Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Repintando una BR185 a una Renfe 253

Repintando una BR185 a una Renfe 253

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Hola chicos,

Os voy a ir poniendo unas fotillos del trabajo de "reforma" (más bien repintado) de una BR185 en una 253 de renfe mercancías. Espero que os guste y os anime a hacer esta sencilla transformación.

Respecto a la transformación, os cuento que parto de la premisa de que no va a tener una fidelidad excesivamente grande.
.- El faro va a estar en la posición de la BR185, debajo del cristal del maquinista, no por encima como en la 253.
.- Bien pierdo las inscripciones de los bajos, bien las conservo, pero las de la Br185, no podré hacer esa serígrafía tan fina.
.- No se muy bien como quedará el aire acondicionado, ya que va en el techo en la 253, y la original no lleva.

Os dejo unas fotos del desmontaje de la locomotora para poder pintarla bien.

Saludos.
Adjuntos
DSC02222.JPG
DSC02223.JPG
DSC02224.JPG
DSC02226.JPG
DSC02230.JPG
DSC02231.JPG
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 424
Ubicación: A Coruña
Registrado: 12 Oct 2008 02:10
Una buena aventura. Mucha suerte amigo! ;)


Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: Quesa(Valencia)
Registrado: 07 Sep 2008 19:37
HOLA :javivi001
!Este modelo de locomotora¡ ¿no interesa mas? por la decoracion,es blanca y delante tiene una raya roja o morada.Estoy muy interesado en saber como la dejas ¿Vas a decapar la pintura o pintarla por encima?de la que tiene. Que tipo de pintura vas a gastar
SALUDOS1900sp

http://www.trixtrains.com/new07/2008newitems.html


Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: Quesa(Valencia)
Registrado: 07 Sep 2008 19:37
HOLA
!haver si me sale la foto ya de una vez¡
http://www.trix.de/produkte/frontend/im ... =22636.jpg
SALUDOS DE 1900SP


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Pero si la voy a imprimar entera, que mas me da que sea de un color que de otro. Yo he cogido la mas barata y encima es digital y con carcasa metálica, para que quieres mas, jejejeje.

Esta tarde voy a comprar la imprimación y la pintura, así que a la noche habrás mas fotos, jejejeje. Alguna ide para el morado? alguien ha hecho antes el color de las pantone?

Salduos.
Última edición por Javivi001 el 07 Dic 2008 14:23, editado 1 vez en total
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Hola Javivi, me alegro mucho por tu decisión, ya iremos viendo tus progresos.

Como te comenté, yo utilizo imprimación de Tamiya en gris, también la tienes disponible en blanco. Antes de dar la imprimación, asegúrate que la tampografía no tenga relieve, esto puede jugarte una mala pasada.

Mis mayores deseos de que disfrutes con tu transformación. Mazinger
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: Quesa(Valencia)
Registrado: 07 Sep 2008 19:37
HOLA javivi001
Aqui te dejo un monton de fotos de la 253 por si te sirven de algo,por el tema de la pintada
saludos de 1900sp

http://es.images.search.yahoo.com/image ... =1181amhum


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
MAZINGER escribió:
Como te comenté, yo utilizo imprimación de Tamiya en gris, también la tienes disponible en blanco.


Que imprimación me recomiendas, yo había pensado la gris, por que si no, no voy a ver bien lo que cubre el blanco. Por otra parte, no me gustaría que me clarease y se me vea el gris del fondo. Yo creo que en la gris se aprecian mejor los detalles por si hay que lijar (con grano fino al agua) algo de los laterales para que no se noten los colores del fondo.

1900sp escribió:
Aqui te dejo un monton de fotos de la 253 por si te sirven de algo,por el tema de la pintada


Muchas gracias, claro que me vienen genial.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: Quesa(Valencia)
Registrado: 07 Sep 2008 19:37
HOLA javivi001
E visto esto en EBAY una BR185 en tren electrico:

http://cgi.ebay.es/TRIX-BR185_W0QQitemZ ... .m20.l1116
SALUDOS DE 1900SP


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Para la quitar la tampografia, hazlo con lija de grano nº 1200 ;) , la quita y deja la locomotora lisita lisita, para el morado del espantone, usa humbrol

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
1900sp escribió:
HOLA javivi001
E visto esto en EBAY una BR185 en tren electrico:

http://cgi.ebay.es/TRIX-BR185_W0QQitemZ ... .m20.l1116
SALUDOS DE 1900SP


Yo se la compré a Juanjo (trenelectrico) y era nueva con caja, que a mi me gustan esas cosas, jejejej, por 5€ no van a aningñun lado. Son digitales las de trix, van muy bien, la única pega es que llevan el decoder integrado en placa, pero si no, a las malas, cuando se estropee se le pone un zocalo nem y un decoder normal de esu.

Te la recomiendo si te animas a hacer la transformación.

Saludos.
Última edición por Javivi001 el 07 Dic 2008 14:25, editado 1 vez en total
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
241-2001 escribió:
Para la quitar la tampografia, hazlo con lija de grano nº 1200 ;) , la quita y deja la locomotora lisita lisita, para el morado del espantone, usa humbrol

s2


Yo la voy a decapar entera, ya que aprovechando que la carrocería es metálica, no le va a atacar y así no engordo excesivamente los detalles de la carrocería.

Cuando la decape y la imprime os pongo unas fotillos. La voy a decapar con decapante industrial deluido con gasolina.

Sabes el color de humbrol o la mezcla? te lo agradecería mucho.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 202
Ubicación: Boiro(A Coruña)
Registrado: 04 Ago 2008 22:25
Hola compañeros, estoy deseoso de ver alguna foto con la locomotora pintada.

javivi001, sobre el tema del decapado, aunque sea metalica ten cuidado,aunque no se que tipo de metal es. En mi caso tengo experiencia en tratar aluminio, he decapado muchisimos perfiles anodizados, y por experiencia, si se pasa mucho tiempo la sosa empieza a atacar el aluminio.
No se como funcionara el decapante industrial que tu mencionas, ni como se comportara con el metal empleado en la carroceria, pero espero que te sirva de alerta, para no llegar a cometer un estropicio.

Un saludo a to2 y adelante con la transformacion.


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Setúbal/Penha Garcia (Portugal)
Registrado: 16 Jul 2008 17:55
Porque no intentas decaparla primero con álcool isopropílico? Seguro que no ataca el metal, y aunque quizá no funcione en esa locomotora, no es muy caro (comprado en farmácias!) y lo tienes por si haces otra transformación y necesites decaparlo.
Saludos,
António Antunes


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Javivi001 escribió:
241-2001 escribió:
Para la quitar la tampografia, hazlo con lija de grano nº 1200 ;) , la quita y deja la locomotora lisita lisita, para el morado del espantone, usa humbrol

s2


Yo la voy a decapar entera, ya que aprovechando que la carrocería es metálica, no le va a atacar y así no engordo excesivamente los detalles de la carrocería.

Cuando la decape y la imprime os pongo unas fotillos. La voy a decapar con decapante industrial deluido con gasolina.

Sabes el color de humbrol o la mezcla? te lo agradecería mucho.

Saludos.


Quitale las piezas de plástico y metela en acetona, veras como se decapa bien bien o si no disolvente nitrocelulosico


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 17
Ubicación: Oropesa del Mar (Castellon)
Registrado: 23 Jul 2008 18:57
Javivi001 escribió:
Pero si la voy a imprimar entera, que mas me da que sea de un color que de otro. Yo he cogido la mas barata, 55€ y encima es digital y con carcasa metálica, para que quieres mas, jejejeje.

Esta tarde voy a comprar la imprimación y la pintura, así que a la noche habrás mas fotos, jejejeje. Alguna ide para el morado? alguien ha hecho antes el color de las pantone?

Salduos.

De los horarios de mano que tienen en las estaciones se cortan unas tiras del tamaño de la cinta "pantone". Se ponen en agua para que el papel se abra y suelte la superficie impresa. Con cuidadín, esta lámina se aplica en su sitio, se deja secar y !ya está!
No es perfecto pero no queda mal del todo. Y el color es el original.
A mi me ha funcionado. Prueba antes de aplicarlo.


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Bueno, ya está decapada, aqui podéis verla.

Mañana la imprimaré y veremos como queda y si hay que lijar alguna zona.

Saludos.
Adjuntos
DSC02239.JPG
DSC02240.JPG
DSC02242.JPG
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Setúbal/Penha Garcia (Portugal)
Registrado: 16 Jul 2008 17:55
La has decapado con...?
Saludos,
António Antunes


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Decapante industrial de pinturas en polvo diluido con gasolina La disolución es muy lenta, yo lo dejé unas 8 horas para que fuera homogénea la mezcla. Originalmente la gasolina era verse y se quedó amarilla después de la disolición. 25% decapante, 75% gasolina.
Ha sido un decapado relativamente rápido, sumergía la pieza y en seguida la pintura empezaba a abombarse. Ha salido prácticaqmente toda la pintura, quedadndo fragmentos muy muy pequeños en rincones. Los he repasado con una punta de trazar para que no se comiera parte del relieve.
Después de la imprimación veremos como ha quedado y si hay que pulir alguna superficie.

Esta noche más.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Podrías experimentar primeramente con uno de esos cochecillos metálicos de los niños, así le coges la primera experiencia para aplicarla luego a tu modelo definitivo, es una idea...
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron