Sobre las posibles preguntas de un joven aficionado, yo jugaría con los relevos de maquinistas, de manera que unos no le hicieran caso, y otros tuvieran más ganas de hablar con él. Tienes que tener en cuenta que en el tipo de tren que planteas los pasajeros no pueden acceder directamente a la máquina, por lo que la única forma de hablar con las maquinistas es a la salida, llegada, o en paradas intermedias.
Sin duda las primeras preguntas tendrían que ver con la velocidad máxima, características de la locomotora y si les gusta el oficio. Si el maquinista "entra", entonces podría preguntarle que si le deja ver la cabina, y si ya se le aparece la Virgen y le deja subir, pues que le explique los diferentes mandos que tiene (aquí también te los podemos contar, por si te quieres documentar). También le podría pedir que le dejase ir en cabina, pero a eso el maquinista se tendría que negar, pues está prohibido en estos tiempos que corren.
Por otra parte, no olvides que en el tren hay otros oficios con los que el joven podría hablar de trenes. Por ejemplo, te podrías inventar un Jefe de Tren y con él sí que podría ir hablando en el viaje, sin necesidad de esperar a las paradas...
En fin, todo es cuestión de ir trabando la psicología de los personajes e ir viendo si cuajan o no. Para cualquier duda ferroviaria, por aquí andamos nosotros, encantados de hablar de trenes.