Hola
Yo lo tengo todo unido con eclisas, metálicas o de plástico según proceda.
La soldadura no es mala idea, pero solo ayuda a una correcta alimentación, y para eso prefiero tener la alimentación asegurada con los puntos de alimentación correctamente soldados.
Por otro lado, pienso que las eclisas ayudan con el tema de dilatación y contracción por los cambios de temperatura.
A mi me va bien, pero hay que tener presente que para que no haya problemas, las vías han de estar bien sujetas, para evitar tensiones en las uniones de cada tramo, las que yo tengo son de 90 cm. de Peco codigo 100.
Otra ventaja de la vía flexible, es la libertad en el diseño del trazado y de los radios, y eso conlleva en alguna ocasión cierto grado de tensión en la vía, tensión de fuerza, no eléctrica, por eso la importancia de cortar correctamente la vía antes de ponerla, sobre todo en tramos curvos.
También tengo que decir que he procurado no bajar de radios de 50 cm.
Por otro lado, llega un momento que ya no es que trabaje con la vía, es que lo hago a nivel de carril, pues se pueden quitar y ajustar, solo para tramos muy cortos.
Y cuandoe estas montando la maqueta, teniendo dos o tres tramos de más de vía, te permite ir cambiando y probando nuevos trazados sobre la marcha.
Espero te sea útil.
Saludos,
Antarjcor