Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda rotonda peco

Ayuda rotonda peco

Moderador: 241-2001


Nota 13 Abr 2023 09:05

Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 13 Mar 2017 00:43
everio escribió:
¿Teneis una plantilla para las vias anexas de la rotonda y las salidas del puente o plataforma giratoria? ¿La podeis compartir? Gracias


con el puente de peco puedes colocar las vías donde quieras, excepto dos zonas muertas que si miras el vaso como si fuera un reloj, se situarían aproximadamente a las 5 y a las 11h (aunque lo puedes mover a tu gusto) ... esto es así para poder gestionar las diferentes polaridades sin necesidad de un gestor

otra limitación que he leído por ahí, aunque esta no la he comprobado, es que es muy justo colocar salidas con 10 grados de diferencia unas de otras ... aunque al diseñar con anyrail parece que no, algún compañero de otro foro comentó que se solapaban y eso puede ser muy muy complicado de solucionar

saludos

Nota 13 Abr 2023 13:37

Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Yo he visto fotos de puentes de la realidad, con las vías solapándose, para ello había corazones como los de las agujas en cada vía.

Un saludo

Nota 13 Abr 2023 13:56

Desconectado
Mensajes: 897
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Gracias Bastilla y El Matao. ¿Alguno podéis poner un plano de los que traen Roco, Fleischmann, etc?
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González

Nota 13 Abr 2023 14:07

Desconectado
Mensajes: 1144
Registrado: 14 Feb 2009 17:47
Hola
Yo estoy construyendo una pieza para solapar o imbrincar dos vías del puente de roco ....son todas a 9°o más y para aprovechar un espacio que tenía de 14° pongo dos vías a 7°
Saludos y quizás sirva a alguien
Adjuntos
IMG20230412202419.jpg
IMG20230412202408.jpg

Nota 13 Abr 2023 18:17

Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 13 Mar 2017 00:43
everio escribió:
¿Alguno podéis poner un plano de los que traen Roco, Fleischmann, etc?


Pues no ... yo me bajaría un programa de diseño de maquetas, por ejemplo scarm que es gratuito en su versión básica ... ahí, en las librerías de vías, encontrarás todos o casi todos los puentes giratorios en principio debidamente dimensionadas para la marca/escala que elijas

PEPECAL escribió:
Yo estoy construyendo una pieza para solapar o imbrincar dos vías del puente de roco


a lo mejor me quedé corto cuando dije "muy muy complicado" ... ¿construyes tú las vías? ¿partes de desvíos?

saludos

Nota 13 Abr 2023 18:26

Desconectado
Mensajes: 897
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
bastilla escribió:
everio escribió:
¿Alguno podéis poner un plano de los que traen Roco, Fleischmann, etc?


Pues no ... yo me bajaría un programa de diseño de maquetas, por ejemplo scarm que es gratuito en su versión básica ... ahí, en las librerías de vías, encontrarás todos o casi todos los puentes giratorios en principio debidamente dimensionadas para la marca/escala que elijas [quote="bastilla"]


Gracias.
Última edición por everio el 13 Abr 2023 22:24, editado 1 vez en total
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González

Nota 13 Abr 2023 18:52

Desconectado
Mensajes: 1144
Registrado: 14 Feb 2009 17:47
bastilla escribió:
everio escribió:
¿Alguno podéis poner un plano de los que traen Roco, Fleischmann, etc?


PEPECAL escribió:
Yo estoy construyendo una pieza para solapar o imbrincar dos vías del puente de roco


a lo mejor me quedé corto cuando dije "muy muy complicado" ... ¿construyes tú las vías? ¿partes de desvíos?

saludos


Hola
Parto de dos piezas del propio puente ....son unos segmentos que forman la pared del puente.....una de 9° y otra de 6°en plástico ......el resto son tiras de placa de circuito impreso....(un lado fibra de vidrio y el otro cobre.)...trozos de rail y unas traviesas de plástico....soldar pegar limar ......

Nota 13 Abr 2023 19:20

Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 13 Mar 2017 00:43
PEPECAL escribió:

Hola
Parto de dos piezas del propio puente ....son unos segmentos que forman la pared del puente.....una de 9° y otra de 6°en plástico ......el resto son tiras de placa de circuito impreso....(un lado fibra de vidrio y el otro cobre.)...trozos de rail y unas traviesas de plástico....soldar pegar limar ......


gracias, me la apunto ... aunque no me veo capaz ...

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal