ALCO 313-025-9 (Ex.1307 RENFE) perteneciente a la operadora privada GUINOVART RAIL (OHL) en VILANOVA DE GAIA. Portugal 30-8-2022 Foto: gibm1989 Fuente: Listadotrenes
ALCO 313-024-2 (Ex.1305 RENFE) perteneciente a la operadora privada AZVI (Tracción Rail) en VILANOVA DE GAIA. Portugal 30-8-2022 Foto: gibm1989 Fuente: Listadotrenes
Desconectado Mensajes: 243 Registrado: 03 May 2009 10:18
pacheco escribió:
indaltrensa escribió:
pacheco escribió:
ALCO 2134 de ALL en RUFINO. Foto: José Pereda
La Locomotora de atras es una Alco 1300,no?saludos INDALTRENSA
No exactamente, la compañia ALL nunca contó en su parque con locomotoras ex.1300 RENFE, la que se ve acoplada a la 2134 es una ALCO RSD35 de la serie 6400, parecidas esteticamente a nuestras 1300.
En esta foto de José Pereda se puede ver la ALCO RSD-35 6437 + TMs cargadas, partiendo de Estación Rufino con destino Empalme. Vía Rufino - Venado Tuerto el 26-Marzo-2015. Saludos alcófilos
Pacheco, ALL empresa que se le quito concesión en Argentina la pasada década ha tenido una operatoria muy mala. Parte del parque de ALCo RSD35 quedaron fuera de actividad durante su gestión. Las RSD35 son de 1962/63 y su numeración era del 6411/6480, siendo 6430-6450-6476-6477 las primeras unidades radiadas en época de Ferrocarriles Argentinos, siendo 6477 la última durante la gestión estatal por accidente en Abril de 1990. Saludos
La locomotora 2117, limpia y reluciente, al frente de un mercancías espera junto a "los cuartos" que le den la salida. Palazuelo Empalme, junio 1980 Texto y fotografía: Pucheta Muñiz Cortesía: Historia del Ferrocarril en Extremadura
** Fue dada de Baja en Junio de 1993. Desguazada en Sta. Justa el 03-02-2004.
Es preferible NO SABERLO, así evitamos darle pistas a los anormales del spray que siempre están al acecho, de hecho ya han dado buena cuenta de elllo como podemos apreciar en el lateral de la 1614. Un saludo
Una vez realizadas las maniobras y formado el tren preparan la salida del correo de Madrid y Cáceres a Salamanca con la locomotora 318-022 (Ex 1822) al frente. Palazuelo Empalme, febrero 1979 Texto y fotografía: Pucheta Muñiz Cortesía: Historia del Ferrocarril en Extremadura
ALCO D658 (ex.1325 RENFE) de servicio en el corredor Villa Ballester - Zárate efectuando parada para recogida de viajeros en la estación de INGENIERO MASCHWITE. Septiembre 2006. Foto: Andrés J. Bilstein
Locomotora 1601 de AZVI (ex. 316 001 de RENFE), en ALMENDRALEJO el 22 de mayo de 2005, utilizada para dar tracción a los trenes de trabajo en la renovación de la vía del tramo Almendralejo-Mérida. Foto: Diego Quesada Martinez. Fuente: Historia del Ferrocarril en Extremadura
Locomotora 1804 saliendo hacia Plasencia con el correo de Madrid y Cáceres a Salamanca. Palazuelo Empalme, diciembre 1980 Foto: Pucheta Muñiz Cortesía : Historia del Ferrocarril en Extremadura
Nueva Temporada TREN FELIPE II. No seremos el tren más rápido, ni somos tampoco el más moderno. No nos verás surcando líneas de alta velocidad “vestidos” de blanco, azul, morado o rojo, ni estamos de actualidad como los trenes de cercanías, porque ni tú eres un pasajero más, ni nosotros un medio de transporte como los demás.
Con todo, aquí estamos una temporada más, con una propuesta de valor única y regresando a la vía cargados con la mejor historia y aventuras, ahora celebrando nuestro quinto aniversario engalanando nuestra joya ferroviaria restaurada del siglo pasado, como sabes, de nuestro identificativo color verde, dispuestos a ofrecerte un viaje en el tiempo que te trasladará a otra época.
Abrimos el calendario de circulaciones de la temporada otoño-invierno y la venta de entradas, para que puedas disfrutar de una experiencia histórica y cultural con destino San Lorenzo de El Escorial, municipio Patrimonio de la Humanidad a bordo de un tren Histórico Patrimonio de la Comunidad de Madrid, operado por @alsaautobuses.
Además, con motivo de nuestro quinto aniversario, hemos lanzado una oferta por la que podrás comprar, hasta que se agoten, los billetes de nuestras dos primeras circulaciones, de sábado 1 y domingo 2 de octubre, con un 20% de descuento, incluyendo el viaje de ida y vuelta y la teatralización o experiencia histórica que elijas, según el pack.
No dejes que te lo cuenten y aprovecha la oportunidad de viajar con familia y amigos ¡Pasajeros al tren! Fuente : TREN FELIPE II
La 1601 estacionada en las vías de entrada al taller de material motor de Sevilla Santa Justa junto a diverso material diésel. Año 1992 Foto: Jordi Caldes. Archivo José Silva.