TalgoPato escribió:
quisiera alternar en una misma maqueta y por tanto circuito de vías el sistema analógico con el digital y viceversa, según el tipo de locomotora que emplee en ese instante.
Hoy no se podrá, pero hace 33 años si se podía. Con CS Märklin/Hamo 6027, es de 1989, y se podía manejar por ordenador y otras diabluras. Me refiero en CC y en Lenz, es decir casi DCC, obedecen bien las digitales DCC, al menos con decoder europeo. Aparte de tener menos protocolos, el pulso de CC lo entiende en Lenz como frenado, no como parada en DCC. Es de la época Lenz-Märklin-Arnold. La Intelibox la puede usar como booster y manejarla, se conectan con un cable I2C.
Tiene un conmutador en la parte trasera y un botón de reset, o se le da al reset o se apaga momentaneamente despues de mover el canmutador. En Lenz (DCC) creo que maneja 90 direcciones, y en analógico como es lógico solo maneja una locomotora. Por otra parte es bastante potente como 3A
Como es lógico en analógico iba en PWM, pero en una frecuencia mas bien baja, por lo que da un control mucho mejor que el mejor mando analógico. Un poco para entendidos según el sentido de marcha usa una mitad de la señal DCC u otra polaridad, claro medio DCC por llamarle algo. Previendo el futuro algunos modelos como el mio tiene una segunda salida marcada como Z, otros solo una como H0. Se supone que para manejar Z en analógico con PWM. Pero internamente está sin conectar, al menos en la mía. Quizás pese al PWM daba demasiada tensión eficaz. Z va con un máximo de 10V. La 6027 es de la linea de la 6021 y compatible con todos los elementos de la serie, tanto por la derecha como por la izquierda.
Hay quien colecciona trenes, yo para mi desgracia acabé juntando mandos digitales de Märklin, creo que tengo 11 o 12 tipos diferentes, entre otras cosas me falta el programador 6032 para la vía de programación, inutil actualmente pero necesario para programar los primeros decoders después de los de potenciómetros de aceleracion, frenado etc. La manía de la retrocompatibilidad de Märklin. Aún no tenían CV. Y al final ha vuelto al principio. A DCC.
Para los del Arduino en DCC, quizás se podría modificar el programa para manejar analógico según se use la parte positiva o la negativa de la onda DCC, y como es lógico pasando a PWM puro y duro.

- 6027.jpg (57 KiB) Visto 1149 veces