Índice general Foros Tren Real Automotores térmicos series 9000 a 9400 (590)

Automotores térmicos series 9000 a 9400 (590)

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38792
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Automotor 9162 (590-162-4) en la estación de Zaragoza-Portillo en 26-09-1990.
Foto: Jaime Amaro
Adjuntos
97.jpg


Conectado
Mensajes: 38792
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Automotor 9165 (590-165) en el Museo de Vilanova i la Geltrú 27-7-2011
Adjuntos
343.jpg
FB_IMG_1678745557151.jpg
IMG_20230811_182643_034.jpg


Conectado
Mensajes: 38792
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Talguillos" 9012/9016. SALAMANCA 27-4-67
Adjuntos
9012-9016salamanca27467.jpg


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola..repasando este magnifico hilo veo una imagen con un furgón misterioso para mi... parece un bastidor de un J entre un 5000 ?? y un vagón de viajeros de ejes
alguien podría darme mas informacion ??

SALUDOS CORDIALES
Adjuntos
FB_IMG_1462791376059.jpg
FB_IMG_1462791376059.jpg (93.97 KiB) Visto 2360 veces
vagon misterioso.jpg
vagon misterioso.jpg (36.22 KiB) Visto 2360 veces


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Es un furgón de la serie DV-31301 a 31500 (ex MZA-1301-1500) construidos por La Material entre 1927 y 1928.

Estaban destinados en origen a trenes de mercancías. En época Renfe, como muestra la foto, también se utilizaron en composiciones de pasajeros.

Estos furgones fueron diseñados por la Oficina de Unificación de Material y, junto con una corta serie adquiridos por el Estado, fueron los únicos furgones Unificados construidos.
Adjuntos
mza-d-1318.jpg
bdnrls copia.jpg
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

El Automotor 9121 "Zaragoza" del Museo del Ferrocarril de Delicias, restaurado por AREMAF, en estado de marcha en los viajes que realizó en la vía de acceso al recinto del museo en el desarrollo del Dia del Tren 2023 (Puertas Abiertas)


Imagen

Octubre 2023

Saludos
Imagen


Desconectado
Mensajes: 710
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Tendrá que ir la Policía Municipal a escoltarlo para la próxima vez.


Conectado
Mensajes: 38792
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Automotor Maybach probablemente procedente de Alcoy saliendo de la estación de Xàtiva con destíno València , década de los sesenta .
Fotografia cedida por. Antigüedades Llorens
Para más información sobre estos automotores:
https://trenesytiempos.blogspot.com/201 ... e263Vg&m=1
Adjuntos
FB_IMG_1717479163957.jpg


Conectado
Mensajes: 38792
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EFEMÉRIDE: El 10 de junio de 1929 el automotor a vapor SENTINEL–CAMMELL, conocido como el «Piojo Verde» realizó su primer viaje comercial en la línea Huelva–Zafra.

DATOS HISTÓRICOS:
Es el único automotor de vapor que ha circulado en España, fue fabricado por SENTINEL WAGON WORKS y suministrado al Z-H por Construcciones Metálicas del Llobregat.

El automotor llegó totalmente desmontado a Huelva el 15/04/1929, no sin antes sufrir algunas trabas en el Servicio de Aduanas. Su montaje quedó terminado el 26 de ese mismo mes y comenzó a realizar algunas pruebas, recibiendo la matrícula XF-1001. Tras el satisfactorio resultado, realizó su primer viaje entre Huelva y Zafra el 10 de junio del mismo año.

Entre sus características está el tener una caldera vertical de doble cilindro, motor Sentinel-Cammell, se podía conducir desde sus dos cabinas frontales e incluso en alguna fuente consultada se apunta que junto a su maquinista iba siempre un fogonero. Contaba con una potencia de 100 CV, tenía 35 plazas de capacidad y alcanzaba una velocidad máxima de 80 km/h.

Fue la propia Construcciones Metálicas del Llobregat la que se hizo cargo de su reconstrucción tras sufrir un incendio en 1933, pero el automotor no quedó igual que en su estado de origen. Tras su paso a Renfe en 1941 fue rematriculado con el número 9091 y siguió circulando entre Huelva y Fregenal de la Sierra hasta mediados de los 50.

A partir de entonces se destinó a la línea entre Sevilla y Carmona–Baja, siendo retirado de esa línea en el año 1961. Entonces se dedicó al servicio de tren obrero entre Santa Justa y San Bernardo hasta el año 1968, siendo dado de baja y abandonado a su suerte en el interior de la rotonda de San Jerónimo.

Permaneció en San Jerónimo hasta 1990, cuando fue trasladado a Madrid para su conservación en el Museo Nacional Ferroviario. En algún momento posterior fue cedido para su conservación a la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril (AZAFT), fue a su vez cedido a la Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril, en Venta de Baños (Palencia), en el año 2006.

Actualmente se encuentra expuesto en el Museo del Ferrocarril de Venta de Baños.
Adjuntos
FB_IMG_1718016948902.jpg
Automotor de vapor 9091 "Piojo Verde" en Sevilla-San Bernardo, funcionando como tren obrero. Karl Wyrsch, 05/03/1966.
Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía
FB_IMG_1718016948902.jpg (38.38 KiB) Visto 1272 veces
FB_IMG_1725456789672.jpg
Foto: Antonio Delgado
FB_IMG_1732801214117.jpg
Tractor 303 sacando del deposito de Sevilla San Jerónimo, ante su inminente derribo al automotor a vapor Sentinel 9.091 el 8 de Septiembre 1989. Sin datos de autor


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
EFEMÉRIDE: El 10 de junio de 1929 el automotor a vapor SENTINEL–CAMMELL, conocido como el «Piojo Verde» realizó su primer viaje comercial en la línea Huelva–Zafra.

DATOS HISTÓRICOS:
Es el único automotor de vapor que ha circulado en España, fue fabricado por SENTINEL WAGON WORKS y suministrado al Z-H por Construcciones Metálicas del Llobregat.

El automotor llegó totalmente desmontado a Huelva el 15/04/1929, no sin antes sufrir algunas trabas en el Servicio de Aduanas. Su montaje quedó terminado el 26 de ese mismo mes y comenzó a realizar algunas pruebas, recibiendo la matrícula XF-1001. Tras el satisfactorio resultado, realizó su primer viaje entre Huelva y Zafra el 10 de junio del mismo año.

Entre sus características está el tener una caldera vertical de doble cilindro, motor Sentinel-Cammell, se podía conducir desde sus dos cabinas frontales e incluso en alguna fuente consultada se apunta que junto a su maquinista iba siempre un fogonero. Contaba con una potencia de 100 CV, tenía 35 plazas de capacidad y alcanzaba una velocidad máxima de 80 km/h.

Fue la propia Construcciones Metálicas del Llobregat la que se hizo cargo de su reconstrucción tras sufrir un incendio en 1933, pero el automotor no quedó igual que en su estado de origen. Tras su paso a Renfe en 1941 fue rematriculado con el número 9091 y siguió circulando entre Huelva y Fregenal de la Sierra hasta mediados de los 50.

A partir de entonces se destinó a la línea entre Sevilla y Carmona–Baja, siendo retirado de esa línea en el año 1961. Entonces se dedicó al servicio de tren obrero entre Santa Justa y San Bernardo hasta el año 1968, siendo dado de baja y abandonado a su suerte en el interior de la rotonda de San Jerónimo.

Permaneció en San Jerónimo hasta 1990, cuando fue trasladado a Madrid para su conservación en el Museo Nacional Ferroviario. En algún momento posterior fue cedido para su conservación a la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril (AZAFT), fue a su vez cedido a la Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril, en Venta de Baños (Palencia), en el año 2006.

Actualmente se encuentra expuesto en el Museo del Ferrocarril de Venta de Baños.

Foto: Automotor de vapor 9091 "Piojo Verde" en Sevilla-San Bernardo, funcionando como tren obrero. Karl Wyrsch, 05/03/1966.
Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía


Una pequeña precisión, no ha sido el único automotor de vapor, en vía de 1445 mm la CMU, Compañía madrileña de urbanización tuvo 3 unidades , unos Rowand-Borsig del año 1908, por lo que además fueron mucho más anteriores.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Conectado
Mensajes: 38792
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Automotor diésel RENFE nº 9214 cerca de Alicante Término en 1966 (NORTE Clase WMD nº 206, ancho: 1668 mm, 105 km/h, 240 CV, construido por Ganz en 1936)
Foto: Robin Fell)
Adjuntos
190144.jpg


Conectado
Mensajes: 38792
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Automotor 590.162 (ex. 9162) en los talleres de Zaragoza Delicias. 11 de Agosto de 1988.
Foto: Jordi Caldes. Archivo Jose Silva.
Adjuntos
190146.2.jpg

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal