Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Fuente de alimentacion para desvios Piko

Fuente de alimentacion para desvios Piko

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 7
Ubicación: Lyon - Francia
Registrado: 26 Oct 2018 21:03
Hola,

Quisiera saber que tipo de fuente de alimentacion necesito utilizar para el pupitre de mando 4 desvios de Piko 55262.
Tengo una fuente de alimentacion TR100 de Lenz pero no funciona. No se si el cableado es correcto entre la fuente de alimentacion,el pupitre y los desvios.
O bien necesito otro modelo de fuente de alimentacion. Si es el caso, que modelo necesito?.
Adjunto el esquema para una mejor comprension.

Gracias de antemano

Salvador
ADJUNTOS
Screenshot 2023-08-21 164707.png
Adjuntos
Screenshot 2023-08-21 164707.png
Esquema utilizado
Screenshot 2023-08-21 164707.png (178.96 KiB) Visto 3093 veces


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. yo miraría de usar otro tipo de botonera..la de Piko ( a mi juicio ) es liosa y la combinacion de colores del cableado de la bobina Piko no ayuda nada : 2 cables negros y 1 rojo ??¿¿
imagino que el rojo es el retorno común de las bobinas y yo intentaria - marcador u otro - localizar la bobina recta ( marcandola con verde ), la desviada en rojo y si el cable rojo es el de retorno común lo cambiaría a amarillo...por otro lado el conexionado de la botonera 55262 también es "dudoso".... es mucho mas fácil el de la antigua Ibertren o similar

SALUDOS
Adjuntos
piko-55262.jpg


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
Todo, perece correcto.

Revisa los contactos y los colores de los cables.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Todo parace correcto.

Haz la instalación uno a uno. Intalas uno y pruebas. Instalas el segundo y pruebas....
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola de nuevo..de un borne del trafo tiras un cable al lateral de la botonera Piko y por detras "enchufas" los 2 cables negros en los 2 orificios...que sin localizarlos y marcarlos no sabrás a que bobina pertenecen ni la botonera que la activará : roja..verde ???
El cable rojo al otro borne del trafo..es ir probando a ver si aciertas con el cable negro, boton y posicion de la aguja, que recuerda NO tienen el corazón polarizable
SALUDOS
Adjuntos
piko-55262a.jpg
ibertren 3N (2).jpg


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
si el conexionado propuesto es correcto mira de usar cualquier trafo que te de de 12 a 18 V y de 0,5 a 1 A tanto si es C.C. o C.A. si te funciona bien - se activan las bobinas sin problemas - y con el de Lenz no funciona, será, pues que el trafo está estropeado..mira de conectar los 2 bornes a un polimetro, a ver que lectura te dá


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08



Hola, yo creo que lo que te pasa es que la fuente que utilizas no da suficiente amperaje para poder mover los desvios piko.

Mira el link que te han pasado, el cableado yo opino que esta bien, pero las instrucciones hablan de max 24V y max 1A.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Cierto..segun las instrucciones del esquema el regulador Piko 55000 proporciona 2 salidas en C.C. tanto para traccion 0-16 V como para accesorios de 16 V constantes y 2 A ¡¡¡
es una suposición pero resulta interesante tanto amperaje - quizás para hacer una malla de diodos vs CDU - y hay que recordar que el sistema mecánico de la aguja Piko es identico a la aguja Peco...la traviesa portaespadines ha de vencer un resorte interno que entiendo consume intensidad... aunque, si no voy equivocado el Lenz 100 dá hasta 3 A


Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Este es el transformador de Lenz:
Adjuntos
TR100.png
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola... pues entonces para valorar si funciona o no, yo haría una conexión "permanente" del cable rojo del motor de las bobinas al borne azul y haría un contacto puntual con uno de los 2 cables negros en el borne blanco...se tendría que activar una bobina, idem con el otro cable negro y se tendría que activar la otra bobina ( el contacto puntual o momentaneo del cable sobre el borne o terminal blanco simularía una pulsación, sin riesgo de quemar la bobina )
Si funciona bien y sin problemas yo instalaría el motor de bobinas en la aguja Piko y volvería a hacer lo mismo, a ver si tiene la intensidad necesaria para mover el nucleo de las bobinas y vencer la resistencia mecánica de la traviesa porta agujas.. en este caso se estaría usando C.A. si funciona bien ya te sirve para identificar que cable negro situa la via recta -boton verde- y la desviada
- botón rojo - de la referencia 55262
SALUDOS
Adjuntos
TR100a.jpg
TR100a.jpg (85.43 KiB) Visto 2948 veces


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
https://mecamodel.es/37906-tren/conecto ... embra.html
Hay cosas como está, qué ayudan bastante con la finalidad de las conexiones de esos pupitres.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola... sabemos algo del trafo Lenz y tus agujas Piko ???
Ya dirás alguna cosa...


Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

De 5 mensajes, 4 han sido para pedir!!!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 7
Ubicación: Lyon - Francia
Registrado: 26 Oct 2018 21:03
Hola "Serranito",

He seguido tus consejos para averiguar que cable negro corresponde a la posicion recta (verde) y cual corresponde a la posicion desvio (roja).
Cuando voy a la etapa siguiente y conecto los cables como puedes ver en la foto que adjunto, desafortunadamente no consigo que el motor del desvio funcione.
Puedes echar un vistazo a la foto y decirme si ves algo que no va?
Muchisimas gracias
Salvador
Adjuntos
conexion desvios Piko.jpg


Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Voy a puntualizar una parte de las instrucciones pues no és la primera vez que lo veo.

El cable una vez pelado y pasado por el agujero del conector, debe de doblarse sobre el conector para garantizar un perfecto contacto.

Este detalle no queda claro en las instrucciones, ver el punto 4 que he ampliado la información.
Adjuntos
PIKO.png
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola... pensaba que se trataba del funcionamiento de una aguja simple.. y veo que es una aguja doble que de entrada no sé muy bien como es el cableado de la misma.. entiendo que si es una aguja doble debería tener 2 motores a bobinas, en la imagen que adjuntas veo 2 motores, pero solo 1 motor está conectado a la botonera y al trafo, reitero no sé a ciencia cierta si esa aguja doble funcionaría con 1 solo motor, creo recordar que las antiguas Roco con un solo motor bastaba para que funcionasen..en Piko ni idea aunque en alguna imagen de propaganda de las DKW solo hay un motor
Habia un hilo de un forero que preguntaba como conexionar una aguja doble Peco y entre Fantito y yo -creo - que le resolvimos el problema, disculpa pero no sé como hacer un enlace
decirte que : las agujas dobles Peco usan 2 bobinas, reitero las Piko no sé
los motores a bobinas funcionan con C.A. que es la corriente que dá tu trafo y en C.C. que es la que aconseja Piko en sus instrucciones..de ahí el trafo Piko dá 16 v. constantes en C.C. y 2 amperios
Si tu aguja necesitase de 2 motores a bobinas para funcionar o bien pulsar el boton que toque activar para mover unos espadines y luego otro boton para mover los otros espadines, si funcionase así lo ideal sería que con solo una pulsación se activasen 2 bobinas simultaneamente y eso solo se puede hacer con C.C. y diodos y ahí no te sirve, a mi juicio, esa botonera pues lo ideal es hacer itinerarios y tienes 4 itinerarios posibles : se escapa un poco a boton rojo desviado, verde recto
Te adjunto los esquemas de la aguja doble Peco
Adjuntos
Itinerario ad (1).jpg
Itinerario ad (1).jpg (50.92 KiB) Visto 2573 veces
Itinerario ad (2).jpg
Itinerario ad (2).jpg (54.83 KiB) Visto 2573 veces
Itinerario ad (3).jpg
Itinerario ad (3).jpg (54.43 KiB) Visto 2573 veces
Itinerario ad (4).jpg
Itinerario ad (4).jpg (54.79 KiB) Visto 2573 veces
Itinerario ad (5).jpg
Itinerario ad (5).jpg (54.56 KiB) Visto 2573 veces
Última edición por serranito el 09 Sep 2023 21:22, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. para saber si es necesario un solo motor o los 2 mira de accionar a mano lo señalado con la flecha blanca : que espadines se mueven al mover el "pivote" de abajo, por ejemplo ??
Adjuntos
conexion desvios Piko manual.jpg


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola de nuevo...lo que yo haría para saber si el trafo Lenz serviría o no para mover bobinas y agujas :
- repito y a traves de la botonera, tal como la tienes conectada en la imagen, si pulsas el botón rojo : se desplaza la bobina a un lado y si pulsas el botón verde al otro lado ??
lo podrás ver por el desplazamiento del pivote manual que señalé con la flecha .. esto lo haces con la bobina SUELTA, es decir no acoplada a la aguja, una vez comprobado esto el trafo te sirve para mover el nucleo de hierro dulce que se desplaza en el interior de la carcasa del motor a bobinas.
- acoplas el motor a la aguja y manualmente desplazas el pivote señalado y mueves ese mismo nucleo interno y a su vez los espadines que correspondan, esto demuestra que el acoplamiento de la barra con la traviesa portaespadines está bien ESTO ES IMPORTANTE
- ahora pulsas momentaneamente el botón rojo o el verde...es decir pasamos de manual a comando electrico si no hay movimiento de los espadines ni del pivote manual quiere decir que el trafo no dá suficiente voltaje o amperaje para mover nucleo y vencer la resistencia del muellecito/alambre situado en la traviesa postaespadines
Es curioso pues en alguna parte leí que el trafo 55000 Piko daba 16 voltios constantes en C.C. y 2 A para accesorios, cuando en realidad da 16 voltios C.C. y 0,5 amperios ¡ ¡
quizás, si el Lenz no funciona se deba a ese voltio de diferencia ??¿¿ el terminal blanco da 15 v C.A. pero 3 A y el 55000 Piko 16 v C.C. 0,5 A ???
Si al final logras alguna solucion podrás accionar DKW que creo que necesita de los 2 motores necesitaras instalar los cables del otro motor a la botonera 55262 y primero pulsar un boton mover los espadines de un lado y pulsar el otro botón adyacente para mover los espadines contrarios teniendo en cuenta que será dificultoso pues esa aguja te dá 4 itinerarios distintos
si quieres pulsar 1 solo botón y tener 1 itinerario o pulsar otro boton y tener otro itinerario has de localizar que bobinas desvian y cuales mantienen recta ( no se si el esquema Peco te ayudaría ) y activar simultaneamente - segun esquema adjuntado - necesitas 1º
- nombrar vias e itinerarios, bobinas, usar si o si C.C. con voltaje y amperaje suficiente, diodos y CDU
Ya nos dirás alguna cosa
SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Tan facil que es probarlo de esta manera:

Prescindimos del pupitre por un momento.

Cogemos uno de los cables negros del motor del desvío y el cable rojo.

Momentaneamente podemos tocar con ambos cables las salidas del transformador.

Si no ocurre nada, hacemos lo mismo con el otro cable negro.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron