cual estuvo a la venta entre 1977 y 1988. Analógica 100%.
Las vacaciones de mi proveedor me han pillado sin material para llevar a cabo el cambio de motor y digitalizarla. Como no dispongo de transformador de alterna, de momento sólo la he visto correr unos palmos en la tienda. En cuanto afronte la digitalización intentaré tomar algunas fotos y colgarlas en el hilo de digitalización de locomotoras.

- S 3/6 de la Königliche Bayerische Staats-Eisenbahnen (K.Bay.Sts.B.). Märklin 3092.02
Ahora el material nuevo.
La primera es la V36 de los ferrocarriles daneses (Danske Statsbaner), fabricada por Brawa con referencia 41622. Destacable el detalle y construcción del radiador, que parece real. He encontrado razonable el precio dado que viene equipada con sonido, almacenamiento de energía y enganches eléctricos.
Curioso el sistema de tracción, al menos para mí ya que es la primera unidad que veo que funciona de este modo. Ninguno de los ejes de las ruedas dispone de engranajes. El motor actua sobre el eje del contrapeso y la tracción se transmite a las ruedas únicamente a través de las bielas, como supongo debe ocurrir en el modelo real.
Como aspecto que me ha parecido negativo y que tampoco se si es inevitable en este tipo de enganches, es que ninguna de mis unidades de material remolcado es capaz de enganchar en esta loco. Cabe decir que monté mi instalación pensado en coleccionar material 2C y 3C, por lo que me decidí por la vía K. Coloqué desenganchadores eléctricos y supuse que los enganches Märklin serían los que deberían presentar una mayor compatibilidad. Éstos tienen una inclinación hacia abajo que hace imposible que “suban” por un enganche como el que equipa esta loco.
Dado que tengo convoyes en vitrina, he decidido cambiar los enganches Märklin cortos por los universales de Roco. Sólo he tenido que cambiar los de principio y final de cada convoy y en muchos casos ajustarlos en altura hasta conseguir que funcionen con todas mis locos de maniobras. Ello me ha permitido ver que a pesar de que todos los fabricantes dicen aplicar las nomas NEM en los enganches, la realidad es que vienen con alturas muy distintas y por mi experiencia me atrevería a asegurar que, de las que conozco, la marca menos rigurosa en este aspecto es precisamente Brawa.

- V36 de la Danske Statsbaner (DSB). Brawa 41622.
La segunda incorporación de material nuevo es la 01.10 de Roco de la Deutsche Reichsbahn-Gesellshaft, de referencia 71204. En este caso nada que objetar. Funcionamiento suave y silencioso, acorde con la calidad habitual de la marca. Viene con varios accesorios, entre ellos dos piezas para poder cubrir también las ruedas direccionales en caso de querer el modelo sólo para vitrina. En este caso y supongo que por las características del carenado, su radio mínimo recomendado es de 419.

- 01.10 de la Deutsche Reichsbahn-Gesellshaft (DRG). Roco 71204.
Y nada más por hoy. Disculpad la extensión del post.