Índice general Foros Tren Real Locomotoras eléctricas serie 21/24. Trifásicas.

Locomotoras eléctricas serie 21/24. Trifásicas.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco gracias por la foto de las dos maquinas en Santa Fe es muy interesante saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 526
Ubicación: Canfranc y Zaragoza
Registrado: 17 Ago 2014 19:57
Ahí van las fichetas corregidas en segunda vuelta.

S-21 a 24 (1).jpg
S-21 a 24 (2).jpg
S-21 a 24 (3).jpg


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Unas de las trifasicas de la serie 21/24 cruzando el Viaducto de SANTA FE, antes de que las ALCO 1300 se hicieran cargo del transporte en le línea de Línares - Almería.
Sin datos de autor
Adjuntos
IMG_20201031_162341.jpg


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

pacheco escribió:
Unas de las trifasicas de la serie 21/24 cruzando el Viaducto de SANTA FE, antes de que las ALCO 1300 se hicieran cargo del transporte en le línea de Línares - Almería.
Sin datos de autor


Pacheco gracias por la foto, muy interesante,pasando por el puente y saliendo de la estación de Santa Fe de Mondujar (Almería).gracias otra vez.cuidate INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos cordiales.

Lo que no entiendo es el por qué le dió a RENFE por apostar por ese tipo de alimentación eléctrica en esos años, que debía ser ya toda una rareza. Por lo que he leído, en Italia que tenían bastantes líneas trifásicas, en los años 60 ya estaban abandonando ese tipo de alimentación.
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Garibolo escribió:
Saludos cordiales.

Lo que no entiendo es el por qué le dió a RENFE por apostar por ese tipo de alimentación eléctrica en esos años, que debía ser ya toda una rareza. Por lo que he leído, en Italia que tenían bastantes líneas trifásicas, en los años 60 ya estaban abandonando ese tipo de alimentación.


Primero en 1911, RENFE no existía, la compañía era Ferrocarril del Sur de España y fue la responsable de la instalación del tendido trifásico y después Andaluces, que fue los que compraron la compañía y después RENFE hasta la llegada de las Alco 1300 a continuación RENFE electrifico con continua hasta nuestros días que no queda nada.más o menos.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

indaltrensa escribió:
Primero en 1911, RENFE no existía, la compañía era Ferrocarril del Sur de España y fue la responsable de la instalación del tendido trifásico y después Andaluces, que fue los que compraron la compañía y después RENFE hasta la llegada de las Alco 1300 a continuación RENFE electrifico con continua hasta nuestros días que no queda nada.más o menos.saludos INDALTRENSA


Saludos cordiales.

En vista de la respuesta veo que la pregunta no estaba bien planteada. Sé que en 1911 no existía RENFE y que ese tendido era una "herencia" recibida de Andaluces.
Mi duda es por qué RENFE continuó apostando por el trifásico ya obsoleto, comprando locmotoras nuevas y no se decidió de buenas a primeras a usar tracción diésel como hizo al cabo del tiempo. Entiendo que el cambio de trifásico a 3000V. supondría un gasto y una complejidad enormes difícilmente asumible durante esos años.
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora eléctrica trifásica 21 (Renfe serie 21 a 24 adquiridas para la electrificación de Gador a Almería) en la estación de SANTA FÉ el 14-4-1964. Construidas por Sécheron en el año 1963 fueron dadas de baja en 1966 y sustituidas en sus servicios por las diesel ALCO de la serie 1300.
La 22 fue enviada al Museo Nacional ferroviario para su exposición, allí estuvo abandonada muchos años, pero en una decisión difícil de entender fue desguazada a principios de los 90. Sin datos de autor.
Adjuntos
FB_IMG_1741302089977.jpg


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora trifásica nº 24 fotografiada en Almería. Esta locomotora formó parte de un total de cuatro unidades que se adquirieron en 1963 tras ampliarse la electrificación desde Gérgal a Nacimiento y desde Santa Fe a Almería, dedicándose a remolcar trenes de mineral y de viajeros.

Fueron fabricadas por un consorcio hispano-suizo formado por las empresas SCHINDLER WAGONS, MACOSA, SECHERON e INDUSTRIAS AGUIRENA. Tuvieron bastantes problemas durante su servicio en la línea, así que solo trabajaron entre 1963 y 1966, coincidiendo además con la llegada de las ALCO 1300, que eran mucho más apropiadas a este tipo de línea. Debido a todo esto, las “guapas”, que era como la conocían los ferroviarios almerienses, quedaron apartadas en el depósito de Santa Fe ya que por sus características no servían para enviarlas a otra zona.

El destino que tuvieron fue el siguiente: La nº 21 estuvo apartada en Santa Fe debido a un accidente que sufrió con el Expreso Almería-Madrid, siendo desguazada en el mismo depósito; la nº 22 fue trasladada a principio de los 80 hasta el Museo de Madrid-Delicias, donde estuvo a la intemperie sin ningún tipo de cuidados y al final también sucumbió al desguace; la nº 23 fue trasladada hasta el depósito de Puente Genil y también se desguazó; mientras que de la nº 24 no tengo datos pero lo que es seguro es que fue desguazada seguramente en Santa Fe al igual que la nº 21.

Una vida muy corta y un triste destino de unas locomotoras únicas en España.

Fuente consultada : Blog “Trenes y Tiempos”, Las efímeras y olvidadas trifásicas 21-24 de RENFE.

Foto: Circa 1965. Javier Aranguren.
Adjuntos
FB_IMG_1684833569114.jpg


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

En este mismo foro hay un hilo en especial sobre estos tractores.aqui tienes, saludos INDALTRENSA

https://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?t=27422
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

otra pagina que trata de dichos tractores trifasicos,saludos INDALTRENSA

http://trenesytiempos.blogspot.com/2014 ... as-21.html
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal