Primero trabajamos el motor:
- Marcamos la parte superior del motor antes de sacarlo
- El motor está sujeto lateralmente por un tornillo. Este tornillo es la toma de corriente de masa que hay que aislar.
- Una vez sacado el motor, desmontamos los dos porta escobillas que es una tuerca grande de latón.
- Uno de los porta escobillas está aislado por medio de una lámina de plástico, el otro tiene una arandela de latón.
- El que está aislado lo repasamos que esté limpio y lo volvemos a montar sin hacer nada más.
- El que no está aislado, hay que aislarlo haciendo una pieza de plástico similar a la del otro porta escobillas
- Una vez el motor tiene los dos porta escobillas aisladas ya está listo para montar de nuevo.
Ahora nos fijamos en la placa de circuito impreso:
- vemos que tiene dos lengüetas largas en cada extremo que son los frotadores de las ruedas
- Vemos que tiene dos lengüetas en forma de 4 que alimentan las bombillas
- vemos que tiene una sola toma de contacto con el motor que coincicia con el portaescobillas aislado.
- vemos que le falta una toma de corriente para alimentar el portaescobillas que hemos tenido que aislar
- vemos otra lengüeta pequeña que es la que toma la masa del chasis del automotor
Ahora la trabajamos
- Hay que eliminar la lengüeta de la toma de masa al chasis
- hay que rehacer una lengüeta nueva (o soldar un cable en el porta escobillas) para alimentar el portaescobillas del motor que hemos aislado
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net
l'Alfred, el Fantito.