Se trata de la 1306 RENFE afortunadamente ha llegado a nuestros días y parece que en buen estado. Indaltrensa esta locomotora acabó sus días en RENFE maniobrando en las Minas del Marquesado en los primeros años 90, después comenzó una segunda "vida" en tierras de Argentina y lo puede contar hasta el día de hoy. Saludos alcofilos
Se trata de la 1306 RENFE afortunadamente ha llegado a nuestros días y parece que en buen estado. Indaltrensa esta locomotora acabó sus días en RENFE maniobrando en las Minas del Marquesado en los primeros años 90, después comenzó una segunda "vida" en tierras de Argentina y lo puede contar hasta el día de hoy. Saludos alcofilos
Gracias amigo Pacheco por la informacion,un fuerte abrazo INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Un "pata de perro" entrando en la estación de ESCOBAR con la ALCO TBA 654 (ex.1321 RENFE), junto a las 2100 que adquirieron el BAP y SEFEPA fueron los primeros casos de importación de material rodante de segunda mano procedente de España. Marzo 2009
Indaltrensa, por suerte no es la única activa, la maniobra es en depósito Haedo Línea Sarmiento, en l misma también tienen activas 651/652 que son utilizadas en trenes de trabajo o algún traslado. En Línea Mitre activa esta 657/658/659 y hasta hace poco 664 que en breve será trasladada para efectuarle una RG en taller externo.
Desconectado Mensajes: 243 Registrado: 03 May 2009 10:18
pacheco escribió:
Un "pata de perro" entrando en la estación de ESCOBAR con la ALCO TBA 654 (ex.1321 RENFE), junto a las 2100 que adquirieron el BAP y SEFEPA fueron los primeros casos de importación de material rodante de segunda mano procedente de España. Marzo 2009
Pacheco, a esta cada vez le quitan más elementos, esta tirada cerca de un obrador en Apeadero Bancalari. Saludos
Pacheco serie de 25 unidades destinadas de origen al Mitre(numeración 5551/5575, luego 8201/82259; transferidas al San Martin a fines de los 60 renumeradas 8401/8425, hasta fines época Ferrocarriles Argentinos activas quedaban 8402/8403/8406/8410/8414/8417/8420/8424, al BAP pasaron todas menos 8403/8424, hoy día solo queda en colores argentinos dentro de taller Mendoza 8406. Resto ya sabemos lo que paso. Saludos
Muchas gracias GR12w por la información facilitada sobre los movimientos de las ALCO argentinas, se agradece tu interés y seguimiento. Saludos alcófilos
"Big Boy" X4001 en Riview, Wyoming el 29 de noviembre de 1941. La "Big Boy" X4001 se construyó en agosto de 1941 y se desechó en noviembre de 1962, apenas 20 años de servicio activo.
La ALCO 1614 en Sevilla Plaza de Armas al frente de un tren de viajeros, a la derecha una locomotora de vapor. 14 de mayo de 1964, sin datos de su autor. Estado actual de la misma locomotora en manos de Tracción Rail. Foto : Gerardo Rodríguez
El autor es E.A.S. Cotton, y la fotografía aparece publicada en el librito "Spain & Portugal" de Trevor Rowe, dentro de una colección muy práctica de libros de bolsillo: "Continental Railway Handbooks".