Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ABRIR Y DIGITALIZAR O30 ELECTROTREN

ABRIR Y DIGITALIZAR O30 ELECTROTREN

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 27 Ago 2018 13:32
Buenas tardes, tengo una 030 Electrotren "L. Aguirre", y quiero digitalizarla. He leido varios hilos referentes a la digitalización de la 030 Caldas, y me imagino que ésta será igual. Pero mi problema es que no consigo abrirla. He quitado los tornillos inferiores, pero no acaba de salir, y me da miedo tirar fuerte y romper algo. Me da la impresión como que hubiera que quitar el bielaje, pero no estoy seguro. Alguien sabe los pasos a seguir para abrirla??
Muchas gracias.
Adjuntos
20230211_173907.jpeg
20230211_173936.jpeg


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Tienes que quitar el tornillo largo bajo la cabina y dos tornillos cortos en la zona de los cilindros. Los dos tornillos cortos del bastidor no hay que quitarlos.

https://support.electrotren.com/hc/en-gb/article_attachments/360017017779/E0043.pdf
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 318
Ubicación: Getafe-Madrid
Registrado: 29 Jul 2008 21:20
Aparentemente..., parece que los tres tornillos que hay que desmontar están quitados, algo raro es, como dice Fantito, retirando esos tres tornillos debe desacoplarse la carrocería del conjunto de bielas y dejar al descubierto el motor.

En esa locomotora todo encaja muy justo, podría ser que tenga gasa solidificada en los contrapesos que lleva a ambos lados y cueste desprender una parte de la otra, fuerza un poco con ligeros movimientos para ver si se desencaja por si sola...

Sldos.


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Palau-solità i Plegamans (BCN)
Registrado: 25 Oct 2009 23:54
Tienes pensado que decoder vas a instalar.


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Los tornillos a quitar son los señalados con una flecha. Los tornillos señalados con un círculo solo hay que sacarlos en el caso que queramos hacer algún tipo de mantenimienmto en el rodaje.
Adjuntos
Electrotren 030.jpeg
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 27 Ago 2018 13:32
Gracias a todos!!! Ya lo he podido abrir.
Fantito, no había visto los tornillos diminutos junto a las bielas (están bien escondidos), y tampoco tenía la hoja de despiece. Muchas gracias!!
También el abrirlo era para ver qué decoder se podría instalar. Entiendo que lo que se ve en la foto es el dummy, y se sustituye por un decoder de 6 pines, lo más pequeño posible. Alguna recomendación??
Que por otro lado, también en esta época hay que tener en cuenta que hay bastante carencia de suministro de decoders ...
Un saludo a todos!!
Adjuntos
20230212_121713.jpeg


Desconectado
Mensajes: 496
Ubicación: Valencia
Registrado: 08 Jun 2011 16:25
roddelce escribió:
Gracias a todos!!! Ya lo he podido abrir.
Fantito, no había visto los tornillos diminutos junto a las bielas (están bien escondidos), y tampoco tenía la hoja de despiece. Muchas gracias!!
También el abrirlo era para ver qué decoder se podría instalar. Entiendo que lo que se ve en la foto es el dummy, y se sustituye por un decoder de 6 pines, lo más pequeño posible. Alguna recomendación??
Que por otro lado, también en esta época hay que tener en cuenta que hay bastante carencia de suministro de decoders ...
Un saludo a todos!!


Buenas tardes
Yo instalé el deco Zimo MX617N para digitalizar los tractores 303
que tengo, que tienen conector 651 de 6 pines como la 030 y va
de lujo...
Al conectarlos hay que recortar un poco los pines que son largos
Saludos, Lugen
Adjuntos
4.jpg
4.jpg (95.29 KiB) Visto 1029 veces


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¡Alerta! Esta locomotora de vapor necesita de un decoder de 6 pines doblados. No todos los decoderes permiten doblar los pines sin que estos se rompan.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 27 Ago 2018 13:32
Gracias Lugen y Fantito de nuevo.
Los decoder que más conozco son DH, así que había pensado en el DH05C-1 (si le encuentro ...). Sabeis si se podrá doblar los pines??
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Mejor un DH10C-1 2a GEN con TIRA NEM 651. Con un decoder de 0,5amperios podría ser un poco justo para este motor.

Las tiras de pines que equipan los DH se pueden doblar muy bién.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 14 Oct 2012 12:39
En Decoders.es tienes estos D&H que no se si valdrán (yo les tengo echado el ojo para alguna cosa pendiente):

https://tienda.decoders.es/decoders/de- ... gidos.html

https://tienda.decoders.es/decoders/de- ... m-343.html


Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

carlopsam escribió:
En Decoders.es tienes estos D&H que no se si valdrán (yo les tengo echado el ojo para alguna cosa pendiente):

https://tienda.decoders.es/decoders/de- ... gidos.html

https://tienda.decoders.es/decoders/de- ... m-343.html


Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk



Estos decóderes son de lo más pequeño que existe en el mercado. Son para digitalizaciones muy concretas para material que tiene el motor de muy poco consumo. Ideales para los Kof de Arnold por ejemplo. Aguantan en pico solamente 0,5 amperios lo que los hace poco recomendables para locomotoras de H0 o locomotoras de escala N con mucho esfuerzo, por ejemplo una japonesa de Kato com mucho material remolcado recorriendo la maqueta vueltas y vueltas...
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 14 Oct 2012 12:39
Fantito escribió:
carlopsam escribió:
En Decoders.es tienes estos D&H que no se si valdrán (yo les tengo echado el ojo para alguna cosa pendiente):

https://tienda.decoders.es/decoders/de- ... gidos.html

https://tienda.decoders.es/decoders/de- ... m-343.html


Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk



Estos decóderes son de lo más pequeño que existe en el mercado. Son para digitalizaciones muy concretas para material que tiene el motor de muy poco consumo. Ideales para los Kof de Arnold por ejemplo. Aguantan en pico solamente 0,5 amperios lo que los hace poco recomendables para locomotoras de H0 o locomotoras de escala N con mucho esfuerzo, por ejemplo una japonesa de Kato com mucho material remolcado recorriendo la maqueta vueltas y vueltas...
Gracias por la info. Los borro para la lista de pendientes.

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 27 Ago 2018 13:32
Gracias por la info!!! Muy útil.
Miraré a ver los DH.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Pagina del Fabricante
https://tienda.decoders.es/decoders/de- ... arch=DH10C

Precio: 32.90€
Antes de impuestos: 27.19€

Opciones disponibles
Cables de función:
Soldar cable azul (+) (+0.30€)
Soldar cables verde y violeta para F1 y F2 (+0.60€)

dh10c-1doehler-haass.jpg
dh10c-1doehler-haass.jpg (24.34 KiB) Visto 929 veces


Imagino que las funciones serian por si se le ponen luces, sonido, humo...
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Para el sonido necesita el accesorio de sonido conectado a la salida SUSI que también tiene el decoder.

Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Características del DH10C:
Adjuntos
DH10C.png
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Como aporte al hilo, copio y pego de una contestación mía en otro hilo de hace años al digitalizar una Caldas, en mi caso también con un DH10C. Tuve que modificar algunas CVs para conseguir un funcionamiento bueno.
Otro usuario puso las que indico y me comentó que había conseguido una mejora espectacular en sus 030.
Estas son:

- CV 2 = 15 .........................(Tensión de arranque)
- CV3 Y 4 = 6.......................(Aceleración / deceleración)
- CV9 = 0.............................(Frecuencia del motor. He notado que se vuelve más silencioso si aumentamos la frecuencia)
- CV50 =0............................(Esto entiendo que es para actuar sobre la compensación de carga. Lo ponemos a 0 para poder jugar con ella con las variables CV56 a CV59). Si lo ponemos a 1,2 ó 3 digamos que son esquemas predeterminados y las CVs 56 a 59 no actúan.
- CV56=6.............................(Valores inferiores llevan a un comportamiento impreciso del motor)

Y ya está. Pruebalas a ver qué tal te funcionan y ya me dices.
Una vez modificadas tuve la locomotora rodando casi media hora y no observé problema alguno de calentamiento del motor ni nada por el estilo.

Saludos,
Vicente
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
Yo le puse un ESU V5 MICRO 59837, que viene con los pins doblados.


Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 27 Ago 2018 13:32
Gracias!!
Voy a ver si consigo el DH10. También es bueno saber que está el ESU que nos indicas, con los pines doblados. Yo lo desconocía.
Un saludo!!

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal