Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LOS SANTOS INOCENTES. 1984. MARIO CAMUS. Considerada como una de las mejores peliculas españolas de todos los tiempos. Ambientada en la extremadura rural de los años 60, trata de una familia de campesinos subordinada a los "señoritos" dueños de las tierras a los que tienen que obedecer. Magnificos papeles los interpretados por Alfredo Landa, Francisco Rabal y Juan Diego. Destacar como escena ferroviaria de interes la llegada del hijo de Alfredo Landa del servicio militar a la estación de ZAFRA (Badajoz) en un OMNIBUS remolcado por una ALCO 1600 y coches cincomiles.
Adjuntos
Los_santos_inocentes-136272412-large.jpg
LOS SANTOS INOCENTES.1984
Los_santos_inocentes-136272412-large.jpg (42.33 KiB) Visto 6418 veces
zafra.jpg
zafra.jpg (58.29 KiB) Visto 5859 veces


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
No sé si se ha llegado comentar, he buscado pero parece que no. Se trata de una película de Joselito: El pequeño Ruiseñor creo recordar, que aparece cantando en Despeñaperros, y se ve una vaporosa con un ómnibus creo recordar. He estado buscando pero no encuentro ni la película ni el fragmento por internet.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Asi es Jaro se trata de la pelicula EL PEQUEÑO RUISEÑOR del año 1956. Dirigida por ANTONIO DEL AMO. Como tu bien dices hay una escena muy bonita donde Joselito va en un vetusto camión cruzando el desfiladero de DESPEÑAPERROS, junto al actor Manolo Zarzo, durante una parada en el camino aparece una escena formidable donde se ve una vaporosa cruzando el desfiladero remolcando coches de viajeros en lo que parece ser un expreso de la época. La pelicula no es dificil de encontrar, ya que con el paso de los años se ha convertido en un clasico del cine folklorico español, posiblemente si la buscas por internet tengas mayor dificultad. Adjunto caratula de la pelicula en DVD.
Adjuntos
el pequeño ruiseñor dvd.jpg
EL PEQUEÑO RUISEÑOR. 1956


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Saludos!! No son estrictamente españolas, pero si grandes peliculas. Aprovechando el Oscar a la mejor pelicula extranjera a "El secreto de sus ojos" dejo el como se hizo de la secuencia en la Estacion de Retiro:


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Y la segunda pelicula (que por misterios de la informatica no dejaba poner el enlace)
"Un lugar en el mundo" de Adolfo Aristarain (1991). Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

"Zampo y yo" pelicula española dirigida en 1956 por Luis Lucia. Primera pelicula de la actriz y cantante Pilar Cuesta Acosta, conocida como Ana Belen despues de este papel.

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Catenaria escribió:
Grandes amigos 1966

Antonio, un niño que vive con su madre, una mujer que mantiene a ambos del poco dinero que recibe del oficio de guardabarrenas, descubre un Niño Jesús enterrado entre las piedras de una cueva. Se lo lleva a casa contento de alegría, pero al llegar descubre a su madre llorando porque la acaban de notificar que debe dejar el trabajo.
Argumento ñoño pero con gran contenido ferroviario, paso a nivel de Jadraque, viaje del niño en cabina de locomotora de vapor y vistas del Madrid de la época.
Curiosa


"Trenes sin humo y con los maquinistas dentro. Que lata"!!!


Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL LUTE, CAMINA O REVIENTA. 1987. VICENTE ARANDA. La acción transcurre durante 1960, una familia de cacharreros transhumantes recorre tierras extremeñas vendiendo utensilios de hojalata, llevan una vida dura y misera.
Eleuterio Sanchez"EL LUTE" roba una gallina y es condenado a 6 meses de carcel. En 1965 tras el asalto a una joyeria en la que muere el vigilante, es juzgado y condenado a muerte.La pena le es conmutada por la de cadena perpetua, pero durante el traslado a la penitenciaria se fuga.
Destacar la magnifica escena de la custodia del LUTE en el interior del departamento del coche de viajeros por la pareja de la Guardia Civil y su posterior arrojo desde el tren en marcha (Omnibus con locomotora ALCO y coches cincomiles) lesionandose el brazo en el intento.
Adjuntos
el lute.jpg
EL LUTE, CAMINA O REVIENTA. 1987
el lute.jpg (78.5 KiB) Visto 6319 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

"BELTENEBROS" Pilar Miro 1992
Este cautivador thriller, ambientado en la oscura postguerra española, relata las aventuras de Darman, un inglés que viaja a Madrid con la misión de matar a un topo infiltrado en la organización del clandestino Partido Comunista. Para encontrar a su víctima, Darman comienza una aventura con Rebecca, la prostituta más cara y bella de Madrid, amante del hombre al que busca.
Basada en la novela homónina de Antonio Muñoz Molina y galardonada con seis premios Goya.

La secuencia de apertura es un magnifico travelling de acompañamiento rodado desde el vestibulo de la Estacion del Norte de Madrid (bellamente fotografiada por Javier Aguirresarobe) hasta el coche de viajeros.


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Como aficionado al cine ferroviario quiero agradecer desde aquí a Pacheco y a Angel sus aportaciones
al tema así como su trabajo para subir todos estos cortes.

Miquel
A10
Miquel el del Vapor


Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Gracias a ti Discocerrado y a todos aquellos aficionados al cine ferroviario, por prestar atención a este modesto hilo sobre CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL, animo tambien a todos aquellos amigos a que pongan las peliculas que recuerden, pues lo ideal seria recopilar el mayor numero de ellas para crear un gran listado donde podamos recrearnos, incluso las menos conocidas como "EL TREN EXPRESO"", que a continuación detallare. Gracias tambien al amigo Angel por su esfuerzo en ponernos ese trozo visual ferroviario perteneciente a cada pelicula, que me supongo no será tarea facil. Esperemos que este hilo siga teniendo la buena aceptación que se merece. Gracias a todos por el empeño.


Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL TREN EXPRESO. 1955. LEON KLIMOVSKY. Producción Argentina-española. Un famoso pianista, al borde de un colapso nervioso, decide tomar unas vacaciones. En el tren encuentra una bella y joven viuda, destruida por un matrimonio desgraciado. Ella trata de suicidarse, cosa que le impide el pianista. Bajan en una parada en un bello pueblecito y pierden el tren. Surge un idilio de dos dias. Las leyendas locales y pequeños incidentes auguran tragedia. Los enamorados, antes de contraer matrimonio, deciden poner a prueba su romance con un plazo de 3 meses. Se citan para una fecha antes de la cual deciden, sin conocimiento mutuo, reunirse de nuevo. Se cruzan en el camino pero no se encuentran. Cuando en la fecha convenida él va a buscarla, encuentra que ella a muerto un mes atras dejándole una carta de despedida.
Adjuntos
TrenExpresoPortada-1.jpg
EL TREN EXPRESO. 1955
TrenExpresoPortada-1.jpg (33.73 KiB) Visto 6278 veces


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Por si todavía no ha salido:

http://www.decine21.com/listas/Las-100- ... -trenes-49

Miquel
A10
Miquel el del Vapor


Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL BOSQUE ANIMADO 1987. J.L CUERDA. Basada en el libro de Wenceslao Fernandez Flores, una divertida pelicula mezcla de aventura, comedia y drama. la acción transcurre en el siglo XIX, en un bosque en la fraga de Cecebre, varias historias se ven entrecruzadas, todas ellas de tipicos personajes gallegos, como el bandido fendetestas, un alma en pena, la Santa Compaña, dos solteronas, una muchaha que quiere emigrar, un pocero cojo enamorado de esta muchacha, y como no podia faltar la "Moucha" (bruja en gallego).
Como imagenes ferroviarias destacar la vaporosa 240-2215 del SMF. (Ex.1015 OESTE) en las imagenes en la que la joven Pilara muere cuando se tira del tren en marcha durante el trayecto que el tren recorre a lo lago del bosque.
Adjuntos
213.jpg
EL BOSQUE ANIMADO 1987


Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
BUENOS DIAS BABILONIA. 1986. PAOLO TAVIANI. Andrea y Nicola, los dos hijos menores del "Maestre" Bonano restaurador de catedrales y heredero de una larga tradición de artistas, deciden marcharse a América. Esperan hacer fortuna y ganar suficiente dinero para salvar la empresa de su anciano y enfermo padre. La suya es una familia de artesanos que a lo largo de los siglos ha construido y restaurado las más hermosas catedrales góticas y románicas. Pero ahora el trabajo escasea y sus deudas van creciendo. El patriarca hace prometer sus hijos que una vez asegurada la fortuna vuelvan a su tierra. Los dos hermanos embarcan llenos de entusiasmo.
Escenas ferroviarias rodadas en la linea de GUADIX-ALMERIA, con la 140-2054 remolcando un tren mixto de coches de madera de viajeros y mercancias.
Adjuntos
215.jpg
BUENOS DIAS BABILONIA (1986)
215.jpg (37.79 KiB) Visto 7034 veces


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
Hola amigos. Creo que no ha salido aun, pero hoy, mientras trabajaba tenia la tele de fondo y en la pelicula de los santos inocentes tanbien hay relacion del FFCC con el cine.
Justo al empezar la pelicula, aparece un tren en la estacion de Zafra.

Imagen

Aqui lo teneis:
http://video.google.es/videoplay?docid= ... 394&hl=es#

Editado de nuevo: No sabia que Pacheco habia ya puesto esta pelicula. He intentado eliminar este mensaje y al no dejarme, lo edito. :oops:
Un saludo:
José Antonio


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
pacheco escribió:
EL BOSQUE ANIMADO 1987. J.L CUERDA. Basada en el libro de Wenceslao Fernandez Flores, una divertida pelicula mezcla de aventura, comedia y drama. la acción transcurre en el siglo XIX, en un bosque en la fraga de Cecebre, varias historias se ven entrecruzadas, todas ellas de tipicos personajes gallegos, como el bandido fendetestas, un alma en pena, la Santa Compaña, dos solteronas, una muchaha que quiere emigrar, un pocero cojo enamorado de esta muchacha, y como no podia faltar la "Moucha" (bruja en gallego).
Como imagenes ferroviarias destacar la vaporosa 240-2215 del SMF. (Ex.1015 OESTE) en las imagenes en la que la joven Pilara muere cuando se tira del tren en marcha durante el trayecto que el tren recorre a lo lago del bosque.

Curiosamente, las escenas ferroviarias de esta película están rodadas en el puerto de Béjar.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
Otra pelicula más que añadir a este enorme catalogo de films rodados en España donde el ferrocarril es el tema principal. Se trata de LA INDIA EN LLAMAS, rodada en el año 1959, en ella se pueden ver muy buenas imagenes rodadas en la linea de Guadix-Almeria en el puente metalico del Anchuron, y en la estación de Iznalloz(Granada). El argumento trata de las revueltas musulmanas que intentan derrocar al maharaja. El capitan Scott es el responsable de poner a salvo al heredero emprendiendo una huida en tren en el que son atacados por tropas rebeldes. De seguro pasaran un buen rato.



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
BUENOS DIAS BABILONIA. 1986. PAOLO TAVIANI. Andrea y Nicola, los dos hijos menores del "Maestre" Bonano restaurador de catedrales y heredero de una larga tradición de artistas, deciden marcharse a América. Esperan hacer fortuna y ganar suficiente dinero para salvar la empresa de su anciano y enfermo padre. La suya es una familia de artesanos que a lo largo de los siglos ha construido y restaurado las más hermosas catedrales góticas y románicas. Pero ahora el trabajo escasea y sus deudas van creciendo. El patriarca hace prometer sus hijos que una vez asegurada la fortuna vuelvan a su tierra. Los dos hermanos embarcan llenos de entusiasmo.
Escenas ferroviarias rodadas en la linea de GUADIX-ALMERIA, con la 140-2054 remolcando un tren mixto de coches de madera de viajeros y mercancias.



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
Una prueba palpable de la utilización de material ferroviario español en el rodaje de peliculas de cine es esta imagen de la locomotora de vapor 140-2054 que se utilizó durante bastante tiempo para el rodaje de peliculas del Oeste en la comarca de Guadix, aqui aparece disfrazada como locomotora del Oeste, con su enorme chimenea y el tipico apartareses estacionada en la estacion de Guadix.



Nuestra protagonista en una dramatica secuencia de "Yo soy la revolucion" (Damiano Damiani, 1967)


Nuestra locomotora en sendas revoluciones: "Reds" y "Cuba"

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal