Buenas noches,
CC7601 escribió:
Saludos de nuevo :
Ya sé que sólo es una infografia o fotomontaje, pero los detalles del 443 no cuadran exactamente con el nuestro : el error que detecto está sólo en el coche de cabeza de 2ª clase, para el que han hecho una simple simetría del de 1ª clase; pero el real de 2ª es distinto, tiene la puerta del furgón y 1/2 ventanilla menos, que no aparecen en dicha infografia. Por lo demás, correcto ( pantógrafos, frontales que se adivinan, coche con bar etc... )
Así es compañero, el coche cabina de segunda clase aparece con la distribución de ventanas del de primera. Esperemos que no se confirme el modelo de este modo, ya que sería un fallo garrafal e imperdonable que afearía considerablemente este hermoso tren y a ver quién es el guapo que le mete mano para corregir eso.

Comentaban antes de la encuesta del Club Electrotren, creo que está claro que la gente quiere un 443 100% real y no un sucedáneo y si hubo ETR 401 totalmente correcto sería una ofensa que no hubiese 443 análogo (por otra parte harían una pareja estupenda). A mí no me interesa que no sea así y menos si el precio después no está acorde con no ser un modelo indigno de este gran tren.
Lo que tengo también dudas del 443, más allá de su fidelidad o no, es el sentido de sacar la versión de fábrica (no de origen, sino de fábrica porque no salió de allí con ese esquema), no tengo claro qué venta puede tener esa versión aunque es bonita. Me da que acabará siendo consuelo de tontos para los que no consigan la versión de servicio...
ala37 escribió:
Las nuevas referencias sólo analógicas o con sonido, la opción DIGITAL sola, no aparece en catálogo. En la 7900 época III ya sucede, mientras que las anunciadas de época IV que llegarán "pronto" si tienen la ref. digital.
No lo entiendo, con el lío y coñazo que es a veces, comprar decoder, abrir, programar las luces correctamente...
La verdad es que era una anomalía en el mercado español que se comercializase versión digital sin sonido, en el resto de marcas europeas solo se pueden encontrar versiones analógicas y digital con sonido. Veremos si dan alguna solución a la desaparición de la versión digital a secas, a mí tampoco me hace gracia.
joanfemenia escribió:
¿Una duda llegaron los coches cama de la serie 7100 a Danone con rombos con bogies Minden?
No conozco ninguna foto, es posible porque los rombos de Largo Recorrido son de 1994 y en la mayoría de los 7100 los GC sobre 1996 pero en los 7100 diría que los rombos fueron poco habituales.
Chispas escribió:
¡Menudas novedades! ¡y por fin el Platanito! No está hecho y ya se están sembrado dudas sobre su calidad y acabado

Tengo el ETR401 y si el Platanito es igual, vamos a disfrutar muchísimo con él porque es un tren soberbio. Eso sí, viene sin pendulación. Sería una pasada y un detalle que hicieran las placas de destino de su primera circulación comercial: Madrid-Albacete. Lo siento, mi tierra me tira mucho
Del resto de novedades: me gustan. Tendremos que preparar las carteras.
P. D.: menos mal que está disponible el catálogo en pdf. Así, los que critican a Electrotren por tener que pagar por una impresión en papel (obvio, ni el papel ni la tinta de tantas hojas es gratis) van a tener que buscar otra cosa en la que fijarse.
De Electrotren podemos esperar cualquier cosa con tal de conseguir rendimiento económico, más vale ser precabidos y alertar de posibles errores. Como decía arriba, más vale que sea igual que el ETR 401 en cuanto a fidelidad y por supuesto detalle.
En cuanto al catálogo en PDF, no será que está disponible porque Hornby quiere, que en cada página viene un DO NOT SHARE (no compartir, para los que no saben inglés) bien grande.
1615 escribió:
UT432 escribió:
Muy buenas novedades! Ahora a esperar!
Mis mayores alegrones han sido:
Motor: 7902 (ép. III) y Platanito
Remolcando: set Costa Brava con el RRR 8000, los sets de los 5000 y el furgón 3000 (ép.III)
Saludos
Envoyé de mon SM-G965F en utilisant Tapatalk
Deberían de sacar el furgón mixto DDB4 en época III y con fuelles, eso sí que sería un modelazo para el club y sus socios
Creo que a veces le damos demasiada importancia al modelo del Club, es inasumible que este modelo suponga un molde nuevo, no sería amortizable ni de lejos porque no hay tantos socios como para ello.
Por último me gustaría señalar la alegría que me ha producido el anuncio del 309, puede ser una de esas joyas que tanta vida dan a nuestras maquetas aunque es divertido que lo ilustren con un render del TrainZ. Últimamente los modelos de la marca parecen beber de estos diseños hechos como pasatiempo y que por desgracia no tienen el nivel de detalle ni la fidelidad que requiere algo que va a ser comercializado, sino que son más bien de brocha gorda. Parece que atrás quedaron las filigranas de modelos de las 7700 y 7800, por mencionar algunos de la mejor época de la marca.
Saludos cordiales
BAP