Índice general Foros Tren Real Matriculaciones

Matriculaciones

Moderador: pacheco


Nota 20 Abr 2023 19:54

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
¿ Alguien dispone de una tabla para descifrar el jeroglífico de las matriculaciones de mercancías? ¿Qué significan Laaeks, Laaes, Lees, Faoos, Shimms, Uacs y otros sonidos agónicos parecidos?

Se agradecerá información.

Saludos.
Manuel

Nota 20 Abr 2023 20:15

Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 10 May 2022 21:44

Hola. La primera letra, siempre en mayúscula, hace referencia al tipo de vagón o plataforma (por ejemplo: "Z" mayúscula indica que el vagón es un cisterna). A partir de ahí son todo letras minúsculas que indican las características particulares del mismo; el orden en el que van esas letras minúsculas es alfabético, de tal manera que la primera letra siempre sería la "a" y así sucesivamente hasta la "z"....si bien no se utilizan todas las letras (por ejemplo: una "s" minúscula indica que el vagón puede cisrcular a una velocidad máxima de 100 Km/h).

Vinculado a la nomenclatura UIC de cada vagón están los números de serie del mismo; por ejemplo: las Zaes pertenecen a la serie 788 (en todos los paises europeos que están integrados en la UIC) además en las matrículas hay otros números que indican si es apto para circular por España y red europea, o por contra, si sólo puede circular por la península ibérica....o los datos del pais: que en el caso de España es 71.

En la aplicación de las nomenclaturas UIC las compañías ferroviarias tienen cierta libertad y hay muchos casos de contradicciones.

En este enlace a Listadotren tienes esa tabla UIC en pdf que también adjunto:

https://www.listadotren.es/docu/articulo.php?id=3

Un saludo.
Adjuntos
UIC Listadotren.pdf
(130.49 KiB) 61 veces

Nota 20 Abr 2023 20:35

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Muchas gracias nin por una información tan completa.

Saludos.
Manuel

Nota 21 Abr 2023 08:18

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Para mejor comprensión y desde una perspectiva de modelismo, es preciso añadir que esta matriculación UIC que se describe en estos anexos viene a ser la más reciente, actual. No siempre ha sido así. Conviene no frustar al aficionado que maneja un modelo, por ejemplo, de una cisterna, y viene indicada ".Uh".

La primera norma UIC viene de finales de los años 60 y se aplicó en España en 1971. En 1980 cambió completamente : nuevos regímenes de cambio, creación de la categoría "Z" para cisternas, removido de la mayoría de índices ( minúsculas ) para la mayor parte de categorías, desaparición del "0" en la quinta posición de los vagones de particulares, etc.. etc...

O sea, para el modelista que se concentre en época IV, conviene entender la matricula UIC de sus coches y vagones según las normas antiguas, no las actuales. Y diferenciar, dentro de la misma época IV, si se trata de los años 70 o los años 80 ..... ni siquiera los fabricantes suelen acertar ....

Nota 21 Abr 2023 08:56

Conectado
Mensajes: 364
Registrado: 13 Ene 2012 20:04
Aunque los compañeros ya han respondido estupendamente, me permito añadir que en mi web puedes ver el significado de cada serie UIC (s.e.u.o) tanto en los listados como en las fichas individuales simplemente pinchando sobre esta. En la UIC 4ª me quedan bastantes huecos por rellenar ya que aún no he conseguido el inventario que mapeaba matrículas Renfe a dicha UIC, pero aún así tengo unas cuantas. La UIC 5ª en cambio sí que la tengo bastante completa a falta de unos cuantos vagones que desaparecieron antes del 93, ya que tampoco he conseguido todavía el inventario de mapeo que salió en los 80s entre UIC 4ª y UIC 5ª para los vagones nacionales.

Ejemplo:
uic.jpg


Saludos! ;)

Javi

Nota 21 Abr 2023 10:53

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Muchas gracias Jordi y Javier por vuestras respuestas. La verdad es que para ir a ver unos trenes hay que llevar el manual en el bolsillo :D

Saludos.
Manuel

Nota 21 Abr 2023 17:59

Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 10 May 2022 21:44

Hola otra vez. Pues no te creas que hace falta llevar ningún manual de bolsillo, a poco que te acostumbres a leer las nomenclaturas UIC verás que realmente interesan a priori sólo ciertos detalles: la letra mayúscula inicial, porque determina el tipo de vagón y luego otras como la "a" cuando es de bogies "aa" cuando son dos elementos de ejes "f" si es de gálibo inglés, "g" si es porta-contenedores, la "s" de velocidad y unas pocas más y por otro lado, en España tampoco es que haya demasiados tipos de vagones.

Como muy bien decía el compañero más arriba, antes de 1980 las nomenclaturas en ciertos tipos de vagones eran muy diferentes y, además, se utilizaban menos letras para dieferenciar las características pero en España antes de ese año 1980 los aficionados conocían más a los vagones por sus matrículas nacionales (RENFE las conserva a día de hoy) que por su marcaje internanacional UIC. Yo añadiría que ese cambio de UIC (de la 4º a la 5ª en 1980) se notó muy especialmente en las numeraciones de las series de vagones y coches que fueron modificadas por completo (al margen de otros detalles como los dos dígitos iniciales del cambio de régimen que cambiaron también).

De todas formas la UIC actual con sus características principales se conserva desde 1980 (hace 43 años nada menos) y sólo ha tenido pequeñas modificaciones que han afectado poco al ferrocarril español (más al francés o alemán por el gran volumen y variedad de material que tienen) por eso, creo que lo más interesante es conocer la UIC actual y si se trata de un vagón o coche histórico anterior a 1980 se puede preguntar por él en este foro porque seguro que algún compañero conoce su nomenclatura o serie UIC (yo también tengo listados de bastantes series de vagones de los años 70 y también puedo ayudar sin problema).

En mi página de fotos Flickr siempre pongo la serie de cada vagón y su nomenclatura UIC y aconsejo también consultar la página citada del el compañero Javier López Ortega ya que se preocupa de tenerla actualizada además de ser muy completa.

Un saludo.

Nota 21 Abr 2023 18:18

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Muchas gracias de nuevo.

Saludos.
Manuel


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal