Hola a todos:
milcien escribió:
Creo que te refieres a los Chevrolet, repartidos entre Oeste y Andaluces y me parece que les apodaron "cochinillas" y también "talguillos".
Lo de las suizas lo había leído por el sistema, "gorrinillo", que tenían esas unidades para levantar el pantógrafo manualmente (mediante un mecanismo con manivela) cuando se quedaban si aire
Gracias milcien por la corrección... cochinillas son los automotores a los que me refiero... (no sabía lo del apelativo de las suizas...
Estos automotores formaban parte de un pedido de autobuses que llegó a un puerto gallego en plena guerra civil. La mitad de ellos eran chasis de Ford y la otra parte Chevrolet como bien apunta milcien.
Al final se les colocó una carrocería ferroviaria y un motor Barreiros.
Se les llamaba cochinillas por la facilidad con la que se salían de la vía, acabando en mitad del campo... creo que por su durísima suspensión, que hacía que a la mínima se salieran de los carriles.
Ya en renfe, se acoplaron varias unidades por los testeros traseros, como dice milcien. Lo que no sabía es que se librara alguno de esa transformación...

Una pena que lo desgüazaran... sería el cacharro perfecto para darse pequeños viajes por líneas abandonadas...