mikelet escribió:
Pregunta: La puerta delantera es funcional??
Gracias anticipadas por la respuesta.
Saludos desde Els Monjos.
Tal y como bien te han indicado, la puerta delantera no es funcional.
Tu comentario me ha dado la idea para escribir un nuevo artículo en mi blog, en el cual hago un análisis de las nuevas colecciones de enero, así como del precio total de algunas de ellas, cuyo enlace es:
http://oscar440.blogspot.com/2023/01/las-nuevas-colecciones-del-quiosco-de.htmlDonde he expuesto lo siguiente:
Me preguntaban en FOROTRENES, lugar donde comenté esta colección, si la puerta delantera del VELAM ISETTA (1957), era funcional o no. La respuesta es que no. La mayoría de los modelos de estas colecciones, están pensados para ser expuestos de manera estática, tal cual se presentan. Aunque desde luego, sería una muy buena idea que las puertas, o los maleteros, fuesen funcionales, para dar más realismo a los modelos.
Aunque he descartado que vaya a suscribirme a esta colección, he calculado el precio de la suscripción normal, dejando de lado la suscripción "PREMIUM", para que así, el amable lector, pueda hacerse una idea del precio total de estas "inofensivas" colecciones del quiosco, que en principio, parecen ser tan económicas cuando aparecen en escena. Los números, para la suscripción normal, son los siguientes:
12,99 euros x 60 entregas = 779,40 euros - 6,99 euros, por la segunda entrega.
TOTAL: 772,41 euros (128.518 pesetas).
Por mi parte, me planto con los dos modelos iniciales de la colección, a precio promocional. En esta fotografía propia, podemos observar el ACMA VESPA 400 (1957), correspondiente a la segunda entrega de la colección "MICROCOCHES DE ANTAÑO" de Altaya (1:43); presentado, atornillado, sobre peana expositora y urna acrílica; al precio de 6,99 euros. Muy buen detalle, la maleta, en la parte trasera del vehículo.

- HPNX0122.JPG (197.61 KiB) Visto 6499 veces
SergioGM escribió:
A falta de conocer los números de forma fiable, me sorprende mucho que estas colecciones sean capaces de sacar cientos de maquetas distintas, algunas incluso en metal, a precios razonables y luego que en modelismo ferroviario sea para los fabricantes toda una odisea sacar un producto de molde nuevo. ¿Tanto mercado tienen las colecciones?
Tu comentario me ha dado la idea para escribir un nuevo artículo en mi blog, en el cual hago un análisis de las nuevas colecciones de enero, así como del precio total de algunas de ellas, cuyo enlace es:
http://oscar440.blogspot.com/2023/01/las-nuevas-colecciones-del-quiosco-de.htmlPor ejemplo, para la colección "CONSTRUYE EL TITANIC", de Salvat (1:200), me salen estos números:
12,99 euros x 140 entregas = 1818,60 euros - 7,49 euros, por las primeras entregas.
TOTAL: 1818,11 euros (301.343 pesetas).
Es decir, casi tres años y trescientas mil de las antiguas pesetas, para montar yo mismo, una maqueta de un barco, de casi un metro y medio de longitud, que luego no voy a saber ni dónde guardar. Y que la editorial no corte la suscripción "porque sí", y encima te quedes con el barco a medio montar, después de haberte gastado un buen dinero.
Naturalmente, me planto con esta primera entrega. En esta primera entrega, hay que montar unas piezas metálicas, y otras piezas de plástico, en el castillo de proa que se adjunta, algunas de estas piezas encajan a presión, otras piezas hay que encolarlas, y por supuesto, el pegamento no viene incluido, y tiene que ponerlo uno mismo, aparte, de su propio bolsillo. Me guardaré estas piezas metálicas, ya que por lo menos se adjuntan con unas bolsitas, vamos a ver si les puedo dar alguna utilidad en el modelismo ferroviario, a la hora de montar algunas de mis maquetas.
Por lo tanto, no seré yo quien se meta en estos "berenjenales". Existen muchas más maquetas del famoso "TITANIC", para todos los gustos y para todos los bolsillos; desde maquetas de LEGO para los niños, puzzles de cartón o madera en 3D, hasta llegar a la excelente reproducción de la marca OCCRE, una maqueta de un nivel de dificultad de montaje medio, bajo la (Ref. 14009), a escala (1:300), de coleccionista, y que por lo tanto tampoco se queda corto en medidas, con una longitud de casi un metro, este lo podemos comprar al precio, desde la propia página web de OCCRE, de 249,99 euros, lo cual creo que queda bastante lejos del exagerado y desproporcionado precio de la maqueta de Salvat.
Al principio, los precios de estos coleccionables, pueden parecer muy tentadores, y esto puede hacernos creer, erróneamente, que seguir una colección de este tipo, puede ser muy económico, nada más lejos de la realidad.
En esta fotografía propia, podemos observar dos de las figuras de colección "MASTERS DEL UNIVERSO 2023", de Altaya, habiendo comprado, la primera y segunda entrega; la cuales incluyen, respectivamente, las figuras de HE-MAN, al precio de 1,99 euros, y de SKELETOR, al precio de 5,99 euros. Cada figura, realizada en ABS, de gran calidad, con su posado característico, se presenta sobre su correspondiente peana expositora, de color negro, en la cual figura su nombre. Se incluyen, además, unos complementos para colocar en cada una de las figuras; en el caso de HE-MAN, se incluye la "Espada del Poder", y en el caso de SKELETOR, se incluye el "Báculo del Caos".

- HPNX0140.JPG (219.95 KiB) Visto 6499 veces
Más análisis de algunas de estas nuevas colecciones del quiosco, cálculo de precios, y conclusiones finales acerca de las mismas, aquí:
http://oscar440.blogspot.com/2023/01/las-nuevas-colecciones-del-quiosco-de.htmlY aquí:
http://oscar440.blogspot.com/2023/02/la-coleccion-masters-del-universo-de.htmlEspero que dichos artículos os hayan sido de interés.