Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Desvios trix-c con servos lineales.

Desvios trix-c con servos lineales.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 02 Ene 2020 16:23
Muy buenas, abro este hilo por que he estado viendo unos servos lineales que me parecen muy kukos, pero no se si alguien los ha utilizado y no se que circuitos utilizaran para controlarlos, pongo fotos del servo y del desvio al que le he quitado la tapa de proteccion para que se le vean las tripas, a ver si alguien sabe algo mas que yo.

El motor iria justo encima de donde pone el numero 611218 en la placa mas o menos y con una varilla mover la rueda del cambio que se desplaza unos 10mm., parecido al sistema original pero mas barato.

saludos.

servo lineal.jpg


desvio trix.jpg


desvio trix girado.jpg


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Necesitas un controlador de servomotores.

El SwitchPilotServo de ESU funciona tanto en analógico como en digital y sirve para 8 servomotores.
Última edición por Fantito el 21 Dic 2022 09:19, editado 1 vez en total
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 02 Ene 2020 16:23
lo voy buscando, gracias.


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 14 Dic 2015 17:19
Cuidado
No es un servo, es un motor paso a paso
El funcionamiento es diferente
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
A mí me pareció lo mismo, pero puede que si sea un servo o que al menos se controle como tal. De estos chismes hay varios tipos, unos efectivamente son motores paso a paso y requieren un driver adecuado, otros son verdaderos servos y se pueden controlar como cualquier servo y hay algunos que utilizan un motor paso a paso pero que llevan un controlador incorporado que permite manejarlos como un servo. Es preciso ver el dispositivo y sus características, que a veces no lo especifican, pero por lo general se puede adivinar por la conexion, dado que los que son servos o trabajan como tales suelen tener un conector de tres pines.


Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 02 Ene 2020 16:23
Esos servos tienen 4 conexiones 2 para un lado y otras 2 para el otro, son motores paso a paso y son geniales para poner justo debajo del cambio y accionarlo con pulsadores ya que el recorrido del servo y del cambio son 10mm y no hay que programar la distancia de los otros de 3 pines que he visto en el vídeo de mascarat, pero claro no se con que placa van, creo haber visto algo luego pondré enlaces a ver si saco algo claro.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 02 Ene 2020 16:23
A ver si funciona el enlace.

| Mini Motor de elevación de precisión bifásico de cuatro cables, Motor paso a paso de 5mm, 1 ud.
https://a.aliexpress.com/_EycPHu3

estas placas que creo que controlas los motores de 4 cables.

Placa de módulo de controlador de Motor de CC DRV8833, 2 canales, 2 canales, 1.5A, 3V-10V, Puente en H, Motor escalonado de 4 cables, protección contra sobrecorriente
https://a.aliexpress.com/_Ew7s66L


También he visto estos de 3 pines que creo que si son servos.

| Servo lineal sin núcleo de engranaje de plástico Ultra Micro Digital de 1,5g para juguete de Avión RC
https://a.aliexpress.com/_ExBhdOR

Saludos.


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Estos últimos sí son servomotores.
Los de 4 conectotes, no.

Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 14 Dic 2015 17:19
Esos mini servos para mí gusto son muy ruidosos
Con un probador de servos no iban muy bien
Igual desde un Arduino cambian
Eso no lo probé
Lo digo porque son caros. Igual compras 20 y no te valen. Pienso que lo mejor es probar primero
Por cierto
Sabéis de algún decoder dcc para arduino y motor paso a paso?
He buscado bastante y no he encontrado nada

Un saludo


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

https://usuaris.tinet.cat/fmco/cgi-bin/ ... rduino.pdf

Capítulo 9.

Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 17 Nov 2008 18:53
Hola
Os explico mis experiencias:
Los micro servos lineales, como dice el compañero son muy ruidosos, además mecanicamente muy frágiles y con poca fuerza ya que no lleva engranages como un servo normal
Para los motores paso a paso necesitas un controlador (driver) y enviarle la secuencia de control, normalmente con un pin de STEP que de un "paso", intercalando "delays" para generar una onda cuadrada para hacerlo girar, además de un pin de control del sentido de giro, son los drivers que se usan en las impresoras 3D
He trabajado con el DRV8833 del enlace, en esta caso el motor se controla con 4 señales, pins de Arduino en mi caso con un controll smilar al que he explicado.
No se trata de conectar +/- o -/+ para hacerlo girar
No encuentras un decodificador DCC para motores paso a paso, te lo tienes que construir tú, un buen ejemplo es el que apunta Fantito
Despues de todo esto, tienes que hacer la adaptación mecanica para mover el desvío
Mi conclusión; estoy trabajando con motores PP y Arduino pero no para controlar un servo, para ello uso servos normales, se sigue teniendo que adaptar mecanicamente, pero se encuentran decoders de servos comerciales y caseros con PIC o Arduino a patadas en internet.
Disculpar por el rollo, espero que os de luz
Saludos


Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 02 Ene 2020 16:23
La parte mecánica no sería ningún problema en cambio la parte de Arduino se complica ya que no sé nada de ello ni he programado nada, mi idea es mover los servos los que sean con pulsadores en modo analógico, si utilizo servos de los que giran tendré que ajustar los ángulos para que muevan los desvíos con la distancia correcta, he visto en vídeo de mascarat y se podían mover 8 servos pero al encender el circuito daban problemas.
También he visto que programando el Arduino se podían mover y controlar todos los ángulos de giro pero en modo digital y de eso 0 patatero.
Como bien decías Fantito con un swichtpilot servo de esu
Podria mover 8 servos, pero se pueden modificar los ángulos en modo analógico?

Saludos


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

aguilillo escribió:
Como bien decías Fantito con un swichtpilot servo de esu
Podria mover 8 servos, pero se pueden modificar los ángulos en modo analógico?

Saludos


Sí. Para mí es la mejor opción para mover servos en analógico sin tener muchos conocimientos de electronica o programación.

Aquí tienes las instrucciones. Lee el capítulo 6 y 12.

https://www.esu.eu/en/downloads/instruction-manuals/digital-decoders/
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 02 Ene 2020 16:23
Muchas gracias Fantito, lo iré viendo después de traducirlo a ver si me empapó.


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Recuerda, para analógico los capítulos a leer son los 6 y 12, el resto lo puedes obviar.

Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 02 Ene 2020 16:23
Ya he encontrado el manual en castellano y he visto algún vídeo del pilot 3 servo de cómo lo programan, parece muy sencillo, como de momento estoy recopilando material (vías) por cierto me he decantado por las trix c con balasto, les ponéis debajo corcho o aislante? O las pongo directas a la tabla?
Cuando acabe con todo el material y monte bien la base que ahora la tengo provisional ya os comentaré si tengo dudas, pero me ha gustado el sistema, muy fácil de configurar y de montar, ahora a buscar servos y algún sistema para saber la posición de los desvíos.

Gracias y saludos.


Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 02 Ene 2020 16:23
Buenas otra vez, como soy un enreda he estado viendo los motores paso a paso que he puesto arriba y he encontrado una placa controladora con esquema de conexión, la pongo a ver que os parece aunque me gusta mucho lo de los servos con el eso quiero probar otras cosas el motor seria el que he puesto arriba y he comprado otro más estrecho y largo para poder adaptarlo al cambio.

Saludos.
Adjuntos
-2106169131-643738108.jpg


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 14 Dic 2015 17:19
Me parece que ese controlador sirve para dos motores CC, pero no para motores paso a paso.
Alguien más experto lo puede confirmar
De todas maneras por sí solo no hace nada, le falta un microcontrolador con un programa
Antes de seguir comprando cosas te aconsejo que te informes de la diferencia entre servo,motor CC, motor paso.
En la red hay mucho
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 02 Ene 2020 16:23
En la descripción de la placa tambien pone también paso a paso, como se ve en la figura del primer servo que puse arriba el mini motor sólo lleva 2 bobinados que hacen que el motor gire en un sentido u otro aunque en la descripción pone que es motor paso a paso no lo es ya que no lleva bobinado de encoder que suelen tener un sinfín de pines para controlar la posición del motor con variadores que llevan parte de fuerza y un resolver que lee el encoder que no es más que una bobina e imanes que dan pulsos que lee el resolver, los chinos no saben traducir pienso yo y ponen lo que les parece.
Asi aprendo y si funciona bien y sino pues a la basura, es una manera de entretenerme y hacer algún brico barato antes de decantarme por el switch pilot servo.

Con el tamaño que tienen esos mini motores son perfectos para ponerlos en el mismo sitio que las bobinas de los cambios trix c con balasto sin tener que modificar el mecanismo manual del cambio.
Creo haberme explicado bien, a ver si hay algún chispas que trabaje en mantenimiento y conozca bien esos motores paso a paso y me lo confirme.
Ese que puse arriba es casi con toda certeza un motor DC con 2 bobinas para hacer la inversión con un solo motor y esa placa creo que va controlada con plusadores o interruptores y el motor al llegar a su final la placa lo para por sobre corriente que incluso se podrían parar con microrruptores puestos en su recorrido.

Espero haber acertado.

Saludos.


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Lee el capítulo 9, página 31 que ahí se explica como es y como controlar un motor paso a paso:

https://usuaris.tinet.cat/fmco/download/Lenguaje_de_programacion_Arduino.pdf

Ni la primera imágen que pusiste ni el controlador que has mostrado estan relacionados con los motores paso a paso.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal