Cuatrocientos40 escribió:
En principio es una buena noticia. El problema es que si no hay un cambio de intenciones en el Ministerio de Fomento... seguramente no sirva de mucho. Ojalá un día haya un relevo generacional y con él entren personas que vean al tren con otros ojos, sobretodo si han viajado fuera de España más.
Yo no sé qué pasó en los años 60-90 para que las personas de ciertas edades desprecien tanto al ferrocarril. No digo que sea general, ni mucho menos, pero hay bastantes personas que prefieren no viajar antes que viajar en un tren regional. Hay gente que incluso es aficionada al tren, pero siguen sin ver al tren como un medio de transporte más. No sé si es algo generacional o si es que con la edad uno se hace anti-tren.
Cuatrocientos,buenas tardes, no hay personas que desprecien el ferrocarril, desprecian (

como yo) a la gentuza que se dediquen a JODER al ferrocarril para su propio beneficio politico y economico, donde llenan sus propios bolsillos sacrificando nuestro ferrocarril sean historicos,convencionale etc.
Como conseguir llenarme mi propio ego ?, cerrando lineas, no invirtiendo en las lineas convencionales,material de circulación y asi uno detras de otro,obligando a los ciudadanos a viajar en trenes obsoletos con lineas de vergüenza y poco mantenimiento,o por cojones ir por carretera que al gobierno interesa por los costes elevados de los carburantes,mas para la saca.
Por ultimo AVEnitis,inversiones faraonicas para llenarse los bolsillos y a la vez quedar bien con el reto de la UE.una cosa muy cierta que si el ferrocarril estuviera a la altura de Alemania o Francia la gente viajarian mas y con unos billetes mas economicos otro gallo nos cantaria,saludos INDALTRENA