Y nuestra veteranisima de Ferrovial, aún en activo realizando servicio nocturno en obras de renovación de vía. Enero 2023
Señorita es usted muy elegante me concede este baile, Mira que salen locomotoras modernas pero lo clásico prevalece por y para siempre. Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Presentamos a la imponente ALCO MLW FPD7 N° 8406 perteneciente a Trenes Argentinos Cargas, una de las veteranas Locomotoras que llegaron a Argentina en el Año 1957, procedentes de Canadá, en un lote de 25 unidades, con numeración original 5551/5575, luego renumeradas 8201/8225. Estuvieron en su línea Mitre de origen hasta casi finales de los años 60, cuando se transfieren al FC. San Martín donde varias quedaron apartadas y algunas se recuperaron en Talleres Pérez en la década de los 70, quedando activas solo la 8402/8403/8406/8410/8414/8417/8420 y 8424.
Con la llegada de la era "privada" la 8403 y 8424 (nº fábrica 82093 y 82117) no llegan a la dotación del BAP, siendo la 8424 la más original en cuanto a chapa por sus rejillas de ventilación laterales, una sería preservada para el museo, situación que nunca llegó a ocurrir. Durante la nefasta gestión de la empresa brasileña ALL, poco a poco fueron dadas de baja, algunas por accidente y otras sin motivo aparente, unido al pésimo mantenimiento de esta empresa con el material de tracción. Las últimas locomotoras activas fueron la 8402/8406/8410/8414/8417 y 8420. La 8406 fue la última que se mantuvo en actividad y la última en ser apartada aproximadamente en el año 2018.
Una vez que fue dada de baja, el grupo de trabajadores de los Talleres Diesel de Mendoza (T.D.M.) de Trenes Argentinos Cargas división San Martin, tomaron la iniciativa de reacondicionar y preservar a la 8406. Le hicieron trabajos externos de chapa y pintura con la actual decoración de la Empresa estatal, para así poder conservarla a modo de "Pieza histórica" tipo museo, y poder exhibirla fuera del Taller. ¡Realmente una idea espectacular! Ya que gracias a eso se ha podido preservar un ejemplar único de estas nobles ALCO (Conocidas también como "Doble Pechuga") . Marzo 2022. Video: Diego Germán Telesa
ALCO CP 1321 (ex. 1311 RENFE) en el depósito de Barreiro en abril de 1996. Tenía entonces 30 años y como curiosidad era la única unidad de esta serie que llevaba el logotipo CP incorrecto. En 1998 fue dada de baja en CP y recomprada por Renfe en 2002 , la cual una vez reparada fue vendida en 2008 a la constructora Ferrovial, manteniendo la numeración CP. UIC:93.71.13.34.021-3. Afortunadamente en la actualidad sigue prestando servicio en esta empresa en obras de renovación de la línea Huelva-Zafra.
El tren histórico y turístico denominado “ The Costa del Alco “ inglés que organiza ptg tours vendrá a Almería el Lunes 23 Enero en un viaje especial por toda Andalucía con visitas especiales al cable inglés y puerto. La asociación de amigos del ferrocarril de Almería ( ASAFAL ) en su 25 Aniversario, realizará un seguimiento fotográfico de este magnífico tren histórico por las lineas almerienses y sus estaciones de paso. Más información de este tren turístico en: https://www.ptg.co.uk/tour/europe/costa ... r-holiday/ Una buena oportunidad de ver trenes históricos de Renfe de los años 80 por nuestros maravillosos paisajes almerienses.
Aspecto de la 2156 ya apartada de forma definitiva en el TCR de VILLAVERDE con una de sus cabinas incendiada. Diciembre 1996. Fue desguazada en Julio de 2001 Foto: Carlos Sisto
ENAFER. El tren de Puno a Arequipa descarriló (la locomotora ALCO 660 y el furgón de equipajes) cerca de Airampal, dejando a cientos de pasajeros aislados durante más de 8 horas hasta que llegó un tren de auxilio para evacuarlos. Febrero 1999 Foto: Antonio Francisco.
Ferrocarriles Argentinos ALCO 657 (ex.1324 construida en 1965 para RENFE y vendida a Argentina en 1995) dando tracción al "pata de perro" con un tren ascendente entre Villa Ballester y Zarate. Campana, Argentina. 7 de abril de 2019. Foto: Steven J. Brown
ALCO A.302 con un tren de entusiastas del Ferrocarril griego, cubriendo la ruta desde el Puerto Pireus a Chalkis, incluyendo una comida en el coche restaurante. 4-2-1996 Foto: Dave Hodge
Adjuntos
FB_IMG_1674247671914.jpg (40.27 KiB) Visto 1362 veces
"Big Boy" X4010 en Laramie, Wyoming el 16-8-1957. Fue construida por ALCO en Septiembre de 1941 y retirada en Julio de 1962 con apenas 20 años de servicio. Finalmente fue desguazada en Mayo de 1963.
ALCO 1311 de Ferrovial, efectuando su entrada en Huelva Mercancías con material vacío procedente de Gibraleón. HUELVA Enero 2023 Foto : Pacheco
Buenos dias Pacheco,preciosa foto de otra preciosidad la Alco 1300,la verdad que tiene algo que mé enamora sera su figura, es una joya a cuidar,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Desconectado Mensajes: 397 Registrado: 08 Feb 2013 20:27
Buenos días a todos, esta mañana por la estación de San Cristóbal -Madrid triplete de ALCOS , la 2148,2150 y la 1603 ,el Tren de los Ingleses https://youtu.be/B0p8RY0HASo
Desconectado Mensajes: 397 Registrado: 08 Feb 2013 20:27
raulsanmiguel escribió:
Buenos días a todos, esta mañana por la estación de San Cristóbal -Madrid triplete de ALCOS , la 2148,2150 y la 1603 ,el Tren de los Ingleses https://youtu.be/B0p8RY0HASo
Perdón por el vídeo que parece un churro mal echo, pero el frío que he pasado por la mañana esperándolo hizo sus estragos