Fantito escribió:
Los diodos son elementos polarizados y su parte negativa va marcada con una franja de plateada. El polo negativo del diodo se conecta a la salida Positiva (cable azul) del decoder lo mas cerca posible de la bobina del Telex.
La conexión está bién, pero quizás lía un poco lo de parte positiva y negativa. Mas bien ánodo y cátodo

- diodo.jpg (32.82 KiB) Visto 556 veces
Digo lo que lía un poco porque cuando se usan para rectificar, el positivo sale por el cátodomarcado con la raya, al que llamas parte o polo negativo. La nomenclatura viene de las válvulas, la alterna se metía "por arriba" por el ánodo o placa, y la continua (positivo) salía por los filamentos, o por el cátodo independiente si lo había.
En puridad, los electrones salen del cátodo y van hacia el ánodo. Como son negativos, el cátodo al perderlos, se hace positivo. Pero la convención y por eso la flechita roja, es que la electricidad va de positivo a negativo. Es decir la flecha va en el sentido contrario a los electrones. Los primeros diodos de silicio terminaban en punta como la flecha, esa punta marcaba el cátodo. Por donde "salía" el positivo. Aunque se debería de decir en lugar de salía el positivo que "se tragaba" los electrones, negativos, claro. Un lio.
En el caso de relé o Telex, el diodo se pone en paralelo con el relé o Telex, con el cátodo (la raya) al hilo azul (positivo común en decoder) como dice Fantito. Como está "al revés" no conduce normalmente. Solo conduce para comerse el pico que se produce al abrir el contacto.
Sobre los colores, evidentemente para Märklin el marrón es el carril, la masa común en el sistema antiguo, o hablando exclusivamente de los carriles. Ese papel de "común" lo hace el hilo azul en los decoders, aunque es positivo. Lo que antes era "retorno común" ahora como es positivo casi debería llamarse "alimentación común positivo" y los "retornos" serían las salidas del decoder, que ponen internamente a "negativo".
Es un poco lío la diferente notación, en electrónica general el positivo se suele llamar "alimentación" y el negativo "masa" o "retorno".
Bueno, no se si lo he líado...