Índice general Foros Tren Real El "TREN LOS 80" de la A.A.F.M.

El "TREN LOS 80" de la A.A.F.M.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Hola, buenas tardes.

Aprovechando la visita del tren de los 80 de la A.A.F.M. a la ciudad de Valencia el pasado sábado 20 de mayo, quise lanzar una serie fotográfica en la que he buscado unir el tren a elementos y momentos que trasladen al espectador a los años 80 con todo lujo de detalles.

Sinceramente, estoy muy contento de los resultados del trabajo y creo que merece mucho la pena verlo.

Espero que sea de vuestro interés, podéis visitarlo aquí: https://elfotografodetrenes.com/el-rapido-de-valencia

Un saludo y gracias :)
Adjuntos
Portada.png
Serie fotográfica "El Rápido de Valencia"
Portada.png (596.28 KiB) Visto 4855 veces
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Desconectado
Mensajes: 362
Registrado: 22 Mar 2010 00:48
Maravillosas y evocadoras fotos , muchas gracias por tu trabajo y por mostrarlas


Conectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Twitter de A. A. F. de Madrid @AAFMadrid
MODIFICACIÓN DEL CALENDARIO
Debido a los elevados costes de organización, nos vemos obligados a suspender el Estrella “Ciudad Condal” a Barcelona
Lamentamos los inconvenientes que pudiera causar y agradecemos vuestra comprensión.

¿Elevados costes de organización? Deben ser proporcionales a los otros viajes o son mas caros?
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
Fw124K2WIBAuMx9 (1).jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TORREZNO EXPRÉS - VIAJE EN TREN HISTÓRICO A TORRALBA Y SORIA - SÁBADO, 21 DE OCTUBRE DE 2023

La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid y la A.Z.A.F.T. tienen el placer de organizar conjuntamente un viaje a Soria con el “Tren Azul” y el “Tren de los 80”, rememorado al realizado hace dos años y que las obras en la línea no nos habían permitido repetir.

Esta jornada estará llena de ferrocarril, buena gastronomía, cultura y mejor compañía en la que las dos asociaciones uniremos nuestros trenes para mostrar una colección de vehículos ferroviarios históricos en los que viajar desde los años 20 hasta el siglo XXI: de coches de correos y lujosos restaurantes sobre ruedas de la legendaria Compañía Internacional de Coches Camas -integrantes del “Tren Azul” de AZAFT- , pasando por los primeros coches de viajeros modernos de nuestra red que integran el “Tren de los Ochenta” de la AAFM.

Cada tren saldrá desde su base -Madrid-Chamartín y Zaragoza-Delicias-, para recorrer la línea de la antigua compañía Madrid- Zaragoza y Alicante hasta Torralba del Moral, ya en la provincia de Soria. En esta pequeña población, que separa los valles del Jalón y el Henares, se unirán ambos trenes mientras los viajeros disfrutarán de un pequeño almuerzo con auténticos torreznos que repartiremos a todos. Posteriormente, se emprenderá el camino por la línea Torralba-Soria hasta la capital castellana a orillas del Duero.

Ya están disponibles los billetes para este apasionante viaje, ¿de verdad que te lo vas a perder?
Información y venta:

Para viajar desde Madrid (“Tren de los Ochenta”): https://cutt.ly/QwctTy2f
Para viajar desde Zaragoza (“Tren Azul”): https://cutt.ly/KwctTnwB
Adjuntos
FB_IMG_1697351010818.jpg


Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

El "Tren de los 80", encabezado por la 269.604, en Sevilla-Santa Justa.
DSCN5986.jpg
06/12/2018

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52



Desconectado
Mensajes: 2718
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Se agradece que se pasen por Galicia.
A ver si me puedo acercar por lo menos a Ourense.

PD. A ver si para entonces ya está abierto el tramo de Ourense a Monforte.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
RIBERA DEL DUERO - VIAJE EN TREN HISTÓRICO A ZAMORA - SÁBADO, 9 DE MARZO DE 2024

La Asociación de Amigos del Ferrocarril presenta el primer viaje del calendario de salidas previstas para la primera mitad de 2024 con un recorrido nuevo: por primera vez, nos adentraremos en el “Directo” de Galicia para dirigirnos a la ciudad de Zamora.

El viaje comenzará a primera hora de la mañana en la estación de Madrid-Chamartín, desde donde saldrá el “Tren de los Ochenta” -rebautizado como “Ribera del Duero”- remolcado por nuestra 333-107, enfilando la “Imperial” Madrid-Hendaya hasta Medina del Campo, con una parada en Villalba para recoger viajeros.

El trayecto se desarrollará a lo largo de la mañana con una sucesión de paisajes como telón de fondo: desde El Pardo hasta la llanura castellana, pasando por la abrupta geografía del paso de La Cañada.

En Medina del Campo se hará una nueva parada para invertir la marcha y adentrarse en la línea sin electrificar existente a Zamora, adonde se prevé la llegada a mediodía.

En la ciudad, cuyo centro es reconocido como conjunto histórico-artístico y patrimonial desde 1973, se dispondrá de tiempo libre para visitar sus monumentos y enclaves históricos, saborear su gastronomía en sus restaurantes o simplemente pasear por las riberas del río Duero. Para los más ferroviarios, además, se ha preparado un pequeño viaje fotográfico extra a primera hora de la tarde hasta Carbajales del Alba, incluyendo el paso por el viaducto del Martín Gil.

Ya están disponibles los billetes a partir de 31,95 euros (socios 15% de descuento), ¿nos acompañas?
Cortesia: AAFM
Adjuntos
FB_IMG_1708271719704.jpg


Desconectado
Mensajes: 315
Ubicación: Madrid o Zamora
Registrado: 02 Jun 2014 16:52
pacheco escribió:
RIBERA DEL DUERO - VIAJE EN TREN HISTÓRICO A ZAMORA - SÁBADO, 9 DE MARZO DE 2024

La Asociación de Amigos del Ferrocarril presenta el primer viaje del calendario de salidas previstas para la primera mitad de 2024 con un recorrido nuevo: por primera vez, nos adentraremos en el “Directo” de Galicia para dirigirnos a la ciudad de Zamora.

El viaje comenzará a primera hora de la mañana en la estación de Madrid-Chamartín, desde donde saldrá el “Tren de los Ochenta” -rebautizado como “Ribera del Duero”- remolcado por nuestra 333-107, enfilando la “Imperial” Madrid-Hendaya hasta Medina del Campo, con una parada en Villalba para recoger viajeros.

El trayecto se desarrollará a lo largo de la mañana con una sucesión de paisajes como telón de fondo: desde El Pardo hasta la llanura castellana, pasando por la abrupta geografía del paso de La Cañada.

En Medina del Campo se hará una nueva parada para invertir la marcha y adentrarse en la línea sin electrificar existente a Zamora, adonde se prevé la llegada a mediodía.

En la ciudad, cuyo centro es reconocido como conjunto histórico-artístico y patrimonial desde 1973, se dispondrá de tiempo libre para visitar sus monumentos y enclaves históricos, saborear su gastronomía en sus restaurantes o simplemente pasear por las riberas del río Duero. Para los más ferroviarios, además, se ha preparado un pequeño viaje fotográfico extra a primera hora de la tarde hasta Carbajales del Alba, incluyendo el paso por el viaducto del Martín Gil.

Ya están disponibles los billetes a partir de 31,95 euros (socios 15% de descuento), ¿nos acompañas?

Cortesia: AAFM


Me gustaría ir para ver el viaducto de Martin Gil, pero no conozco a nadie de la Asociación. Intentaría serviros de guía en Zamora, al menos de tapas y mesones. He visto que se pueden sacar en Delicias y en Alsa.
Saludos
NEGATIVO: COVID 19


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren "Estrella Alhambra" | Viaje a Granada

Al igual que en 2023 visitamos Almería, este 2024 la Asociación propone una nueva incursión en tierras andaluzas durante dos días para conocer una ciudad situada a los pies de Sierra Nevada y que acoge uno de los conjuntos arquitectónicos más bellos y reconocidos de la época andalusí: #Granada

Bajo el nombre de “Estrella Alhambra” -en homenaje a los servicios nocturnos que recorrían la Península y al famoso complejo palaciego granadino-, saldremos con nuestro “Tren de los Ochenta” de la estación de #Chamartín a primera hora de la mañana del sábado 6 de abril, haciendo paradas en Madrid-Atocha Cercanías y Aranjuez para recoger viajeros.

El trayecto se desarrollará por la línea 300 Madrid-València hasta Alcázar de San Juan, y a continuación hacia Andalucía, pasando de los infinitos campos manchegos a la accidentada orografía de #Despeñaperros y los olivares de Jaén. A bordo, los viajeros podrán disfrutar plácidamente del recorrido de diversas formas: leyendo, charlando con sus compañeros de viaje, escuchando música, desayunando en el coche-cafetería…

En Linares-Baeza se hará una parada antes de continuar por la línea de Moreda -ya sin electrificar- entre campos de olivos. En la estación con el mismo nombre, nos encaminaremos finalmente hasta Granada, adonde esperamos llegar a la hora de comer.

Una vez descendidos del tren en la antigua estación de Andaluces, los viajeros dispondrán de tiempo libre para dejar sus maletas en los alojamientos que hubieran concertado y adentrarse en las calles de la bella ciudad y sus infinitas propuestas en medio de la incipiente primavera: visitar el conjunto palaciego, la catedral, los baños árabes o el barrio del Albaicín, ir de tapeo…

La vuelta a #Madrid tendrá lugar el domingo 7 después de comer, teniendo prevista la llegada a Chamartín pasadas las 22:00 tras un cansado pero satisfactorio fin de semana.

Ya están disponibles los billetes desde 89,95 euros (socios 15% de descuento) en la web de #Alsa y en nuestro local social.

Conoce una ciudad única llena de historia a bordo de nuestro tren, ¡sube y ven con nosotros!

Más INFO:

https://www.aafmadrid.es/despacho-de-bi ... 0b3d1-4a32
Adjuntos
FB_IMG_1711317923908.jpg
FB_IMG_1711317928065.jpg


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
El Tren de los 80 en su viaje entre Zamora y Carbajales de Alba.
En el video lo vemos cruzando el viaducto Martin Gil y los campos de Zamora.

Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un tren histórico de los 80 vuelve a unir la capital con la ciudad amurallada mejor conservada de Europa.
https://www.timeout.es/madrid/es/notici ... opa-100524
Adjuntos
image_edit_93237237061813.jpg
Marcos Maté Luna


Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 13 Jul 2009 21:00

ALSA 269.401 ( 269.324 ) en su viaje de presentación


Pitis


Chamartin

Saludos.
Alberto.
Quieres ver videos de trenes ??? http://goo.gl/BbSt9q
VISITA MIS FOTOS: http://www.flickr.com/photos/albertovtr1/


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Torrejón de Ardoz
Registrado: 05 Jun 2015 11:23
Una duda con esta locomotora. ¿Por qué lleva ambas numeraciones? veo el de cuando pertenecía a la subserie 2 (269-324-0) en testeros y la de después de transformar a la subserie 4 (269-401-6) en laterales ¿No debiera ser la misma numeración?.


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 05 May 2010 15:00
Hola,

la numeración 269.324, aparece por cuestión de estética: la numeración "real" y la que consta a efectos oficiales, por decirlo así, es la que va con la matrícula UIC completa, es decir la que incluye 269.401 y que está en los laterales de la locomotora. A lo largo de su vida operativa está locomotora nunca lució ese esquema de pintura, el llamado cariñosamente como "mil rayas" con la numeración 269.401, pero si lo lució como 269.324.


Espero haberme expresado de forma entendible.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
al2100co escribió:
Hola,

la numeración 269.324, aparece por cuestión de estética: la numeración "real" y la que consta a efectos oficiales, por decirlo así, es la que va con la matrícula UIC completa, es decir la que incluye 269.401 y que está en los laterales de la locomotora. A lo largo de su vida operativa está locomotora nunca lució ese esquema de pintura, el llamado cariñosamente como "mil rayas" con la numeración 269.401, pero si lo lució como 269.324.


Espero haberme expresado de forma entendible.

Saludos.
¿Y no es mejor usar la numeración actual y olvidarse de la antigua?

Ya tiene entidad propia, ya que la librea actual la tiene bajo la marca ALSA en pleno siglo XXI como unidad de la subserie 4. Ya no la lleva ni como unidad de la subserie 2, ni bajo las siglas de Renfe, ni como un esquema de pintura corporativo, sino "histórico".

Que los objetos industriales no son de piedra. Si consideramos que evolucionan nos ahorraríamos gastos superfluos que se podrían dedicar a preservar más patrimonio ferroviario.


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Torrejón de Ardoz
Registrado: 05 Jun 2015 11:23
al2100co escribió:
Hola,

la numeración 269.324, aparece por cuestión de estética: la numeración "real" y la que consta a efectos oficiales, por decirlo así, es la que va con la matrícula UIC completa, es decir la que incluye 269.401 y que está en los laterales de la locomotora. A lo largo de su vida operativa está locomotora nunca lució ese esquema de pintura, el llamado cariñosamente como "mil rayas" con la numeración 269.401, pero si lo lució como 269.324.


Espero haberme expresado de forma entendible.

Saludos.



Si, toda la razón, en lo de la estética había pensado yo, pero el logo tampoco lo es (real), entre otros detalles. Habiendo cambiado el logo, creo que hubiera quedado mejor la misma matrícula en ambos lados. O bien haber dejado el logo (que no ponía "Renfe") y haber puesto un "alsa" en la zona amarilla, por ejemplo como en esta modificación de una foto aparecida en el fascículo 1 de "El mundo de los trenes" de la 269-324-0 original.

Captura de pantalla 2024-10-08 170316.jpg
Captura de pantalla 2024-10-08 170316.jpg (79.11 KiB) Visto 2065 veces


O ya puestos, haberla rematriculado a la numeración antigua... Ahora, que visto cómo han rematriculado otras locomotoras (Por ejemplo la ex 321-050-7 / ex. 2150 / ahora 946-216-9) también de Alsa), habrá que dar gracias a que la 269 siga teniendo una matrícula medio normal aunque no coincida la de los testeros con la de los lados.


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2718
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
El problema de poner la “Galleta” es que pese a que no ponga Renfe sigue siendo propiedad de otra empresa. Aunque ya no la use, y se arriesgarían a una posible demanda.


Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Mr TER escribió:
El problema de poner la “Galleta” es que pese a que no ponga Renfe sigue siendo propiedad de otra empresa. Aunque ya no la use, y se arriesgarían a una posible demanda.

Ojo con esto: si no usas una marca pierdes su propiedad, pasó con Avidesa, la empresa que compró la marca no la usó y al final la perdió.


Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52


AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal