Buenas aqui teneis un video tutorial de la Meme,saludos INDALTRENSA
Buenos dias despues de pasar dos años en dique seco por mi parte, por la maldita pandemia y no poder estar con mis trenes,he decidido volver a mi afición, revisando las maquinas,hasta que llega el turno a mi MEME,sorpresa,no me funciona, la desmonto para hacerla la revisión,la engraso, vuelvo a montarla (sin tocar nada electronica), se me olvidaba deciros que es digital.pero no hace nada, no se si es el decoder o que el motor esta full, a ver si me dais algun consejillo,gracias INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Conectado Mensajes: 244 Registrado: 03 Abr 2021 18:40
indaltrensa escribió:
indaltrensa escribió:
Buenas aqui teneis un video tutorial de la Meme,saludos INDALTRENSA
Buenos dias despues de pasar dos años en dique seco por mi parte, por la maldita pandemia y no poder estar con mis trenes,he decidido volver a mi afición, revisando las maquinas,hasta que llega el turno a mi MEME,sorpresa,no me funciona, la desmonto para hacerla la revisión,la engraso, vuelvo a montarla (sin tocar nada electronica), se me olvidaba deciros que es digital.pero no hace nada, no se si es el decoder o que el motor esta full, a ver si me dais algun consejillo,gracias INDALTRENSA
Buenas tardes. Igual piensas que es una perogrullada mi respuesta, pero es que es exactamente lo que yo haria si me pasara lo que explicas que no funciona el Pegasín , despues de dos años de estar parado.
Dices que has engrasado el tractor. Supongo lo has engrasado despues de quitar la grasa/aceite previo que llevaban 2 años sin movimiento. Si has añadido aceite a la grasa que llevaba inicialmente y sin quitarla, es probable que esta grasa made in China haya solidificado e impida cualquier movimiento, por mucho aceite que hayas añadido posteriormente.
Después de comprobar este comentario sobre el aceite, lo que haria es desenchufar el decóder, quitarlo de la locomotora, y aplicar directamente a los polos del motor unos 8/9 voltios de corriente continua. Si el motor se mueve, hay que seguir investigando. Si no se mueve, pues ya has encontrado un problema: tendras que mirar si se puede reparar o hay que cambiar motor.
Si se mueve el motor, yo miraria a continuación el decóder.
O pones el decóder en un tester de decóders, o lo pones en otra locomotora que puedas comprobar que funciona correctamente de una manera previa.
Si el decoder funciona en el tester o en otra locomotora, si el motor funciona aplicandole electricidad de manera directa en los polos ( recuerda de retirar el decóder previamente ) el fallo deberia estar en el circuito electrónico. Se tratará de buscar con un multímetro donde está la interrupción.
Espero haber ayudado. Que tengas suerte y saludos cordiales,
Buenas aqui teneis un video tutorial de la Meme,saludos INDALTRENSA
Buenos dias despues de pasar dos años en dique seco por mi parte, por la maldita pandemia y no poder estar con mis trenes,he decidido volver a mi afición, revisando las maquinas,hasta que llega el turno a mi MEME,sorpresa,no me funciona, la desmonto para hacerla la revisión,la engraso, vuelvo a montarla (sin tocar nada electronica), se me olvidaba deciros que es digital.pero no hace nada, no se si es el decoder o que el motor esta full, a ver si me dais algun consejillo,gracias INDALTRENSA
Buenas tardes. Igual piensas que es una perogrullada mi respuesta, pero es que es exactamente lo que yo haria si me pasara lo que explicas que no funciona el Pegasín , despues de dos años de estar parado.
Dices que has engrasado el tractor. Supongo lo has engrasado despues de quitar la grasa/aceite previo que llevaban 2 años sin movimiento. Si has añadido aceite a la grasa que llevaba inicialmente y sin quitarla, es probable que esta grasa made in China haya solidificado e impida cualquier movimiento, por mucho aceite que hayas añadido posteriormente.
Después de comprobar este comentario sobre el aceite, lo que haria es desenchufar el decóder, quitarlo de la locomotora, y aplicar directamente a los polos del motor unos 8/9 voltios de corriente continua. Si el motor se mueve, hay que seguir investigando. Si no se mueve, pues ya has encontrado un problema: tendras que mirar si se puede reparar o hay que cambiar motor.
Si se mueve el motor, yo miraria a continuación el decóder.
O pones el decóder en un tester de decóders, o lo pones en otra locomotora que puedas comprobar que funciona correctamente de una manera previa.
Si el decoder funciona en el tester o en otra locomotora, si el motor funciona aplicandole electricidad de manera directa en los polos ( recuerda de retirar el decóder previamente ) el fallo deberia estar en el circuito electrónico. Se tratará de buscar con un multímetro donde está la interrupción.
Espero haber ayudado. Que tengas suerte y saludos cordiales,
Buenas noches Eduardo, gracias por tú explicación muy interesante,o sea como se dice en argot ferroviario ,un gran levante total de la locomotora. Gracias ya te contare saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos