Desconectado Mensajes: 243 Registrado: 03 May 2009 10:18
al2100co escribió:
Buenos dias,
Reportaje de las queridas 1300, las que fueron a "hacer las américas"
Saludos!
al2100co, paso a comentar algo del vídeo, Haedo siempre fue depósito y hacen intervenciones livianas en sus locomotoras, Gustavo Summo le conozco personalmente y es amigo mio. En cuanto a las 1300 españolas activas son: 651/652/668 en el Sarmiento, 657/658 Línea Mitre para trenes de trabajo, 659/664 utilizadas en los servicios Ballester/Zárate, 664 actualmente en reparación general taller externo, al regreso de la misma se enviara 659, la cual tuve la oportunidad como 665/667/662/667 y 668 ver su RG en el TCR y su proceso de pintura en Fuencarral(esto antes de residir en Madrid); en minuto 9:16 esta realizado en la Estación General Pacheco sentido hacia Ballester y minuto 12:02 en Est.Victoria(ramal Victoria-Capilla del Señor)651 con la segunda decoración de la extinta TBA. Saludos
A pesar de que aquí las desechamos sin compasión en los tiempos del derroche y falta de escrúpulos, había que dar buena imagen de ferrocarril moderno y avanzado, otros supieron valorar el rendimiento y robustez de estas locomotoras y afortunadamente el tiempo les ha dado la razón y aún podemos ver un buen número de ellas en servicio activo por tierras argentinas. Foto: Jorge Omar Arroyo
Adjuntos
Locomotora ALCO c652 DL535S ex RENFE 1310 313-010-1 fabricado en EUSKALDUNA (ESPAÑA) 1966. 23/6/23
Desconectado Mensajes: 243 Registrado: 03 May 2009 10:18
pacheco escribió:
A pesar de que aquí las desechamos sin compasión en los tiempos del derroche y falta de escrúpulos, había que dar buena imagen de ferrocarril moderno y avanzado, otros supieron valorar el rendimiento y robustez de estas locomotoras y afortunadamente el tiempo les ha dado la razón y aún podemos ver un buen número de ellas en servicio activo por tierras argentinas. Foto: Jorge Omar Arroyo
Pacheco, el autor de la fotografía que figura al pie, es segundo jefe de material rodante de Haedo, el superior a el es Gustavo Summo, quien sale en la entrevista del vídeo que han subido. Saludos
A pesar de que aquí las desechamos sin compasión en los tiempos del derroche y falta de escrúpulos, había que dar buena imagen de ferrocarril moderno y avanzado, otros supieron valorar el rendimiento y robustez de estas locomotoras y afortunadamente el tiempo les ha dado la razón y aún podemos ver un buen número de ellas en servicio activo por tierras argentinas. Foto: Jorge Omar Arroyo
Pacheco, el autor de la fotografía que figura al pie, es segundo jefe de material rodante de Haedo, el superior a el es Gustavo Summo, quien sale en la entrevista del vídeo que han subido. Saludos
Buen fotógrafo, por las fotos que he visto de él colgadas en la Red. Si le conoces, dale mis felicitaciones y también a Gustavo Summo por su excelente labor de mantener operativas estas locomotoras después de tantos años de servicio. Saludos
Desconectado Mensajes: 243 Registrado: 03 May 2009 10:18
pacheco escribió:
GR12w escribió:
pacheco escribió:
A pesar de que aquí las desechamos sin compasión en los tiempos del derroche y falta de escrúpulos, había que dar buena imagen de ferrocarril moderno y avanzado, otros supieron valorar el rendimiento y robustez de estas locomotoras y afortunadamente el tiempo les ha dado la razón y aún podemos ver un buen número de ellas en servicio activo por tierras argentinas. Foto: Jorge Omar Arroyo
Pacheco, el autor de la fotografía que figura al pie, es segundo jefe de material rodante de Haedo, el superior a el es Gustavo Summo, quien sale en la entrevista del vídeo que han subido. Saludos
Buen fotógrafo, por las fotos que he visto de él colgadas en la Red. Si le conoces, dale mis felicitaciones y también a Gustavo Summo por su excelente labor de mantener operativas estas locomotoras después de tantos años de servicio. Saludos
Pacheco, conozco y tengo trato casi a diario con ellos. Informare vuestra felicitación a ambos. Saludos
Muchas gracias GR12w, un cordial saludo. Como recuerdo de la epopeya de estas locomotoras, la ALCO 1315 en el depósito de Córdoba. Año 1981. Fue vendida a los ferrocarriles portugueses, posteriormente recomprada por Renfe y vendida de nuevo a Guinovart enviandola a Arabia Saudí en 2015, desconozco su situación actual. Foto: Mario Fontán Antúnez. Cortesía : El Ferrocarril en Andalucía
ALCO 1600 son identificar saliendo de la estación de Sevilla Plaza de Armas, con destino a San Jerónimo, probablemente en 1989/90, al fondo se divisa el puente de la barqueta inaugurado en la Expo 92.
Una de nuestras últimas ALCO en servicio activo en obras de renovación de infraestructura, la 2175 de COSFESA con tren de balasto en MARCHENA (Sevilla), Junio 2023. Foto: Miguel Galán
21 de julio de 1985, a las 13:35. El tren omnibus Coruña - Lugo - Monforte entrando en la estación de Betanzos Infiesta. Composición formada por: ALCO 1808, Furgón DDce 5009, coches BB4 5138 , BB4 5137 y furgón DD 8166. Foto : Jordi Rallo
Desconectado Mensajes: 243 Registrado: 03 May 2009 10:18
En el día de la fecha, 652(ex 1310) en ingreso a Talleres Escalada empujando GR12 6626 por problemas en grupos de MT, luego la 1300 realizaría viaje de regreso a su base, depósito Haedo. Fotografía no propia.
Desconectado Mensajes: 6682 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
21 de julio de 1985, a las 13:35. El tren omnibus Coruña - Lugo - Monforte entrando en la estación de Betanzos Infiesta. Composición formada por: ALCO 1808, Furgón DDce 5009, coches BB4 5138 , BB4 5137 y furgón DD 8166. Foto : Jordi Rallo
Impresionante fotografía. En último lugar va un furgón JJPD.
Una de nuestras últimas ALCO en servicio activo en obras de renovación de infraestructura, la 2175 de COSFESA con tren de balasto en MARCHENA (Sevilla), Junio 2023.
Locomotora ALCO c652 de Trenes Argentinos (ex RENFE 1310/313-010-1) fabricada en EUSKALDUNA (ESPAÑA) 1966. Estación de ZAPIOLA. 23/6/23 Autor: Jorge Omar Arroyo